
.
Publicado 4 Jun 2025 13:27
La villa medieval de Atienza (Guadalajara), como manda una tradición que este año cumple 863 años, celebrará este fin de semana, coincidiendo siempre con el primer domingo de Pentecostés, su tradicional Caballada, en la que se conmemora la liberación del rey niño Alfonso VIII hasta la ciudad de Ávila y donde, por vez primera, se podrán ver cuatro generaciones de cofrades de una misma familia, desde el nieto de 16 años hasta el bisabuelo, con 93 años.
Se trata de la fiesta más antigua de la provincia alcarreña y, quizá, de la región, declarada de Interés Turístico Nacional y también Bien de Interés Cultural en la categoría de inmaterial, que ha sido presentada, este miércoles, por el presidente de la Institución provincial, José Luis Vega; la delegada provincial de la Junta de Comunidades, Rosa María García Ruiz; el alcalde de Atienza, Pedro Loranca; Álvaro de la Fuente, prioste de la Cofradía de la Santísima Trinidad de Atienza; y Jesús de la Vega, Fiel de Fechos de la Cofradía de la Santísima Trinidad de Atienza.
Una fiesta que mantiene intacto su ritual, cargado de simbolismo y de gran valor cultural, que este año contará con cuatro generaciones de una misma familia presentes en la Cofradía (bisabuelo, abuelo, padre e hijo), en esta celebración en la que también tiene presencia la mujer, aunque no participe en las carreras de caballos, y que se ha convertido en un reclamo turístico y una herramienta de dinamización del territorio.
Aunque la parte más vistosa para el público son las carreras de caballos del domingo por la tarde, en el día previo ya se celebra lo que se conoce como el sábado de las siete tortillas, una merienda que llevan a cabo los integrantes de la Cofradía, que toman ese número de tortillas en conmemoración de las siete jornadas que se tardó en rescatar y llevar al rey Alfonso VIII desde Atienza hasta Ávila.
Y el domingo, a las 10.00 horas arranca la fiesta con la congregación de la Cofradía en la puerta del prioste, donde los cofrades montan a caballo y se pasa lista, para a continuación leer las multas por pequeñas faltas que los integrantes hayan podido acometer a lo largo del año anterior, que además deberán abonar en libras de cera, manteniendo la tradición. A continuación se pasará a la subasta de la bandera y a la procesión con la imagen de la Virgen de la Estrella; se subastan las andas de la imagen y, tras la misa, las roscas a la puerta de la ermita, para continuar con el baile de los cofrades.
Después de la comida llegan las carreras de caballos por parejas en el paraje ‘Asomadilla de las Cuevas’; luego, limonada y de vuelta a la casa del prioste, donde comenzó la fiesta, y allí, a la voz del manda de Señores Hermanos, finalizará la celebración.
«Esta fiesta perdura año tras años porque la gente de esta tierra, sobre todo sus vecinos, ven en ella un respeto a sus ancestros», ha señalado en su intervención el presidente de la Diputación, comprometiéndose, igualmente, a seguir apoyando tradiciones como esta para ayudar a que permanezcan vivas.
«Se trata de una de las celebraciones más antiguas, singulares y valiosas no solo de la provincia sino de toda España», ha señalado por su parte la delegada de la Junta en la provincia, para quien la Caballada de Atienza es «parte viva» del patrimonio de Guadalajara que, además, da identidad a su comarca. «Proteger y apoyar nuestras fiestas no es mirar sólo al pasado sino apostar por el futuro, porque en elementos como la Caballada se combinan historia, cultura, turismo y desarrollo rural y eso es lo que queremos seguir promoviendo en una provincia con mucha identidad», ha subrayado, convencida de que el mantenimiento de las tradiciones no sólo preserva «la memoria» sino que genera «riqueza y oportunidades».
Por su parte, el alcalde de Atienza, orgulloso de su pueblo, ha puesto en valor el papel y el sentimiento de los cofrades y de la Caballada, un acontecimiento «memorable que todos sentimos en nuestros corazones», ha dicho.
«Decir Atienza es hablar de su Caballada», ha remarcado Loranca, quien ha aprovechado para resaltar el papel que el turismo en la localidad, habiendo multiplicado por cuatro la cifra de turistas en los últimos diez años. Una fiesta tradicional de la que el propio secretario de la cofradía presume de mantenerla inalterable durante tantos años, con el mismo ritual año tras años, la misma estructura de los actos y recorrido, el mismo rigor en su normativa y el mismo atuendo disimulando un mismo sentimiento, y donde paisaje y cofrades conforman un todo ensamblado con precisión.
Y es precisamente esta continuidad generacional de sus miembros lo que ha hecho que se «cumpla escrupulosamente con el legado recibido». En los últimos cinco años han entrado en la cofradía ocho nuevos miembros como Hermanos de la Caballada.
En la actualidad, la Cofradía cuenta con 52 hermanos, de los cuales, por razones de edad, 20 personas no montarán a caballo, pero cuenta también con 152 hermanas porque por motivos históricos, cuando nace una niña se puede apuntar ya, sin embargo, en el caso de los niños no puede hacerlo hasta los 16 y con autorización de sus padres. Si bien las mujeres no montan a caballo, tres de ellas, vestidas con los típicos trajes regionales, sí van a pie a la romería de la Caballada, trayecto que antaño se realizaba en borrico.
Al margen de la Caballada, en Atienza se desarrollan en torno a este evento otras muchas actividades que demuestran que su Cofradía es una entidad viva como el concurso de fotografía, talleres, juegos para los niños, charlas, exposiciones y conciertos de verano.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
Más Noticias
- Tomelloso Sabor crece para su edición de este año y pasará a realizarse en el recinto ferial
- Emilio Gavira, nombrado Gran Maestre de ‘El Legado de Sancho Panza’ por la Sociedad Cervantina de Alcázar
- Alicante Pasión Cofrade acogerá en enero a más de 2.000 músicos, algunos de Castilla-La Mancha
- Gobierno C-LM cree que PSOE hizo «lo correcto» al abstenerse en ILP sobre tauromaquia
- Albacete celebrará el 10 de noviembre su Privilegio de Villazgo reconociendo a todos sus alcaldes democráticos






