
Campana del reloj de la iglesia de Casasana
Publicado 6 Feb 2025 14:27
GUADALAJARA, 6
En el pequeño municipio de Casasana, pedanía de Pareja, en Guadalajara, tendrán que silenciar a partir de ahora el sonido de las campanadas del reloj de la torre de la iglesia desde las 22.00 hasta las 9.00 horas del día siguiente, a petición de dos vecinos del pueblo, David Tierraseca y Rosario González, quienes decidieron llevar al Ayuntamiento a los juzgados como propietario del reloj, asegurando que el alto volumen del mismo no les dejaba descansar por la noche.
Han tenido que pasar cerca de cuatro años y llevar al Ayuntamiento de Pareja a los tribunales para que finalmente sea atendida la petición de estos dos vecinos, uno residente habitual en Casasana, mientras que el otro tiene ahí su segunda residencia, quienes pedían que se adecuara el sonido a los decibelios permitidos por ley y que se silenciaran por la noche.
Este miércoles se celebraba el juicio en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Guadalajara. Sin embargo, poco antes de su celebración y con la presencia de numerosos vecinos, se conseguía finalmente un acuerdo judicial que se recogerá en sentencia judicial, según el cual se va a atender la demanda de Tierraseca y González, quienes, debido a las molestias del reloj, llegó un momento que decidieron no pasar la noche en el pueblo, según explica a Europa Press su abogada, Sonia Ruiz Higes.
Sin embargo, esta demanda ha motivado ya un claro enfrentamiento entre los propios vecinos de Casasana, y si bien unos entienden y apoyan la reivindicación de estas dos personas, otros no lo comprenden.
El problema colea desde el 2021, cuando el alcalde pedáneo de Casasana, Inocencio del Río Baños, recibió un escrito de los afectados para que su petición fuera atendida y que las campanas dejaran de sonar al menos por la noche. Su contestación entonces, según Ruiz Higes, fue que el reloj de la torre de Casasana estaba considerado como la memoria histórica del pueblo y que formaba parte de su tradición y patrimonio.
Al parecer, este reloj fue donado en el siglo XIX por el Conde Centales y desde ese momento viene dando servicio a los vecinos del pueblo, con sus campanadas de las señales horarias los 365 días del año, asegurando en su momento este alcalde que los vecinos que viven todo el año en el municipio no estaban de acuerdo en que en este pueblo de la España vaciada se cambiara el horario y el sonido de las campanas, asegurando que la mayoría de los que sí lo querían son gente que no vive allí sino que solo acuden en verano.
Lo cierto es que el reloj está conectado a una campana que daba todas las horas y las repetía y también daba las medias. Hace relativamente poco se dejaron de dar las repeticiones y las medias pero seguía dando las horas durante día y noche, asegurando la abogada de los denunciantes que sus clientes no podían dormir.
Los demandantes llevan años luchando con el Ayuntamiento para que, al menos, el sonido no sonara por la noche. Según la letrada, se llegaron a realizar mediciones acústicas con un perito y estas sobrepasaban también «por mucho -afirma-» lo permitido legalmente según el decreto del ruido.
Un asunto que llegó incluso al Defensor del Pueblo y que tal y como señala la letrada, ha provocado en sus clientes problemas de insomnio y también el enfrentamiento de este pequeño municipio en el que apenas vive gente en invierno, aunque la población se multiplica de forma importante en verano y en vacaciones.
«Creo que mis clientes han sido bastante condescendientes. Solo pedían un equilibrio entre la tradición y poder descansar por la noche», ha señalado la letrada.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
- Ingresa en prisión un hombre de 69 años por agredir sexualmente a una mujer en la provincia de Cáceres
- El Ejército israelí ataca una de las torres residenciales más altas de la ciudad de Gaza
Sucesos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Toledo celebra el «éxito» de la VIII Noche del Patrimonio de la que disfrutaron «miles» de personas en toda España
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Los artesanos de media curación triunfan en la XXVI edición del Concurso de Calidades del Queso Manchego
Más Noticias
- Vecinos de Casablanca en Cuenca piden soluciones tras un nuevo incendio en el edificio en ruinas del Paseo San Antonio
- Piden 4 años para cada uno de los tres acusados de tener una plantación de cannabis en Noez (Toledo)
- Comienza este sábado la Feria y Fiesta de Daimiel 2025 con el Baile del Vermú en la Plaza de España
- Guadalajara presenta en Madrid el nuevo recorrido de sus encierros con proyección turística
- Valverde acompaña a Santa Cruz de Mudela en la misa y bendición de la nueva imagen de Nuestra Señora de las Virtudes