
.
Publicado 17 Sep 2024 13:19
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará los días 18 y 19 de septiembre en la Facultad de Humanidades de Toledo las jornadas ‘Cerca del Tajo’, que abordarán la reconstrucción escénica de las églogas de Garcilaso de la Vega incidiendo el paisaje del río a su paso por la ciudad. El programa, de carácter multidisciplinar, incluye conferencias, talleres de canto, danza e interpretación y un recital poético-musical, así como un paseo guiado por las riberas del río.
Dirigidas por los expertos Sergio Adillo y Sebastián León, las jornadas contarán con la participación de destacados académicos y especialistas internacionales en áreas como la filología, las artes escénicas, la historia, la historia del arte, la musicología, o las ciencias ambientales. Entre las actividades previstas se encuentran los talleres de interpretación de textos renacentistas y canto histórico, impartidos por Adillo y León, respectivamente, o los talleres de danza renacentista coordinados por Eva Narejos, del Conservatorio de Alicante y la Compañía Xuriach.
Las jornadas arrancarán el 18 de septiembre con sesiones prácticas que servirán de introducción a las técnicas artísticas del siglo XVI. A continuación, se sucederán las conferencias sobre el uso político de la música en Nápoles durante la estancia de Garcilaso (Dinko Fabris), la influencia musical de su poesía (Sebastián León), el espacio escénico de las églogas (Javier Francisco San José) o la realidad de las pastoras de las églogas (Carmen Vaquero).
Una visita a la tumba de Garcilaso en el edificio universitario de San Pedro Mártir y el recital poético-musical ‘Cerca del Tajo, en soledad amena’, a cargo de la Compañía La Máquina Real, cerrarán el programa del primer día.
Los talleres y conferencias previstos el 19 de septiembre abordarán, entre otros asuntos, el uso de títeres en la España de la Edad Moderna (Francisco J. Cornejo) o el proyecto Pronapoli (Eugenia Fosalba y Lara Vilà). Como colofón, las personas participantes darán un paseo por las riberas del río con Syra Zemlia Díaz Rojas, de la asociación ARBA Reforesta Toledo, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- Abascal vincula al Open Arms con la violación de una menor en Madrid e insiste: «Hay que hundirlos»
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- Vandalizan la Casa del Pueblo del PSOE en Arenas (Ávila) con pintadas con simbología nazi
Sucesos
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Herido por arma blanca un joven en el parque Gasset de Ciudad Real
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un fallecido y dos heridos en un choque frontal en la A-5 a la altura de Santa Olalla (Toledo)
- Un conductor en sentido contrario provoca el accidente de Santa Olalla y da positivo en alcoholemia
- Extinguido el incendio forestal declarado en Almansa y controlado el de Loranca de Tajuña
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Lleno para la historia de las fiestas de San Julián de Cuenca de Viva Suecia, Dani Fernández, Sexy Zebras y Das Model
Más Noticias
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Comienza este domingo la Feria de El Bonillo con el chupinazo y el desfile de Gigantes y Cabezudos
- Camuñas vuelve a recordar la lucha de Francisquete con la XVIII edición del Juramento del Guerrillero
- Reabre al público el Museo Bolarque, en Almonacid de Zorita, dedicado al patrimonio industrial en C-LM
- Cultura, historia y deporte se dan la mano en la primera edición del Trofeo de Esgrima Histórica en Ciudad Real