
La UCLM trabaja en recuperar sus servicios digitales tras sufrir un ataque ‘ransomware’ como otras universidades
Publicado 1 Oct 2025 11:21
CUENCA 1 Oct. –
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en el marco de la alianza europea ‘Colours’, celebrará el próximo mes de noviembre en Cuenca un laboratorio de ideas (CoLab) que reunirá a la comunidad académica con representantes de las administraciones públicas, del sector empresarial y de la sociedad civil para analizar junto al estudiantado cómo se identifican, evalúan y certifican los beneficios de la naturaleza.
Los servicios ecosistémicos son los beneficios que las personas obtenemos de los ecosistemas, según explica la Universidad a través de una nota de prensa. Incluyen la producción de alimentos, la regulación del clima, la purificación del agua, la polinización o los espacios de ocio y bienestar, y poner en valor estos servicios resulta esencial para conservar los recursos naturales y orientar las políticas ambientales hacia un desarrollo sostenible.
La propuesta de la UCLM el próximo mes de noviembre en Cuenca se titula ‘Servicios ecosistémicos: identificación, evaluación y certificación a nivel de la Unión Europea’ y reunirá a los agentes de la denominada cuádruple hélice en un espacio de innovación colaborativa que buscará soluciones aplicables a escala europea.
En este sentido, el CoLab se centrará en tres objetivos: identificar los servicios ecosistémicos presentes en el territorio, evaluar su valor ecológico, social y económico y explorar mecanismos de certificación que faciliten su incorporación a la normativa comunitaria.
Las alianzas de universidades europeas forman parte de la estrategia de la Unión Europea para reforzar la cooperación en educación superior.
Financiadas a través del programa Erasmus+, reúnen a más de 570 universidades en 65 redes con el propósito de impulsar una colaboración estructural y sostenible, promover los valores europeos y ofrecer al estudiantado titulaciones conjuntas en varios países.
Desde 2023, la UCLM forma parte de la alianza COLOURS (COLlaborative innOvative sUstainable Regional UniverSities) junto a instituciones de Alemania, Croacia, Macedonia del Norte, Polonia, Suecia, Letonia, Italia y Francia. En Castilla-La Mancha, la iniciativa cuenta con el respaldo del Gobierno regional, el Centro Nacional del Hidrógeno, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eurocaja Rural, Incarlopsa, el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha y Telefónica.
Desde el Vicerrectorado de Política Internacional y Alianzas Globales, señalan la utilidad de los laboratorios de cocreación impulsados desde la alianza COLOURS. El que tendrá lugar en Cuenca en noviembre supone «reforzar nuestro papel como universidad comprometida con los retos globales y, al mismo tiempo, mostrar el potencial de Castilla-La Mancha en materia de biodiversidad y gestión sostenible del territorio».
La iniciativa «dará visibilidad a experiencias locales que pueden inspirar políticas ambientales europeas y generar nuevas oportunidades de colaboración en investigación y transferencia de conocimiento».
La cita incluye una visita al paraje natural de las Torcas de los Palancares, en la Serranía de Cuenca, para analizar un caso sobre el terreno, Finalmente, con el encuadre teórico, los debates intersectoriales y el estudio de campo, las personas participantes propondrán soluciones a los problemas detectados.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU detiene a cerca de 700 personas en operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona
- Los Bomberos de Ibiza trabajan para rescatar a personas atrapadas en vehículos y viviendas
Sucesos
- Desactivan un proyectil de artillería de la Guerra Civil en Bujalaro que conservaba toda su carga explosiva
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Detenido un hombre de 50 años a la fuga en la A-2 tras presuntamente robar en un área de servicio
- Fallece un hombre de 43 años al quedar atrapado tras volcar un tractor en Villarta de San Juan (Ciudad Real)
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Alcalde de Talavera adelanta que el nuevo contrato de limpieza tendrá 65 millones de euros de presupuesto
- IU-Podemos critica que el Toledo Educa «ignore» al alumnado en su diseño y carezca de «una evaluación previa»
- C-LM espera que la tramitación del nuevo Estatuto comience «cuanto antes» en el Congreso de los Diputados
- La campaña de recogida selectiva de vidrio mediante sistema ‘puerta a puerta’ llega a la hostelería del Casco de Toledo
- La rotonda del Colegio Oficial de Farmacéuticos en Guadalajara tendrá una escultura y espacio ornamental renovado
Más Noticias
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Junta refuerza la colaboración con la UCLM en el desarrollo de los programas de Memoria Democrática
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes