
.
Publicado 28 Jul 2025 13:26
CIUDAD REAL 28 Jul. –
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real ha dado este lunes luz verde al Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que contempla la implantación de la zona de bajas emisiones (ZBE) en la capital provincial, aunque las restricciones sólo se activarán en caso de superarse umbrales de contaminación, algo «inusual» en la ciudad.
Así lo ha dado a conocer en rueda de prensa el portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo, quien ha avanzado que, tras la aprobación en la Junta de Gobierno, se abre un plazo de diez días para que los grupos políticos municipales puedan presentar sus alegaciones y, posteriormente, ser aprobado en sesión plenaria.
Según ha explicado Arroyo, las restricciones solo se aplicarán a los coches sin etiqueta en caso de que se superen los umbrales de contaminación en Ciudad Real, algo extraño en una ciudad que cuenta con «buena calidad del aire» y los episodios de contaminación son reducidos».
En este caso, la ZBE contemplaría todo el interior de ronda, de manera que los vehículos sin etiqueta medioambiental no podrán acceder al centro, aunque el portavoz ha vuelto a incidir en que esos episodios serán mínimos.
El portavoz ha subrayado que la regulación del PMUS se ha realizado conforme a la legalidad vigente, a diferencia de lo aprobado por el anterior equipo de Gobierno, que lo hizo en Junta de Gobierno sin llevarlo al Pleno, pese a tratarse de un documento de carácter normativo.
Pese a su aprobación en la Junta de Gobierno Local, el PMUS deberá ser aprobado en el Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real, donde, previsiblemente, tanto Vox como PSOE votarán en contra de la propuesta del equipo de Gobierno.
Con esta correlación de fuerzas, la aprobación definitiva del plan queda en el aire, ya que el equipo de Gobierno necesitará mayoría suficiente para sacarlo adelante. «Lo que quieran hacer otros grupos lo tendrán que explicar ellos», ha señalado Arroyo, en referencia al rechazo socialista y a la ausencia de Vox en anteriores votaciones.
Desde el Ejecutivo municipal insisten en que el documento ha sido consensuado con la mayoría del tejido económico de la ciudad y se ajusta a los requisitos legales, por lo que apelan a la responsabilidad del resto de grupos para que Ciudad Real pueda contar con un plan de movilidad sostenible ajustado a su realidad y necesidades.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Detenido el portavoz del PSOE en Cospeito (Lugo) acusado de empujar a su pareja en una boda
- Un incendio en una empresa química de Zuera (Zaragoza) obliga a activar el nivel 1 de emergencias
- intu Xanadú, primer centro comercial de la Comunidad de Madrid que obtiene la certificación ‘Residuo Cero’ de Aenor
- Feijóo censura el «mitin» de Sánchez en Moncloa: No se puede gobernar sin «vergüenza» y sólo con «mordidas y audios»
- CAF ganó 73 millones hasta junio, un 40% más
Sucesos
- Un helicóptero de la Guardia Civil intercepta una furgoneta con 1.250 kilos de aceituna robada
- Detenida una persona encargada de casa de citas donde había mujeres engañadas para ejercer prostitución
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
- Tres detenidos por robar y provocar daños por valor de 16.000 euros en un local del Ayuntamiento de Azuqueca
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Al menos dos deportistas campeones del mundo visitarán Toledo para reforzar su imagen como Ciudad Europea del Deporte
- Suspendida la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía por un incendio forestal en Brazatortas
- Archidiócesis de Toledo afirma que la estancia de las Hijas del Amor Misericordioso en Escalona fue «temporal»
- Herido un trabajador en Maqueda (Toledo) tras caerle encima un bloque de hormigón
- El Teatro Auditorio de Valdepeñas se moderniza con una inversión superior a 100.000 euros
Más Noticias
- OCU Castilla la Mancha critica la disparidad de criterios para aplicar las ZBE en la región
- La nueva Cátedra de Transporte a la Demanda en C-LM investigará para mejorar la eficiencia del servicio y divulgarlo
- Fuensalida inaugura un nuevo espacio urbano que une movilidad, cultura y sostenibilidad con apoyo de la Diputación
- Plataforma Ferrocarril Cuenca tilda el nuevo vial a la estación del AVE como «un retroceso en movilidad sostenible»
- El PSOE advierte del «caos» que provocará el nuevo Plan de Movilidad de Ciudad Real