La UCLM acerca las herramientas de comunicación al mundo del vino en un curso de verano con catas y visitas a bodegas

Publicado 25 Sep 2025 19:02

CUENCA 25 Sep. –

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado la undécima edición de su curso de verano sobre comunicación y vino, destinado a reforzar la difusión y promoción del vino con herramientas de comunicación adecuadas.

En su undécima edición, la oferta formativa ha incluido como novedad la visita a Bodegas Campos Reales de El Provencio (Cuenca) y una cata maridada en la sede de la Denominación de Origen (DO) La Mancha en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), según ha informado la UCLM en nota de prensa.

El curso, bajo el título ‘La comunicación del vino: cultura, sostenibilidad y desarrollo rural del territorio en Castilla-La Mancha’, ha comenzado con una ponencia sobre la vitivinicultura como ejemplo de sostenibilidad en el medio rural manchego.

En la edición, ha destacado la participación del estudiantado de la Facultad de Comunicación de la UCLM que, mediante conferencias, mesas redondas, catas y talleres, ha conocido de primera mano la cadena de producción de los caldos manchegos.

En materia de comunicación, la dirección del curso ha optado por abordar las nuevas narrativas para promocionar este producto de forma general y el papel de las redes sociales de forma concreta.

También se ha analizado la relevancia de la información agraria en los medios de comunicación con la participación de periodistas con amplia experiencia en la región.

Además, se han celebrado talleres en los municipios sede del curso sobre los aromas y sabores que unen tierra y vino y sobre la importancia de la calidad de la uva en la promoción de los vinos.

De esta forma, se han otorgado herramientas para ampliar conocimientos sobre la cultura del vino, mostrando el trabajo de la DO La Mancha en entornos rurales.

Las diversas actividades han corrido a cargo de profesionales de la comunicación, especialistas en el sector, personal docente e investigador y la activa participación de agentes vinculados a la DO La Mancha.

El público asistente ha contado con un programa de becas de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa Banco Santander-UCLM.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad