
La UCLM impulsa la ciencia ciudadana implicando a personas con discapacidad en la investigación sobre biodiversidad
Publicado 4 Nov 2025 10:44
CIUDAD REAL 4 Nov. –
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Departamento de Geografía y del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, Junta), participa en el proyecto europeo WILD-IN (Wild Inclusion), una propuesta de ciencia ciudadana inclusiva que busca integrar a personas con discapacidad en procesos de investigación sobre biodiversidad y conflictos agroecológicos. La iniciativa se desarrolla en Ciudad Real en colaboración con las asociaciones Autrade y Down Caminar, y cuenta con el respaldo del programa IMPETUS Accelerator 2025.
Coordinado a nivel europeo por la Universidad de Córdoba, el proyecto WILD-IN tiene como objetivo democratizar la producción de conocimiento científico, implicando a colectivos tradicionalmente excluidos en tareas de observación, muestreo y análisis del medio natural. En Ciudad Real, el equipo está liderado por la profesora Mª Ángeles Rodríguez Doménech, de la Facultad de Educación; y el investigador José Antonio Blanco Aguiar, del IREC, quienes destacan el valor educativo, social y científico de esta experiencia.
Durante el mes de octubre se llevaron a cabo las primeras actividades formativas y salidas de campo, que sirvieron como fase piloto del proyecto. El 22 de octubre se celebró un taller técnico en la sede de Autrade, seguido de dos salidas prácticas: el 23 con participantes de Autrade y el 27 con miembros de Down Caminar. Estas sesiones permitieron a los participantes familiarizarse con metodologías de observación ambiental y trabajo cooperativo en el entorno natural. Además, el lunes 3 de noviembre tuvo lugar el II Seminario técnico en formato virtual, centrado en la planificación metodológica de las siguientes acciones.
El proyecto, que involucra a más de 30 profesionales de distintas disciplinas, se centra en el estudio del conflicto entre el conejo silvestre y los cultivos agrícolas, utilizando herramientas accesibles y metodologías participativas. La colaboración entre universidad, centros de investigación y asociaciones sociales refuerza el compromiso de la UCLM con una ciencia abierta, inclusiva y socialmente comprometida.
El programa continúa en los próximos meses con nuevas sesiones formativas y salidas de campo. El 17 de noviembre tendrá lugar una nueva salida de campo con Down Caminar, seguida el 20 de noviembre por otra jornada práctica con Autrade. Finalmente, el 18 de diciembre se desarrollará una sesión de consolidación simultánea en las sedes de ambas asociaciones, donde se presentarán los resultados preliminares y se definirán las líneas de trabajo para 2025.
WILD-IN se desarrollará hasta enero de 2026 entre las provincias de Córdoba y Ciudad Real, y se perfila como un modelo replicable de ciencia ciudadana inclusiva en Europa. La participación activa de asociaciones como Autrade, Down Caminar, Maximes y Laborvalía garantiza una aproximación real a las capacidades y necesidades de los colectivos implicados, según ha informado la institución académica en nota de prensa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 - Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
 
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
 - Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
 - Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
 - Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
 - Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
 
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Aevae alcanzará los 50.000 kilos de envases recolectados y más de 100 puntos de recogida en Castilla-La Mancha
 - Ayuntamiento Talavera aprueba la propuesta de adjudicación de tres camiones recolectores de recogida de residuos
 - Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: «El caso no está cerrado»
 - Albacete trabaja en la limpieza de la rambla de Argamasón para «garantizar la seguridad de los vecinos»
 - CCOO acusa a Almacenajes Pogar, en Tarancón, de querer cerrar ERE sin acuerdo para llegar a concurso de acreedores
 
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
 - Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
 - Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
 - La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
 - Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo
 






