La XXII edición del Feciso rendirá tributo al cineasta Benito Zambrano

Publicado 8 Oct 2025 12:40

TOLEDO 8 Oct. –

El Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (Feciso) celebrará del 10 al 19 de octubre en Toledo su vigésimo segunda edición, marcada por un reconocimiento especial a la figura y trayectoria del director y guionista Benito Zambrano, una de las voces más influyentes y comprometidas del cine español contemporáneo.

El cineasta abrirá el certamen con la proyección gratuita de su último largometraje, ‘El Salto’ (2024), una película que aborda las dificultades y esperanzas de una familia que intenta rehacer su vida tras un cambio radical en su entorno social.

La obra refleja la mirada crítica y sensible del director hacia las desigualdades y los conflictos personales. Con esta apertura, el festival refuerza su apuesta por mostrar al público un cine actual, comprometido y con capacidad de generar reflexión social.

Zambrano también formará parte del ciclo dedicado al cine cubano dentro de la programación del Feciso, que tendrá lugar el jueves 16 de octubre en el Círculo de Arte. En este contexto, se proyectará de manera gratuita ‘Habana Blues’, la película que lo consagró internacionalmente y que mantiene plena vigencia por su retrato vibrante de la juventud y la cultura musical en La Habana. Una sesión de cine que contará con la presencia del propio director y en la que se le hará entrega de una distinción con la que Feciso reconoce su trayectoria y el compromiso social que ha marcado su filmografía tan personal como influyente dentro y fuera de España.

Desde su debut con ‘Solas’ (1999), Zambrano ha construido una carrera marcada por la sensibilidad hacia las historias humanas y la denuncia de las desigualdades sociales. Títulos como ‘La voz dormida’ (2011) o ‘Intemperie’ (2019) lo han consolidado como un referente del cine social y de autor en España, con un estilo que combina emoción, realismo y un profundo compromiso ético, según han informado los organizadores en nota de prensa.

El Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y la Diputación de Toledo, la Consejería de Cultura, Educación y Patrimonio Histórico y la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Comisión Europea a través de su Oficina de Representación en España, la Fundación La Caixa, Plena Inclusión CLM, Fundación Impulsa, Biblioteca Solidaria, Círculo de Arte y la colaboración de los municipios que acogerán las actividades del festival durante esta nueva edición.

Comparte esta noticia en tu red social favorita



Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad