
Lanzan el vídeo ‘Cuenca, siglo XIII’, que muestra la transformación de la ciudad en su época medieval
Publicado 4 Nov 2025 11:48
CUENCA 4 Nov. –
El Ayuntamiento de Cuenca continúa trabajando en la promoción turística y cultural de la ciudad con diferentes iniciativas como el lanzamiento del vídeo ‘Cuenca, siglo XIII’, con el que «a través de herramientas tecnológicas innovadoras hacemos que el usuario o visitante experimente cómo era Cuenca en pleno proceso de consolidación como ciudad cristiana tras la conquista de Alfonso VIII», explica la concejala de Turismo, Marta Tirado.
El vídeo, realizado por la empresa GVAM Mobile Guides, «forma parte de las acciones orientadas a integrar patrimonio, historia y tecnología para ofrecer experiencias turísticas de alto valor añadido, reforzando la posición de Cuenca como destino cultural y patrimonial de referencia», subraya la edil del ramo.
El novedoso vídeo invita al espectador a retroceder más de siete siglos y descubrir cómo era la ciudad en el año 1290. Para ello, se han combinado imágenes aéreas reales captadas con dron junto a una recreación digital en 3D de la Cuenca medieval, todo ello bajo el asesoramiento y colaboración del arqueólogo e historiador Míchel Muñoz García, quien ha acompañado durante todo el proceso de producción, «garantizando la autenticidad de cada detalle representado, incluyendo la trama urbana, los materiales constructivos y las costumbres de la época».
En el vídeo el espectador puede observar, a través de una fusión de imágenes reales y entornos virtuales de alta fidelidad, cómo la actual ciudad se transforma en una urbe amurallada, con su Catedral aún en construcción, calles irregulares y la coexistencia entre sus murallas de los barrios cristianos, judíos y musulmanes, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Marta Tirado subraya que «el resultado es una experiencia inmersiva y visualmente impactante, accesible en distintos soportes digitales, que combina rigor histórico e innovación tecnológica».
El vídeo puede visualizarse en el enlacehttps://youtu.be/2DpUp7haI8M
Además, se va a trasladar a los colegios de la ciudad para que el alumnado conquense pueda verlo, puesto que «así añadimos a la finalidad turística y promocional de la ciudad el ámbito educativo, dando a conocer a nuestros niños y niñas uno de los momentos históricos clave de la ciudad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
 - En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
 - Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
 - Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
 - Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
 - Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
 
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Aevae alcanzará los 50.000 kilos de envases recolectados y más de 100 puntos de recogida en Castilla-La Mancha
 - Ayuntamiento Talavera aprueba la propuesta de adjudicación de tres camiones recolectores de recogida de residuos
 - Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: «El caso no está cerrado»
 - La exposición ‘Punto y seguimos’ visibiliza en Ciudad Real la lucha contra la trata y la esclavitud del siglo XXI
 - CCOO acusa a Almacenajes Pogar, en Tarancón, de querer cerrar ERE sin acuerdo para llegar a concurso de acreedores
 
Más Noticias
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
 - Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada
 - Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
 - Restauran un manuscrito del siglo XVIII que el médico valenciano Juan Vicente Estruch escribió cuando ejercía en Caudete
 - C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
 






