
La secretaria de Economía Social niega que la Ley de Impulso a la Economía Social perjudique a centros empresariales
Publicado 19 Mar 2025 17:09
ALBACETE, 19
La secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, ha asegurado este miércoles que el proyecto de Ley Integral de Impulso a la Economía Social no afectará al funcionamiento de los centros especiales de empleo de iniciativa empresarial, declaraciones que ha hecho durante la clausura del seminario ‘La sociedad laboral, uno de los motores de la economía social’ que ha tenido lugar en el campus de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Merino ha reconocido que la nueva ley, que se encuentra en la actualidad en trámite de enmiendas parciales tras haber superado el trámite de enmiendas a la totalidad, establece en el artículo 5 que «las entidades que forman parte de la economía social deben cumplir una serie de valores y principios con una referencia expresa a los centros especiales de empleo de iniciativa social», pero ha especificado que esto «no quiere decir que en determinadas circunstancias centros de iniciativa empresarial que sí cumplan con estos valores no puedan incorporarse».
Merino ha enfatizado que la nueva ley, que ha recibido críticas por parte de centros de iniciativa empresarial, «no afectará de forma alguna a su funcionamiento normal en el mercado y no implicará en ningún caso la pérdida de puestos de trabajo», ya que si bien algunos puedan quedarse fuera del ámbito de la Economía Social «actuarán en el mercado con plena normalidad como cualquier otra entidad empresarial».
Colectivos como la Confederación Empresarial Española de Economía Social o la Plataforma de Mayores y Pensionistas han defendido su aplicación, afirmando que será una herramienta para garantizar el empleo y la inclusión social de grupos vulnerables en España. «Es una ley que cuenta con el consenso de todas las familias y grupos que forman parte de la Economía Social y con el apoyo de distintos grupos parlamentarios», ha argumentado Merino.
El seminario ‘La sociedad laboral, uno de los motores de la economía social’ que se ha desarrollado en el edificio Melchor de Macanaz de la facultad de Relaciones Laborales de Albacete viene a dar visibilidad a una economía basada «en principios vinculados a la democracia, el feminismo, la sostenibilidad y el arraigo territorial», según ha explicado la propia secretaria de Estado, quien ha trabajado como profesora durante más de 15 años en la UCLM.
«Es uno de los grandes retos que tenemos y que estamos impulsando en la Estrategia Española de Economía Social 2023-2027», ha recordado Merino.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción «contundente y ejemplarizante» para el colegio
Sucesos
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Detenido un delincuente reincidente tras robar con violencia 320 euros en una gasolinera de Azuqueca
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Inaugurada la rehabilitación del firme de la carretera CM-313 de Pozohondo, Hellín y Tobarra
- C-LM pone en valor su transición energética para afrontar el cambio climático y descarbonizar creando empleo verde
Más Noticias
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- El documental ‘Resilientia’ un homenaje al espíritu de superación del BSR Amiab, se estrena este lunes en Albacete
- El Gobierno aprueba en primera vuelta la ley que reduce la ratio en Primaria y ESO y la carga lectiva de los docentes
- El campus de Cuenca acoge unas jornadas formativas sobre los aspectos sociosanitarios de la violencia de género





