
La UCLM forma a fiscales y juristas brasileños en la protección penal de la deforestación y los delitos ambientales
Publicado 3 Jul 2025 09:56

CIUDAD REAL 3 Jul. –
Una treintena de fiscales y juristas brasileños están participando en un curso organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real sobre los desafíos que plantea al Ministerio Público la deforestación, el crimen organizado y la protección penal del medio ambiente.
Este curso, en el que también participa la Escuela Superior del Ministerio Público del estado de Goiás (Brasil), va dirigido a profesionales de la fiscalía y de la judicatura que profundiza en los nuevos retos que plantean al derecho penal los delitos ambientales, informa la institución académica.
Coordinado por el profesor de la UCLM Adán Nieto desde el Instituto de Derecho Penal Europeo e Internacional, el programa que se está desarrollando en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real aborda cuestiones clave como la responsabilidad penal de las personas jurídicas, los delitos ecológicos, la criminalidad organizada vinculada al medio ambiente, el blanqueo de capitales, la diligencia debida y el cumplimiento normativo, entre otros temas de actualidad.
El curso incluye conferencias y mesas redondas con la participación de destacados especialistas de universidades españolas, portuguesas, italianas y brasileñas.
Entre ellos figuran los profesores Luis Arroyo Zapatero, Norberto de la Mata, Anabela Rodrigues, Eduardo Saad-Diniz, Marco Colacurcci o Luigi Foffani, de las universidades de Castilla-La Mancha, País Vasco, Coimbra, São Paulo, Nápoles II y Módena, respectivamente; así como el fiscal coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo y presidente del Consejo Consultivo de Fiscales Europeos del Consejo de Europa, Antonio Vercher Noguera.
Las sesiones se estructuran en torno a bloques temáticos que incluyen la justicia restaurativa en el ámbito ambiental, el delito de ecocidio, es decir, la destrucción masiva y sistemática de los ecosistemas que provoca daños graves y duraderos al medio ambiente; la deforestación en la Amazonía, la responsabilidad penal de funcionarios públicos y el derecho penal de la sostenibilidad. El curso también ofrecerá un espacio para el análisis comparado de experiencias jurídicas en Europa y América Latina.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos cuatro muertos y 14 heridos por un tiroteo a la salida de una discoteca en Chicago
- El ‘número dos’ de la Armada rusa muere por un ataque ucraniano en la región de Kursk
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Herido de gravedad un hombre de 44 años tras precipitarse 4 metros de altura a un patio interior en Madrid
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)
Sucesos
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Cortada la carretera CM-4110 en Almodóvar del Campo por las precipitaciones
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Fallece un joven de 28 años en Tarazona de la Mancha tras ser aplastado por su coche del que salió disparado
- La Ruta Nocturna de Nambroca alcanza este sábado su octava edición con pruebas de mtb, running y marcha
- CCOO pide al Ayuntamiento de Talavera resolver la «crítica» situación del personal del servicio de limpieza viaria
- Un Ouigo parado en la vía, origen de la sobrecarga de tensión que cortó la circulación en el Madrid-Andalucía
- Policía Nacional detiene a los autores de varios robos en establecimientos del Casco Histórico de Toledo
Más Noticias
- Isabel Rodríguez participa este miércoles en Guadalajara en ‘Lab. Laboratorios de conversación’ de la Cadena Ser
- Isabel Rodríguez participará este miércoles en Guadalajara en ‘Lab. Laboratorios de conversación’ de la Cadena Ser
- La Puebla de Montalbán, epicentro de un curso de verano sobre la vida conventual desde la emblemática y el derecho
- Steinmeier espera «no poner a prueba» el derecho internacional en una hipotética visita de Netanyahu
- La UCLM forma a fiscales y juristas brasileños en la protección penal de la deforestación y los delitos ambientales