
Las agrupaciones de Protección Civil de Castilla-La Mancha realizaron un total de 2.735 intervenciones en el año 2024
Publicado 20 Apr 2025 12:15
TOLEDO 20 Abr. –
Las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha llevaron a cabo, durante 2024, un total de 2.989 intervenciones en la región. Esta cifra refleja la estabilización en el número de actuaciones realizadas por los integrantes de estas agrupaciones a lo largo de los últimos años.
De hecho, desde el año 2019, las intervenciones que han llevado a cabo las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de la región se han estabilizado en torno a las 3.000 anuales, incrementándose o reduciéndose ligeramente en función de las grandes emergencias ocurridas en la Comunidad Autónoma. En este sentido, cabe destacar que durante el pasado año se registraron un total de 2.735 actuaciones, mientras que en el ejercicio anterior se contabilizaron 2.989, lo que refleja una clara tendencia descendente, ha informado la Junta en nota de prensa.
Como es habitual, la mayor parte de todas estas actuaciones llevadas a cabo por los voluntarios de Protección Civil, estuvieron coordinadas por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
El mayor número de activaciones que se llevaron a cabo el año pasado se produjeron en el mes de agosto, con 340. Esto se debió, principalmente, a la suma de dos factores: por un lado, los cerca de 40 incendios forestales que afectaron a la región durante ese mes y, por otro, las dos activaciones del Plan ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) debido a unos episodios de lluvias intensas que afectaron a las provincias de Guadalajara, Albacete y Cuenca.
También en el mes de octubre se registró una importante cifra de activaciones, concretamente 23 coincidiendo con la DANA que sufrió gran parte de la región debido a la llamada ‘gota fría’ y que afectó, de manera notable, a las localidades de Letur (Albacete) y Mira (Cuenca).
Así, desde el Servicio de Atención de Emergencias 1-1-2 se gestionaron un total de 283 actuaciones de distintas agrupaciones de Protección Civil. Unas acciones que tuvieron como fin no solo ayudar durante la emergencia, sino también paliar los numerosos daños e incidentes provocados por las lluvias torrenciales que originaron las intensas precipitaciones registradas.
En el lado contrario, los meses donde se produjeron menos activaciones de las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil fueron enero y febrero, con 168 y 115 actuaciones, respectivamente. El invierno suele ser la temporada en la que las agrupaciones tienen una menor carga de trabajo, lo que no quiere decir que dejen de cumplir su labor de apoyo a las necesidades de los ciudadanos.
El número de actuaciones llevadas a cabo por los voluntarios de Protección Civil, pone de manifiesto la importancia de estos grupos de intervención, dado que las agrupaciones son una pieza indispensable en los mecanismos de actuación en emergencia de nuestra región.
Por este motivo, desde la Dirección General de Protección Ciudadana se presta un apoyo directo a estas agrupaciones, respaldando el trabajo de los voluntarios de Protección Civil tanto a través de la formación inicial, de actualización y especialización, como mediante ayudas y subvenciones para medios materiales y uniformidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
Más Noticias
- Fallece un trabajador de 64 años tras caer de una altura de 3 metros en Alcolea del Pinar (Guadalajara)
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Parada la circulación entre Guadalajara y San Fernando de Henares tras descarrilar un tren de Cercanías
- Jefes de agrupaciones de Protección Civil abordan en Toledo la gestión de emergencias ante crecidas repentinas de ríos






