
La UCLM inaugura en Toledo una exposición sobre la migración temporal española en Europa.
Publicado 17 Feb 2025 14:04
TOLEDO, 17
La Universidad de Castilla-La Mancha(UCLM) ha inaugurado este lunes una exposición que analiza los movimientos migratorios temporales de trabajadores españoles a Europa en la segunda mitad del siglo XX.
La muestra ‘Huir de la miseria. Temporeros españoles en Europa (1948-1990)’ está ubicada en el Patio del Tesoro de San Pedro Mártir, en Toledo y se podrá visitar hasta el 20 de marzo en horario de 8.00 a 21.00 horas, según ha informado la UCLM por nota de prensa.
El profesor de Historia Contemporánea, Sergio Molina, dirige esta exposición que tiene como objetivo arrojar luz sobre un fenómeno clave en la historia reciente de España.
El vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez, ha destacado la relevancia de esta exposición para comprender el pasado migratorio del país y su impacto en la sociedad actual.
César Sánchez ha afirmado, en el acto inaugural, que «esta muestra nos enfrenta a una realidad que marcó a generaciones de españoles, desde los años finales de los 40 hasta los 90. Es un recorrido por la historia de las migraciones, que nos ayuda a reflexionar sobre nuestra situación actual como país receptor».
La exposición, organizada por el Centro de Iniciativas Culturales (CIC), ofrece un enfoque divulgativo a través de textos e imágenes que documentan las duras condiciones de vida de los trabajadores españoles que emigraron de forma temporal a países como Francia y Suiza.
El recorrido expositivo se centra en los desplazamientos temporales de trabajadores a Europa, especialmente en sectores como la agricultura en Francia y la construcción en Suiza. Estas migraciones, menos documentadas que la emigración permanente, jugaron un papel fundamental en la economía española y en la vida de miles de familias.
«Seguramente todos tengamos en mente la emigración permanente a Alemania o Francia, gracias a películas y novelas que la han retratado. Sin embargo, sabemos menos sobre la migración temporal, que es precisamente lo que esta muestra quiere visibilizar»,ha explicado el profesor Sergio Molina.
Además, el vicerrector ha destacado que «es una exposición que llama la atención porque muestra la realidad de aquellos años a través de los propios protagonistas. Son imágenes y relatos que nos ayudan a entender mejor los sacrificios y dificultades que enfrentaron estos trabajadores».
La exposición ha sido financiada por el Ministerio de Cultura y cuenta con el respaldo de la Fundación Pablo Iglesias, además de formar parte de un proyecto de investigación de la UCLM. Su carácter itinerante permitirá que pueda ser visitada en otros campus de la universidad y en diversas ciudades dentro y fuera de España.
A la inauguración han asistido también la vicerrectora de Proyección Universitaria, Rebeca Rubio; la concejala de Cultura y Patrimonio de Toledo, Ana Pérez; el coordinador provincial de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Toledo, Javier Úbeda, y el delegado de Defensa en Castilla-La Mancha, coronel Juan Luis Vizuete.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir un corte con una radial en Guadalajara
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Más Noticias
- Delegados prevención de área sanitaria Toledo vuelven a protestar por la «grave situación del laboratorio de anatomía»
- Interceptados cuatro migrantes tras llegar en patera a la zona sur de Formentera
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?






