
.
Publicado 28 Jul 2025 13:26
CIUDAD REAL 28 Jul. –
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real ha dado este lunes luz verde al Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que contempla la implantación de la zona de bajas emisiones (ZBE) en la capital provincial, aunque las restricciones sólo se activarán en caso de superarse umbrales de contaminación, algo «inusual» en la ciudad.
Así lo ha dado a conocer en rueda de prensa el portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo, quien ha avanzado que, tras la aprobación en la Junta de Gobierno, se abre un plazo de diez días para que los grupos políticos municipales puedan presentar sus alegaciones y, posteriormente, ser aprobado en sesión plenaria.
Según ha explicado Arroyo, las restricciones solo se aplicarán a los coches sin etiqueta en caso de que se superen los umbrales de contaminación en Ciudad Real, algo extraño en una ciudad que cuenta con «buena calidad del aire» y los episodios de contaminación son reducidos».
En este caso, la ZBE contemplaría todo el interior de ronda, de manera que los vehículos sin etiqueta medioambiental no podrán acceder al centro, aunque el portavoz ha vuelto a incidir en que esos episodios serán mínimos.
El portavoz ha subrayado que la regulación del PMUS se ha realizado conforme a la legalidad vigente, a diferencia de lo aprobado por el anterior equipo de Gobierno, que lo hizo en Junta de Gobierno sin llevarlo al Pleno, pese a tratarse de un documento de carácter normativo.
Pese a su aprobación en la Junta de Gobierno Local, el PMUS deberá ser aprobado en el Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real, donde, previsiblemente, tanto Vox como PSOE votarán en contra de la propuesta del equipo de Gobierno.
Con esta correlación de fuerzas, la aprobación definitiva del plan queda en el aire, ya que el equipo de Gobierno necesitará mayoría suficiente para sacarlo adelante. «Lo que quieran hacer otros grupos lo tendrán que explicar ellos», ha señalado Arroyo, en referencia al rechazo socialista y a la ausencia de Vox en anteriores votaciones.
Desde el Ejecutivo municipal insisten en que el documento ha sido consensuado con la mayoría del tejido económico de la ciudad y se ajusta a los requisitos legales, por lo que apelan a la responsabilidad del resto de grupos para que Ciudad Real pueda contar con un plan de movilidad sostenible ajustado a su realidad y necesidades.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El fin de semana concluye con un fallecido en las carreteras de Castilla-La Mancha
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- Mercadona abre este lunes una tienda en Illescas incorporando la sección ‘Listo para Comer’
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- La Junta inaugura en Puertollano la Oficina del Hidrógeno Renovable para impulsar y asesorar al sector en C-LM
Más Noticias
- Ciudad Real aprueba en pleno la ordenanza de la futura Zona de Bajas Emisiones y garantiza que no perjudicará a vecinos
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Ciudad Real aprueba la ordenanza de la futura Zona de Bajas Emisiones y garantiza que no perjudicará a vecinos
- Estación de autobús en Illescas o rediseño del transporte urbano, soluciones de Fedeto a la movilidad de la zona
- Velázquez comparte en Córdoba el modelo de movilidad en el Casco de Toledo: «Facilita la vida de los residentes»





