
Anuncios en una inmobiliaria, a 9 de enero de 2024, en Madrid (España).
Publicado 17 Jan 2025 14:16
Sube la inquietud por la crisis, los problemas políticos y la inmigración, que se coloca en cuarta posición
MADRID/TOLEDO, 17
La vivienda repite por segundo mes consecutivo como primer problema de España según el barómetro mensual del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), aumentando seis puntos respecto a diciembre y situándose en un 28,3% de menciones, un nivel similar al que registraba en 2008, tras el pinchazo de la llamada ‘burbuja inmobiliaria’ para dar paso a una crisis económica.
Las menciones a la vivienda como un problema han ido aumentando paulatinamente en los dos últimos años. En 2023 su máximo llegó en junio, con un 13,3% (sexta posición), y el año pasado marcó récord en octubre, con un 22,7%, escalando a la tercera posición, coincidiendo con las movilizaciones por la subida de los precios de los alquileres.
Ya en noviembre conquistó el segundo puesto de la lista de preocupaciones nacionales con un 22,5% y, aunque bajó en porcentaje (22,3%), en diciembre llegó a la cúspide, en la que ha repetido en enero. Eso sí, ahora ya con un 28,2% de menciones, similar al que registró gran parte de 2008, pero sin alcanzar aún su récord histórico: el 37,3% de septiembre de 2007 que cosechó con el estallido de la ‘burbuja inmobiliaria’ estrenándose como primer problema del país.
En enero, por detrás de la vivienda aparecen, prácticamente empatados, la situación económica (22,1%) y los problemas políticos (22%), ambos subiendo cuatro puntos medio respecto al último mes de 2024.
Les sigue muy de cerca la inmigración (21,1%), que se anota un incremento de siete puntos respecto al barómetro de diciembre, en un arranque de año en el que han seguido llegando pateras especialmente a Canarias mientras sigue sin haber acuerdo sobre la reforma de la Ley de Extranjería y el reparto por comunidades de los menores que llegan solos.
EL PARO, EN UNA INÉDITA QUINTA PLAZA
El quinto problema es el paro, con un 18,8%. Es tan sólo una décima más que en diciembre, pero entonces era el segundo problema y ahora cae a una inédita quinta plaza, justo antes del ‘mal comportamiento de los políticos’ (15,5%).
Los problemas relacionados con la calidad del empleo (13,5%), el Gobierno y los partidos concretos (13,3%), la sanidad (9,9%) y la corrupción y el fraude (7,9%), completan el ‘top ten’ de problemas de España.
En la parte baja de la tabla, con porcentajes marginales continúa la Monarquía, si bien en enero se ha registrado un repunte de quienes la mencionan como un problema llegando al 0,9%, frente al 0,3% con el que cerró 2025. Su máximo histórico es el 1,1% de junio de 2014 cuando Juan Carlos I abdicó en Felipe VI.
Ahora registra el mismo porcentaje que las guerras, los estatutos de autonomía y la subida de tarifas energéticas, y está por delante de la ocupación de viviendas (0,7%), las drogas (0,5%) o la independencia de Cataluña (0,2%).
VIVIENDA, SEGUNDO PROBLEMA PERSONAL
Las preocupaciones personales las encabezan los problemas económicos (28,8%), con la vivienda en segunda posición (18,9%), seguida de la sanidad (17,1%), la calidad del empleo (16,3%) y la inquietud por la salud propia o de allegados.
Respecto a la situación económica del país, es mala o muy mala para el 58,3%, frente al 31,1% que la elogia. En el plano económico, personal, un 65,4% dice que le va bien o muy buen, por un 24,2% que admite dificultades.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- La Guardia Civil busca a un hombre de 61 años desaparecido del centro de Intras en Toro (Zamora)
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
Más Noticias
- Detenidas 4 personas en Toledo y Talavera por crear una trama dedicada al reagrupamiento ilegal de inmigrantes
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
- Jóvenes y familias con hijos que quieran comprar casa en C-LM tendrán préstamos al 0% para pagar la entrada
- Feijóo plantea reforzar requisitos para acceder a la nacionalidad: «No se regala, se merece»
- Podemos sobre la idea de Sánchez para el fin del cambio horario: Su «política de titulares vacíos se le va de las manos»






