
La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
Publicado 8 Nov 2025 14:09
La Unidad de Inmunoterapia del servicio de Alergología del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha sido acreditada como Excelente por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic).
La directora gerente del Área Integrada de Guadalajara, Elena Martín Ruiz, ha expresado el agradecimiento y reconocimiento del Gobierno de Castilla-La Mancha por el trabajo que se realiza en esta Unidad, por el que ha sido merecedora de la acreditación como Unidad de Inmunoterapia de Excelencia, «el certificado de mayor nivel, que avala que cumple con los estándares de calidad, seguridad y eficacia más exigentes en sus procesos».
La Seaic otorga este reconocimiento oficial a los hospitales, unidades o consultas que administran inmunoterapia con alérgenos (conocidos popularmente como ‘vacunas de alergia’). En la Unidad se aplican criterios de excelencia en todos los procesos para asegurar que el tratamiento se realiza con las máximas garantías de calidad, seguridad y eficacia, ha informado la Junta en un comunicado.
El trabajo de una unidad de inmunoterapia con alérgenos en un servicio hospitalario de alergología se basa en el diagnóstico, preparación, administración y seguimiento del tratamiento inmunoterápico (alérgenos) en pacientes con enfermedades alérgicas.
Como subraya la jefa de Alergología del centro hospitalario guadalajareño, la doctora Arantza Vega Castro, la aplicación de criterios de excelencia en esta unidad es fundamental para prevenir y tratar las reacciones adversas que pueden darse durante la inmunoterapia.
Para convertirse en Unidad de Inmunoterapia de Excelencia, en el Hospital de Guadalajara se han elaborado protocolos escritos de administración y manejo de urgencias. Asimismo, la Unidad está dotada de material de urgencias y medicación de rescate (adrenalina, oxígeno, etcétera) y cuenta con personal entrenado en reanimación y control de anafilaxia.
La Unidad dispone, además, de una zona de observación cómoda y segura y lleva a cabo un estricto registro de dosis, reacciones y seguimiento.
Dentro de sus procesos destaca también que se ofrece a los pacientes información clara y por escrito, y la administración de los alérgenos cuenta con supervisión médica directa.
La acreditación avala que la Unidad de Inmunoterapia de Guadalajara sigue protocolos actualizados y registra correctamente tanto los tratamientos como las reacciones, y que, además, garantiza que sus profesionales cuentan con formación y actualización en Inmunoterapia. Todo ello, añade la doctora Vega, repercute en los buenos resultados de la Unidad y, sobre todo, «garantiza la calidad del trabajo, la atención que se ofrece y la seguridad de nuestros pacientes».
La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara lleva a cabo un trabajo de evaluación y selección de pacientes, confirmando el diagnóstico de alergia mediante pruebas cutáneas y pruebas de provocación controladas, entre otras. Asimismo, valora si el paciente es candidato a inmunoterapia y, en caso afirmativo, procede a seleccionar el extracto alergénico adecuado (pólenes, ácaros, hongos, himenópteros). Posteriormente se lleva a cabo la administración del mismo, de forma inyectada u oral, bajo supervisión médica y de enfermería, y vigilando las posibles reacciones adversas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Detenido por retener a una amiga en el baño de su casa y amenazarla con un cuchillo en Palma
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- La lista de espera quirúrgica se sitúa en CLM en 17,98 pacientes por cada 1.000 habitantes, a 0,63 de la media nacional
Más Noticias
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
- El grupo IGOID de la UCLM renueva como laboratorio acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación
- La consulta de Onconefrología del hospital de Ciudad Real atiende un centenar de pacientes sus primeros dos años
- Ex trabajadora de la clínica de mamografías que cerró en Talavera confirma que se entregaron todos los resultados





