
.
Publicado 4 Nov 2025 10:28
TOLEDO 4 Nov. –
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado el ‘Manifiesto de Toledo sobre Envejecimiento Activo y Saludable’, un documento que propone medidas concretas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en Europa.
El texto es fruto del trabajo colaborativo desarrollado durante un laboratorio de cocreación (CoLab) y un hackatón internacional impulsados por la Alianza de Universidades Europeas ‘Colours’, con la coordinación del Grupo de Investigación Genud Toledo.
Coordinado por los profesores Ignacio Ara Royo y Luis Alegre, el ‘Manifiesto de Toledo’, plantea 16 propuestas organizadas en cuatro bloques temáticos: promoción del envejecimiento activo y saludable, barreras y facilitadores para envejecer en la residencia habitual, economía de la salud relacionada con el envejecimiento y estrategias y políticas públicas.
Todas ellas se fundamentan en la evidencia científica y en las conclusiones extraídas de conferencias, mesas redondas y sesiones de trabajo colaborativo con más de una veintena de especialistas procedentes de España, Francia, Italia, Polonia y Suecia.
Entre las principales recomendaciones, el documento subraya la importancia de fomentar estilos de vida activos, prevenir la fragilidad mediante intervenciones integrales y promover el ejercicio físico multicomponente como herramienta clave para preservar la función física y cognitiva.
Asimismo, se destaca la necesidad de una oferta habitacional diversa que permita a las personas mayores mantener su proyecto de vida, así como el reconocimiento social y económico de los cuidados, tanto formales como informales.
En el ámbito económico, el manifiesto aboga por una planificación anticipada que garantice la sostenibilidad de los sistemas sanitarios y de bienestar, incorporando medidas de apoyo a cuidadores informales y estrategias de envejecimiento activo a largo plazo.
En cuanto a las políticas públicas, se propone un enfoque comunitario e intersectorial, libre de edadismo, que priorice intervenciones eficaces y equitativas y que incorpore los avances tecnológicos como la telemedicina y la monitorización remota para mejorar la atención domiciliaria.
El documento resulta del laboratorio de cocreación (CoLab) celebrado el pasado mes de mayo en el Hospital Universitario de Toledo con la participación de especialistas nacionales e internacionales en salud, economía, políticas públicas y atención social.
La iniciativa contó con el apoyo del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (Ciberfes), el Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (Idiscam), el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) y la Consejería de Bienestar Social, entre otras instituciones.
A partir de las conclusiones del CoLab, estudiantes de la UCLM y de la Universidad de Ferrara (Italia) participaron en un hackatón con mentoría profesional.
Durante varias jornadas, y tras visitar centros y residencias de mayores en Toledo y Torrijos, presentaron propuestas innovadoras sobre envejecimiento activo, economía de la salud, accesibilidad del hogar y políticas públicas orientadas a una vida saludable. Algunas de ellas se transformarán en proyectos de emprendimiento.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 - Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
 
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
 - Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
 - Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
 - Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
 - Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
 
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Aevae alcanzará los 50.000 kilos de envases recolectados y más de 100 puntos de recogida en Castilla-La Mancha
 - Ayuntamiento Talavera aprueba la propuesta de adjudicación de tres camiones recolectores de recogida de residuos
 - Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: «El caso no está cerrado»
 - Albacete trabaja en la limpieza de la rambla de Argamasón para «garantizar la seguridad de los vecinos»
 - CCOO acusa a Almacenajes Pogar, en Tarancón, de querer cerrar ERE sin acuerdo para llegar a concurso de acreedores
 
Más Noticias
- La UCLM publica el ‘Manifiesto de Toledo’ para promover el envejecimiento activo y saludable
 - Feijóo presenta este martes en Barcelona su plan migratorio, con el que persigue atraer a votantes de PSOE y Vox
 - Hernando expone en Bruselas las políticas de vivienda y transporte en el medio rural de C-LM como casos de éxito
 - Agua, agricultura, vivienda, servicios sociales o educación centrarán las propuestas de Núñez en el Debate de la Región
 - Núñez ve «inadmisibles» las cifras de pobreza en C-LM, donde el 41% de menores no cuentan con «un desayuno digno»
 






