
La Semana del Cerebro de la Facultad de Medicina de Ciudad Real acerca la neurociencia a la ciudad hasta el 19 de marzo
Publicado 10 Mar 2025 15:49
CIUDAD REAL, 10
La Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real se suma por decimocuarto año consecutivo a la celebración de la Semana del Cerebro, una iniciativa de calado internacional que tiene como objetivo acercar el estudio del cerebro a la sociedad, despertar vocaciones científicas en las nuevas generaciones y concienciar sobre la importancia de la investigación en neurociencia.
La iniciativa, que ha inaugurado este lunes el rector de la UCLM, Julián Garde, se prolongará hasta el 19 de marzo e incluye una variada programación de actividades abiertas a todos los públicos, como son talleres, charlas divulgativas, conferencias o catas, entre otras; y en diferentes espacios, al margen del puramente académico, con el ánimo de acercar las mismas al conjunto de la sociedad ciudadrealeña, ha informado la UCLM en nota de prensa.
El rector ha indicado que esta actividad, ya consolidada en la Universidad regional y en la ciudad, forma parte de la «buena rutina» de la Facultad de Medicina y supone una «buenísima oportunidad» para explorar y dar a conocer cómo funciona el órgano que mayor complejidad de funciones desarrolla en nuestro cuerpo y sus enfermedades asociadas.
Garde ha agradecido a todas las personas implicadas en la organización de la Semana del Cerebro su «interés y entusiasmo» para diseñar un programa «altamente atractivo», y ha invitado a disfrutar a los asistentes de esta actividad con la que, como el mismo ha recordado, se estrenó como vicerrector de Investigación en el año 2012.
De su lado, la decana de la Facultad de Medicina de Ciudad Real, Inmaculada Ballesteros, ha explicado que el centro solo ha faltado una vez a esta cita, coincidiendo con la pandemia de la Covid 19, y que serán 63 los estudiantes del Grado que en esta edición colaboren en la realización de una «Semana muy completa, diversa y para todos los públicos» que «se ha preparado con mucha ilusión».
La inauguración de la XIV Semana del Cerebro ha contado con la participación de la concejala de Servicios Sociales y Mayores del Ayuntamiento de Ciudad Real, Aurora Galisteo, quien ha subrayado la importancia que tiene investigación y la humanización de la atención de los pacientes con enfermedades neurodegenerativas.
Tras la apertura de la Semana del Cerebro y la lectura del fallo del jurado del concurso de dibujos, cuyos premios se entregarán el viernes, 14 de marzo, la reputada neuróloga a nivel internacional, Mercè Boada Rovira, directora médica de la Fundación ACE, ha impartido la conferencia inaugural centrada en los enigmas del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa responsable de hasta el 70% de los casos de demencia y que aún no tiene cura.
En su ponencia, la doctora Boada Rovira ha hablado de la importancia que tiene la prevención en el Alzheimer y ha apuntado a un sistema sanitario que integre a niños, jóvenes y adultos, y a un sistema educativo y científico que investigue sobre el cerebro como pilares importantes.
En este sentido, se ha referido a tres factores claves en la prevención y reducción del Alzheimer: la salud física, emocional y cognitiva.
Aurora Galisteo, como concejal de Mayores del Ayuntamiento de Ciudad Real, ha apostado por la prevención frente a este tipo de patologías. «Creo que es el momento oportuno para sentarnos a hacer una reflexión, estos futuros médicos, la sanidad, la educación, la familia, la sociedad, los servicios sociales de cómo vamos a ser capaces de prestar los servicios que las personas mayores nos van a demandar el día de mañana».
«Dentro de esos servicios destaca con un papel principal el tema sanitario, y también el tema de la prevención, un área en la que trabajamos desde la concejalía con los talleres de memoria, de aprender a utilizar la mente, y en ese sentido agradecer esta iniciativa de la Facultad que va a contribuir sobremanera a trabajar en estos aspectos», ha indicado.
PROGRAMACIÓN
Las actividades continuarán mañana con la visita de más de 220 estudiantes de Primaria a la Facultad de Medicina donde participarán en talleres didácticos y conocerán el trabajo de los distintos laboratorios de investigación.
El miércoles y jueves se impartirán charlas en institutos de la provincia sobre temas como la memoria, las emociones y la neuroplasticidad.
Mañana martes y el miércoles, en horario de tarde, el centro colaborará con la Facultad de Educación en unas jornadas sobre educación y cerebro y en la conferencia ‘La neuroeducación a examen’. Para el jueves está prevista en el Antiguo Casino de Ciudad Real una neuro-cata, actividad que combina el conocimiento sobre el cerebro con la degustación de productos tradicionales de Castilla-La Mancha.
Ese mismo día y el viernes por la mañana, en la Facultad de Medicina, se presentarán los pósteres de investigación del Programa de Introducción a la Investigación.
La programación se extiende a la semana siguiente con una sesión de cine-coloquio sobre parálisis cerebral en el Hospital General Universitario en el marco del proyecto ‘Medicine’ y un concierto en la residencia de Mayores Ciudad de Matrimonios. Ambas actividades serán el miércoles, 19 de marzo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Cinco detenidos y un policía herido en una protesta en Bristol contra un hotel de acogida de migrantes
- Buques chinos patrullan en aguas de las Islas Senkaku, administradas por Japón, en un ejercicio «legítimo»
- Al menos cuatro migrantes muertos después de naufragar dos embarcaciones en las costas de Libia
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Extinguido el incendio originado este sábado en una chatarrería en Pepino (Toledo)
- Dos personas afectadas por inhalación de humo tras incendiarse una campana extractora en una vivienda de Ocaña
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Sánchez celebra dos años al frente del Gobierno: «No hemos dejado de trabajar para mejorar la vida de la gente de a pie»
- Feijóo quiere jóvenes ambiciosos y que «no vivan del Estado» y les alerta de partidos que «discuten» la democracia
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Muere un varón de 72 años en un accidente con arma de fuego durante una cacería en Herguijuela (Cáceres)








