
.
Publicado 29 Aug 2025 13:51
TOLEDO 29 Ago. –
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una silla cinco veces permite estimar de forma precisa la pérdida de potencia muscular en personas mayores. El estudio valida el uso clínico de esta prueba como herramienta para identificar riesgo de fragilidad y pérdida de autonomía y propone puntos de corte para clasificar a quienes presentan baja potencia muscular.
La investigación también ha comprobado que un programa de entrenamiento de solo dos meses, centrado en mejorar la potencia muscular, puede generar mejoras funcionales significativas que se mantienen hasta diez meses después. Estos beneficios se observan incluso en personas con enfermedades crónicas como el párkinson o la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), lo que refuerza el valor de esta intervención en contextos clínicos y comunitarios.
El trabajo responde a uno de los grandes desafíos del siglo XXI: el envejecimiento de la población. La pérdida de fuerza muscular es una de las principales causas de dependencia en la vejez y su detección temprana permite aplicar medidas eficaces, breves y sostenibles. La propuesta ofrece una solución práctica que puede ser implementada en centros de salud, residencias, programas comunitarios e incluso en el hogar, utilizando únicamente una silla y un cronómetro, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
La tesis doctoral ha sido realizada por Iván Baltasar Fernández bajo la dirección de los profesores de la UCLM Julián Alcázar Caminero e Ignacio Ara Royo, junto con José Losa-Reyna como codirector externo. El estudio ha sido publicado en la revista British Journal of Sports Medicine, que ha reconocido el trabajo con el «PhD Award».
El público objetivo incluye tanto a profesionales de la salud como a personas mayores activas, así como a quienes presentan síndromes como la fragilidad o enfermedades crónicas. La investigación fomenta un envejecimiento más saludable, autónomo y digno, alineado con los objetivos de salud pública y bienestar, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- Trump anuncia ataques por tierra tras los dos últimos bombardeos a supuestas narcolanchas
Sucesos
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Detenido por incitar al odio a través de Internet y amenazar con armas a colectivos vulnerables
- Cortada las CM-9510, a la altura de Velada, para retirar un camión accidentado días atrás
- Dos detenidos por la Guardia Civil en Azuqueca de Henares por hurto en un supermercado
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Primera jornada de huelga en Mahle en Motilla del Palancar arranca con un seguimiento cercano al 100%, según sindicatos
- El PSOE reprocha al alcalde que homenajee a deportistas «sin vínculo con Toledo y olvide a los referentes locales»
- Gobierno de Castilla-La Mancha pone en valor la FP como «modelo de éxito» con un 80% de inserción laboral en la región
- Jornadas de Cine y Educación de CiBRA concitan a la actriz Miriam Garlo y al director ganador de un Goya Javier Marco
- Estación de autobús en Illescas o rediseño del transporte urbano, soluciones de Fedeto a la movilidad de la zona
Más Noticias
- Un estudio realizado en Toledo vincula una baja potencia muscular con un mayor riesgo de caídas y fracturas en mayores
- El investigador de la UCLM Julián Alcázar recibe el Premio Nacional para Jóvenes Investigadores en Ciencias del Deporte
- Jefe de Geriatría de Albacete, primer profesional de C-LM en dirigir el CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable
- Asturias, Castilla y León y Galicia son las CC.AA. con más habitantes mayores de 65 años, según Fedea
- Los programas de envejecimiento activo de Lantana y la Junta llegan a 500 personas en 20 municipios de C-LM






