
.
Publicado 13 May 2025 11:40
TOLEDO 13 May. –
La vicealcaldesa de Toledo, Inés Cañizares, ha abogado por lograr una «convivencia pacífica» entre vecinos y turismo, utilizando para ello las herramientas que proporcionan las nuevas tecnologías, «siempre con la intención de analizar los flujos de visitantes y extraer conclusiones para que Toledo sea una ciudad viva, porque los vecinos son parte de nuestro patrimonio».
Durante la inauguración este martes en el cigarral del Ángel del Foro de ABC Next Spain, centrado en cómo la tecnología ayuda a preservar la cultura y la digitalización y la Inteligencia Cultura en el turismo Cultural, Cañizares ha asegurado que uno de los retos que afronta Toledo «adaptar a nuestra capital milenaria a los nuevos tiempos y conseguir que los residentes en el Casco gocen de la mismas comodidades que los vecinos de otros barrios».
Con relación al tema que centra el foro del diario ABC, la vicealcaldesa ha hecho hincapié en que la era digital ha supuesto una revolución en el panorama turístico y patrimonial, según ha trasladado el Ayuntamiento por nota de prensa.
«Ya no es imprescindible venir a Toledo para conocer Toledo: las tecnologías digitales permiten la documentación y difusión de obras y tradiciones culturales, facilitando su acceso a una audiencia global», ha señalado.
«En Toledo sabemos que hemos de adaptarnos a estos tiempo y estamos trabajando por conseguir la excelencia que la ciudad merece», ha asegurado la vicealcaldesa, quien ha añadido que «es preciso facilitar la visita a quienes llegan en nuestra ciudad para que también mejore la vida de nuestros vecinos.».
En este sentido, ha explicado que «la digitalización se va a traducir en la puesta en marcha de tótems, mapas virtuales de la ciudad, en los puntos de acceso más concurrido, como la estación de Renfe la plaza del Ayuntamiento y la Ronda del Granadal, que, con las obras previstas, está llamada a convertirse en el gran eje de recepción de turistas, con aseos, zonas ajardinadas y puntos de información».
Por otro lado, Cañizares ha valorado que Toledo haya sabido conjugar el patrimonio con obras vanguardistas como los remontes mecánicos de Safont y el palacio de Congresos de Moneo, y ha hecho mención especial a las escaleras mecánicas de Recaredo, «una fantástica obra de ingeniería y arquitectura que en junio cumple 25 años y que revolucionó el acceso al Casco Histórico, constituyendo una infraestructura que ha sido alabada en el mundo entero».
Cañizares, quien ha apostado por el uso de la Inteligencia Artificial para ofrecer «experiencias culturales programadas, así como recomendaciones basadas en las emociones de los usuarios», ha reivindicado la necesidad de que Toledo «más allá de su historia y de la vanguardia a la que aspiramos, mantenga viva su esencia, su alma. Si no, dejaría de ser Toledo», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La Guardia Civil busca a un hombre de 61 años desaparecido del centro de Intras en Toro (Zamora)
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Herido por quemaduras de ácido sulfúrico un trabajador en Polán (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- Dos zonas de Guadalajara sufrirán cortes de agua desde este martes hasta el viernes
- Arranca el juicio por el crimen de Chiloeches donde Fiscalía sostiene que principal acusado «sabía lo que hacía»
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Un muerto y tres heridos tras un tiroteo entre Policía y una presunta banda de narcos en El Casar de Escalona
Más Noticias
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- Comienza la formación para que profesorado de FP pueda digitalizar la Programación Didáctica y el Cuaderno de Evaluación
- Caballero expondrá en Bruselas casos de éxito de C-LM en materias como vivienda, transporte a demanda o digitalización
- La Diputación de Albacete usa IA para mejorar la legibilidad de documentos históricos municipales





