
La Unidad de Columna del Hospital de Toledo incorpora la Cirugía de Escoliosis Idiopática del Adolescente
Publicado 12 Jan 2025 11:45
TOLEDO, 12
La Unidad de Columna del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha incorporado la cirugía compleja de escoliosis idiopática del adolescente a su cartera de servicios, evitando así la derivación de los pacientes a otros centros sanitarios.
La escoliosis idiopática del adolescente es la causa principal de deformidad de columna en la población pediátrica. Su diagnóstico se realiza mediante exploración clínica y radiografías de columna completa e, inicialmente, el tratamiento se basa en el uso de ortesis específicas para escoliosis ayudado de tratamiento rehabilitador en casos seleccionados, ha informado la Junta en nota de prensa.
En los casos en los que este tratamiento fracasa y/o la curva es progresiva, se realiza una intervención quirúrgica para corregir la deformidad y mejorar tanto la autopercepción estética de los pacientes, como su calidad de vida en la edad adulta. Los objetivos de la cirugía son prevenir la progresión de la escoliosis y corregir la deformidad de manera segura, cuando esto sea posible.
El doctor Nahuel Barquero y la doctora Laura Fernández, traumatólogos de la sección de Cirugía de Columna, explican que la intervención quirúrgica para la escoliosis consiste en anclar una serie de implantes a las vértebras de la región de la columna vertebral deformada con los que poder hacer la corrección de la curva de la forma previamente planificada.
Una vez corregida dicha curva, se coloca un injerto óseo sobre la zona intervenida con el objetivo de fusionarla, formando una columna sólida, pero preservando el máximo posible de movilidad al incluir el menor número de vértebras posible. Los implantes actúan como un fijador interno, manteniendo la columna vertebral en la posición corregida mientras los huesos se fusionan, un proceso que puede durar entre seis y doce meses.
Los especialistas indican que, durante el año posterior a la intervención, se restringen ciertas actividades deportivas, especialmente aquellas de alta intensidad, de contacto o que impliquen estiramientos de la columna. Sin embargo, una vez transcurrido este período, el paciente puede recuperar la normalidad en su vida diaria.
Para llevar a cabo este tipo de intervenciones, el doctor Barquero comenta que un equipo multidisciplinar de profesionales, compuesto por pediatras del hospital y Atención Primaria, rehabilitadores, radiólogos, neurofisiólogos, anestesistas, cardiólogos, neumólogos, enfermería quirúrgica y de planta y auxiliares, ha elaborado un protocolo de actuación para el manejo de los pacientes adolescentes con esta patología.
Además, cuentan con el apoyo de especialistas de hospitales de referencia, como el Hospital Universitario La Paz y el Hospital Universitario Niño Jesús, en Madrid, y el Hospital Universitario de Cabueñes, en Gijón.
En este sentido, los doctores destacan que es fundamental planificar correctamente la cirugía de escoliosis en adolescentes para evaluar tanto la localización y gravedad de la curva, como las patologías concomitantes y las características psíquicas y físicas de cada paciente. Por ello, es tan importante desarrollar protocolos en los que participen profesionales de diferentes especialidades médicas.
Hasta el momento, el equipo de cirujanos de la Unidad de Columna de Traumatología ha intervenido a un total de diez pacientes con esta deformidad de la columna vertebral, todos sin complicaciones y dados de alta en menos de una semana tras la intervención.
Según las estadísticas, se estima que entre el dos y el tres por ciento de los adolescentes padecen escoliosis idiopática o de causa desconocida. De estos, uno de cada 500 requerirá un tratamiento activo y solo uno de cada 5.000 tendrá una curva lo suficientemente progresiva como para recomendar una intervención quirúrgica. Las curvas leves afectan por igual a niños y niñas, pero las niñas tienen ocho veces más probabilidades que los niños de desarrollar una curva progresiva.
La Unidad de Columna del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dirigido por el doctor Félix Sánchez Sánchez, es responsable del tratamiento integral y multidisciplinario de las patologías relacionadas con la columna vertebral, entre las que destacan las fracturas vertebrales, la inestabilidad vertebral, la artrosis de columna, la patología del disco intervertebral y la deformidad.
Actualmente, la Unidad de Columna está compuesta por los doctores Francisco Javier Moreno Pérez, José María Madruga Sanz, Nahuel Barquero González y Laura Fernández Martín.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- Marlaska recuerda que Santos Cerdán está en prisión por «resolución judicial»: «quien la discuta, que la recurra»
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Detenido en Camas con casi media tonelada de hachís tras una persecución saldada con un agente herido
- Marlaska recuerda que Santos Cerdán está en prisión por «resolución judicial»: «quien la discuta, que la recurra»
Más Noticias
- EGOS prevé cerrar 2025 superando los 30 millones de euros en facturación y con 30 clínicas
- La Unidad de Columna del Hospital de Toledo incorpora la Cirugía de Escoliosis Idiopática del Adolescente
- Residentes y médicos especialistas de Urología se forman en cirugía laparoscópica en Albacete
- El hospital de Ciudad Real alcanza el centenar de intervenciones de cadera y rodilla realizadas con asistente robótico
- El Hospital de Villarrobledo incorpora la cirugía de mama programada para patologías malignas a su cartera de servicios