
Varias personas limpian los estragos ocasionados por la DANA, a 1 de noviembre de 2024, en Paiporta, Valencia, Comunidad Valenciana (España). El sexto balance de fallecidos por el paso de la DANA por la provincia de Valencia deja 202 víctimas mortales. D
Publicado 6 Nov 2024 11:34
MADRID/TOLEDO, 6
El Gobierno central y las comunidades autónomas aprobaron en la última Conferencia de Presidentes celebrada hace ya más de dos años en la isla de La Palma un punto relacionado con el Sistema Nacional de Protección Civil, en el que se comprometían a mejorar la coordinación entre administraciones ante desastres naturales, como el que ha ocurrido recientemente con la DANA que ha afectado principalmente a Valencia.
La erupción del volcán de la isla de La Palma propició que el Gobierno y las comunidades autónomas introdujeran en el orden del día de la última Conferencia de Presidentes un punto relacionado con la respuesta ante fenómenos naturales.
Esta situación coge relevancia estos últimos días ante la DANA que ha afectado a una parte del territorio español, principalmente a la Comunidad Valenciana, y que está dejando un balance provisional de más de 210 fallecidos.
Esta última Conferencia de Presidentes impulsó un Plan Nacional de Reducción del Riesgo de Desastres ‘Horizonte 2035’, que posteriormente fue aprobado por el Pleno del Consejo Nacional de Protección Civil y por el Consejo de Ministros.
TODOS LOS NIVELES COORDINADOS
Cuando se presentó, la ministra portavoz por aquel entonces, Isabel Rodríguez, subrayó la importancia de la cogobernanza en este ámbito relacionado con la Protección Civil: «Que todos los niveles de gobierno estén bien engrasados y coordinados para abordar esa respuesta que debemos dar ante las distintas adversidades».
Este Plan Nacional que se impulsó en la Conferencia de Presidentes se apoya en tres ejes: el cambio climático, la seguridad integral de las personas y la consideración del Sistema Nacional de Protección Civil como parte esencial del Estado y como instrumento de cohesión social.
El Plan se propone fortalecer los organismos del Sistema Nacional de Protección Civil, ordenar los recursos para que sean interoperables entre las distintas administraciones públicas y garantizar la capacidad de cada una para responder a las emergencias en el ámbito de sus competencias.
Otros objetivos fundamentales son profundizar en la cultura preventiva, incorporar la ciencia y las acciones de I+D+i a la prevención y a las actuaciones de Protección Civil, incluir a los actores relevantes del sector privado y potenciar los vínculos con los sistemas sociales y de ayuda humanitaria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
Más Noticias
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- Trump anuncia una nueva batería de aranceles, incluido el 100% a todos los productos farmacéuticos
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región
- El Gobierno permite a Exteriores nombrar nueva secretaria general técnica y cambiar cinco embajadores