CASTILLA LA MANCHA.-La UCLM acoge este miércoles en Toledo la representación de la obra ‘S.L. Sus Labores’, un homenaje a la mujer rural

Publicado 21 Oct 2025 15:15

TOLEDO 21 Oct. –

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá este miércoles, 22 de octubre, en el Campus de Toledo, la representación de la obra ‘S.L. Sus Labores. Un canto a la mujer rural. O quizás ni tan canto ni tan rural’, una propuesta del actor y dramaturgo Raúl Tirado bajo la dirección de David Bueno y la producción de la compañía El Yunque Teatro.

Impulsada desde el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Compromiso Social, la función invita al público a reflexionar sobre la identidad, la memoria y el valor de los trabajos invisibles que han sostenido durante generaciones la vida en los pueblos, ha informado la UCLM en nota de prensa.

A través de un texto íntimo y una interpretación cargada de emoción, Raúl Tirado rinde homenaje a esas mujeres que, entre silencios y rutinas, tejieron los vínculos familiares y comunitarios que hoy definen buena parte del mundo rural.

El espectáculo, que combina teatro, poesía y música, se construye desde una mirada contemporánea que rescata los ecos del pasado sin nostalgia, pero con profundo respeto. La obra se adentra en el universo simbólico del hogar, los cuidados y el territorio, proponiendo una reflexión sobre el papel de la mujer en la historia reciente y la vigencia de su legado.

Desde su estreno en el Teatro de la Sensación de Ciudad Real en octubre de 2022, S.L. Sus Labores ha recorrido más de cuarenta escenarios en toda España, incluyendo espacios como el Teatro Municipal de Almagro, el Teatro Moderno de Guadalajara, el Centro Cultural Gregorio Céspedes de Villanueva de Alcardete o el Auditorio José Luis Perales de Cuenca.

Su trayectoria ha sido reconocida en certámenes y festivales de teatro contemporáneo por su capacidad de emocionar y conectar con el público a través de un lenguaje escénico sobrio y cercano.

El Yunque Teatro, responsable de la producción, es una compañía con amplia trayectoria en la creación de propuestas que exploran la memoria colectiva, la poética de lo cotidiano y las emociones humanas. Con esta obra, consolida una línea de trabajo comprometida con la visibilidad de realidades históricamente silenciadas y la puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial.

El acceso a la función, que dará comienzo a las 20.00 horas en la iglesia-paraninfo de San Pedro Mártir, será libre hasta completar aforo.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad