.

Publicado 16 Jul 2025 11:40

TOLEDO 16 Jul. –

La temporada ‘Otoño 2025’ de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha llevará 457 actuaciones a los 94 municipios adheridos a la red entre el 1 julio de 2025 al 6 de enero de 2026 a través de 96 compañías, de las cuales 61 son de Castilla-La Mancha.

Unos datos que ha detallado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la presentación de esta temporada en la que ha estado acompañado de la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, y de la fundadora de la compañía Producciones Enemigas, Cata Cutanda, que actuará en múltiples puntos de la región en esta temporada de otoño con su obra ‘Rota’.

De este modo, durante el 1 de julio al 6 de enero de 2026, se van a desarrollar un total de 105 espectáculos que llegarán a diferentes teatros y auditorios de municipios que están adheridos a la Red de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha.

Concretamente, van a ser 96 compañías las que pondrán en marcha estos 105 espectáculos, pero que «si lo multiplicamos por el número de actuaciones que van a tener llegamos a la cifra de 457 actuaciones repartidas en estos 94 municipios», ha especificado Pastor.

El presupuesto con el que cuenta esta programación de Otoño es de un millón y medio, cofinanciado al 50% entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y los diferentes ayuntamientos que se han adherido a la Red de Artes Escénicas.

Dicho esto, ha destacado el papel que juega el Gobierno de Castilla-La Mancha apostando por la promoción y difusión de las producciones y representaciones propias de Castilla-La Mancha. De las 96 compañías que van a participar en la Red de Artes Escénicas en la programación de Otoño, 61 son de Castilla-La Mancha y se van a encargar de poner en marcha 70 espectáculos y, en concreto, 338 espectáculos, es decir, «más del 73% de lo que supone la programación de Otoño de 2025 son de compañías de Castilla-La Mancha».

Según ha subrayado el consejero, la oferta de la campaña de Otoño 2025 es «variada» y de muchísima calidad y la ciudadanía va a poder disfrutar de espectáculos que van desde la música electrónica a la música clásica, desde el jazz hasta el flamenco, desde la danza clásica hasta la contemporánea y, por supuesto, el teatro.

Gracias a esta programación, sobre las tablas de Castilla-La Mancha, se podrán ver actores de la talla de Fernando Albizu, con su obra ‘Goteras’, de la compañía de producciones 099; la actriz Alicia Borrachero, con la obra de teatro ‘El Efecto’, de la compañía Producciones Teatrales Contemporáneas; el castellanomanchego Joaquín Reyes, con ‘La Verdad’ de la compañía El Barco Pirata, o la reconocidísima actriz de la saga de los Molina, Olivia Molina, con la obra ‘Malditos Tacones’, de la compañía Pentación S.A.

En concreto, en la disciplina de circo se podrán ver obras destacadas como, por ejemplo, en ‘La Luna’, realizada por la compañía Artico, o en danza, ‘Directamente flamencas’, de Tórtola Music.

Con respecto a música, dentro de la programación se podrá ver ‘Una Noche en la Ópera’ y ‘Tributo Café’, de las compañías Fundación Orquesta y de Armonía Ensamble, respectivamente, o en teatro, obras como ‘La Barraca’, de la compañía del Teatro de Malta, ‘Pinocho’, de Ultramarinos de Lucas, o ‘La Hoguera de las Maravillas’, de Producciones Viridiana, o también ‘Yo, Tarzán’, de Festuc Teatre.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad