.

Publicado 22 Jul 2025 11:09

CIUDAD REAL 22 Jul. –

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Repsol han reforzado su colaboración institucional con la firma de un convenio marco que permitirá ordenar, ampliar y proyectar a más disciplinas las actividades conjuntas que ambas entidades ya venían desarrollando, especialmente en materia de formación, investigación e innovación.

La rúbrica ha tenido lugar este martes en el Rectorado de la UCLM en Ciudad Real entre el rector de la universidad, Julián Garde, y la directora general de Personas y Organización de Repsol, Carmen Muñoz, quienes han subrayado la larga trayectoria conjunta entre universidad y empresa, con una fuerte vinculación al Complejo Petroquímico de Puertollano.

Según ha explicado Muñoz, «esta firma tiene mucha trascendencia» porque consolida una colaboración que «va desde becas y formación dual hasta la incorporación laboral de estudiantes y egresados», destacando que más de 160 profesionales se han incorporado en los últimos tres años a Repsol, 60 de ellos procedentes directamente de la UCLM.

Muñoz ha remarcado la importancia de impulsar la transferencia de conocimiento y el talento joven, señalando que Repsol «prioriza la incorporación de estudiantes en su último año de grado dentro del programa de prácticas remuneradas», con un especial peso de perfiles como ingenieros químicos, químicos o ingenieros industriales.

También ha valorado el liderazgo de la UCLM en competencias digitales, integradas ya en la «universidad corporativa Repsol».

Por su parte, Julián Garde ha destacado que el convenio servirá para «ordenar todo lo que estábamos haciendo e incrementar nuestras relaciones», extrapolando las acciones de colaboración más allá de los estudios relacionados con química o ingeniería industrial, hacia áreas como Derecho, Economía o Recursos Humanos.

«Repsol ha sido y seguirá siendo un socio estratégico para la UCLM», ha subrayado.

Aunque el convenio no contempla dotación económica directa, establece un marco para canalizar futuras iniciativas en los tres grandes ejes definidos –formación, investigación e innovación–, con un especial interés en ampliar su alcance a más titulaciones y facultades.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad