
Las ayudas ‘Accedemos 2025’ de Mapfre llegan a Ciudad Real para facilitar contratación de colectivos con dificultades
Publicado 3 Apr 2025 13:44
CIUDAD REAL 3 Abr. –
Fundación Mapfre, la Diputación de Ciudad Real y la Federación de Empresarios de Ciudad Real (Fecir) han presentado este jueves la Convocatoria de Ayudas al Empleo ‘Accedemos 2025’. Se trata de una iniciativa, puesta en marcha por la Fundación, con el objetivo de fomentar el acceso al mercado laboral a través del apoyo a pymes, autónomos y entidades sociales con necesidad de contratar, pero con falta de recursos para ello.
Con este programa de ayudas al empleo se pretende facilitar la contratación de los colectivos con mayores dificultades para encontrar un empleo: menores de 30 años, mayores de 50 años y otros colectivos vulnerables. Además, se busca generar también mayores oportunidades en el ámbito rural fomentando con ello el arraigo en estos territorios.
El presiente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, que ha estado acompañado de Carlos Marín, presidente de Fecir y Manuel Donaire representante de Fundación Mapfre en la zona, ha destacado que con este programa se da visibilidad y difusión a medidas que desde el ámbito privado tratan de provocar la defensa y el interés general de lo público.
‘Accedemos 2025’ servirá para la contratación de personas desempleadas, particularmente en riesgo de vulnerabilidad y, en concreto, en la provincia de Ciudad Real «para intentar luchar contra el fenómeno de la despoblación».
Incidía el presidente en la importancia de este programa que va a suponer la contratación de 450 personas, más 60 ayudas adicionales en la Comunidad Valenciana para municipios afectados por la DANA y que «permitirá tener una oportunidad laboral a estas personas durante nueve meses y, quizá, afianzar ese puesto de trabajo en la empresas».
Agradecía Valverde la presencia de Carlos Marín en representación de Fecir, con quien la Diputación tiene una colaboración muy estrecha, y que «representan a todos aquellos que se levantan cada día para tratar de sacar adelante proyectos que generan oportunidades».
Analizaba el presidente de la Diputación los datos relativos al empleo en el mes de marzo que muestran «una absoluta ralentización e incluso pérdida de personas autónomas afiliadas, que son más del noventa por ciento del tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real» y señalaba cómo de enero a marzo ha habido una pérdida de afiliados a la Seguridad Social con unos 35.200 inscritos como autónomos en marzo de 2025″. Con estos datos, añadía Valverde, «cualquier medida que beneficie a los que generan oportunidades cada día es bienvenida».
Incidía Valverde en la «importancia cualitativa» del proyecto, ya que se podrían generar muchas oportunidades si este tipo de programas fuera aplicado por otras entidades y serviría de «verdaderos catalizadores del desarrollo económico».
En este sentido, reafirmaba el trabajo diario que lleva a cabo la Diputación de Ciudad Real «para ofrecer oportunidades, no solo en el medio rural, sino prácticamente en el conjunto de la provincia.
La institución provincial es la administración que más dinero destina a políticas de formación y de empleo, en proporción a sus recursos económicos con un presupuesto de 165 millones. «Se destinan 6,8 millones de euros al programa de empleo conjunto con la Junta, 7 millones de euros para un programa específico de empleo de la Diputación que se va a poner en marcha, 8 millones para el programa Proyecta del que se podrán beneficiar más de 900 personas y otros 2 millones para el programa de Inclusión Digital, más otras medidas con lo que se alcanza casi 25 millones de euros».
Todo ello con el objetivo de «generar oportunidades de empleo y de formación tanto de manera directa, como indirecta ayudando a todas las instituciones o entidades», ha dicho.
Ha agradecido Valverde la iniciativa de la Fundación Mapfre que «ojalá se extendiera a otras entidades, ya que los proyectos de cooperación público privada son también el futuro para la creación de muchas oportunidades»; y se ha congratulado por poder anunciar una medida positiva en un día marcado por la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a otros países y que afectará a la provincia de Ciudad Real de manera negativa.
Manuel Donaire, representante del grupo Mapfre en Ciudad Real y Fundación Mapfre Ciudad Real agradecía a la Diputación su implicación y ayuda en la difusión de este programa, cuyos beneficiarios son autónomos, micropymes, y entidades sin ánimo de lucro.
Un programa que tiene como principal objetivo, destacaba, fomentar el empleo de calidad y facilitar el acceso a estas ayudas a fondo perdido con la contratación de una persona en desempleo por una cuantía de 4.635 euros, es decir 515 al mes durante 9 meses si el contrato es a jornada completa y 300 euros al mes si es media jornada, según ha explicado.
Donaire ha subrayado el compromiso del grupo Mapfre «con el bienestar de las personas, el progreso social», un grupo, ha asegurado alineado con el desarrollo del ámbito rural «ayudas orientadas a generar oportunidades en el ámbito rural e impulsar el emprendimiento y facilitar el acceso al mercado laboral», ha remarcado.
Por otra parte, el presidente de FECIR Carlos Marín, ha agradecido a la Fundación Mapfre su ayuda a los verdaderos generadores de puestos de trabajo y empresas como son los empresarios y autónomos, más en unos tiempos, ha dicho «donde lo que se hace es machacar al que genera puestos de trabajo, socavar la productividad y aumentarles los costes laborales».
En este sentido, Marín ha explicado cómo los costes desde el año 2021 han crecido entre un 19 y 25%, mientras la productividad ha disminuido en el último trimestre del año pasado un 3,5%. Marín ha afeado al Gobierno central que no entienda que los que generan empleo son los empresarios y los autónomos, agradeciendo una vez más a la Fundación Mafrte por ayudar donde más se necesita como es la España vaciada, para finalizar destacando cómo todos los que quieran ayudar a los empresarios y autónomos a generar puestos de trabajo «nos van a tener siempre a su lado».
En esta edición se otorgarán 450 ayudas a nivel nacional para nuevos contratos de trabajo indefinidos suscritos con posterioridad al 1 de enero del 2025, que estarán dotadas de 515 euro mensuales para los contratos a jornada completa; y 310 euro para los contratos a jornada parcial, mínimo 20 horas, por una duración máxima de 9 meses. Además, con carácter extraordinario, se ofrecen 60 ayudas adicionales para las poblaciones afectadas por la DANA.
En esta convocatoria se han establecido algunos requisitos específicos, en función del entorno geográfico donde se encuentre el centro de trabajo para el que se contrata, de modo que, para poblaciones de hasta 30.000 habitantes, podrán beneficiarse empleadores con hasta 9 trabajadores, plantilla media del año anterior, y nuevos empleados, siempre mayores de 18 años.
Además, se amplía la posibilidad de contratar no sólo a personas desempleadas, sino también a personas que acaban de terminar sus estudios y se incorporan al mercado laboral. La iniciativa, puesta en marcha en 2013, ha permitido que 6.907 personas desempleadas se hayan beneficiado de estas ayudas.
El plazo de presentación finaliza con la concesión total de las 450 ayudas, o hasta el 30 de septiembre de 2025 y las bases completas de la convocatoria están disponibles enhttps://www.fundacionmapfre.org/premios-ayudas/convocatorias…
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Serrano anima a visitar la exposición que recorre los 650 años de historia de Albacete en la plaza de la Constitución
Más Noticias
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- La seguridad privada en los polígonos industriales en Albacete tendrá ayudas por valor de 75.000 euros
- Junta anima a las empresas a participar en convocatoria de ayudas a la exportación para impulsar su internacionalización
- El Gobierno central destina 40 millones de euros a las reparaciones de la dana en Albacete
- Las ayudas para la elaboración de guiones de cine en C-LM podrán pedirse a partir de este martes






