
La Roda acoge una exposición conmemorativa del quinto aniversario del fallecimiento de su pintor Antonio Carrilero
Publicado 30 Apr 2025 10:29
ALBACETE 30 Abr. –
Con ocasión del quinto aniversario del fallecimiento del pintor rodense Antonio Carrilero, su Fundación y el Ayuntamiento de La Roda, con la colaboración de la Diputación de Albacete, han preparado una exposición conmemorativa en el Centro Cultural San Sebastián en La Roda del 2 al 18 de mayo.
El acto de presentación estará a cargo de la viceconsejera de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carmen Olmedo, el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores y el presidente de la Fundación Carrilero, José Hervás, según ha informado la Fundación por nota de prensa. El escritor y gestor cultural, Antonio Lázaro, hará una reflexión sobre la obra de Antonio con el título, «Antonio Carrilero: el hiriente bálsamo del color» donde reivindicará la dimensión universal de la pintura realista de los grandes artistas manchegos.
En el acto se proyectará una video-entrevista realizada en su madurez por Televisión Española, en la que Carrilero razona sobre el arte, la vida, sus principales influencias pictóricas y su estilo. Con una confesión personal de cómo supo hacer de la pintura su principal escudo frente a las agresiones de la vida, como Pavese confesó que la literatura lo era para él.
La exposición recoge, en medio centenar de cuadros, una muestra de la ingente obra de más de 700 óleos que Antonio ha donado a La Fundación Carrilero y a través de ella al pueblo de La Roda.
La muestra, comisariada por los patronos de la Fundación, Roque de Andrés y Francisco Pérez, y coordinada por la gestora cultural del Ayuntamiento de La Roda, Pilar Sauquillo, recoge las tres principales etapas pictóricas de la vida de Antonio Carrilero. Los cuadros incluyen los temas a los que más dedicación prestó en su vida como son el paisaje, los lirios, los almendros en flor, las amapolas, los girasoles y el retrato. Fueron sus argumentos recurrentes que le consagraron como uno de los grandes paisajistas de la última y tercera etapa de la Escuela de Vallecas.
Entre las obras seleccionadas están algunas de las primeras que pintó al óleo, como su primer autorretrato firmado en 1954. O ‘Paisaje con ovejas’, obra por la que Benjamín Palencia, como presidente del jurado, le concedió el primer premio de Pintura de La Roda de 1966. Igualmente puede verse la última de sus obras, inacabada por su fallecimiento, su último cuadro, en el que estuvo trabajando hasta sus últimos días, la tradicional romería de la Virgen, a la que tanta importancia pictórica y social concedía.
Su pintura es directa, rápida y de gran soltura de pincel. Antonio pintaba sin dibujo previo del modelo, ya fuera este un paisaje, un bodegón o un retrato. Al maestro universal de La Roda le gustaba utilizar mucha materia. Las correcciones en sus cuadros son escasas, además suelen pasar inadvertidas. Muestra de la decisión de su carácter, cuando no le gustaba un cuadro, lo lijaba sin más, y volvía a pintar sobre él.
Frente a los pinceles finos de las etapas anteriores, él trabajaba con pinceles anchos, muy cargados de materia, dejando al descubierto un cuadro de trazo espontáneo y suelto, a la manera de Velázquez, uno de los pintores de quien técnicamente más aprendió.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un fallecido y dos heridos en un choque frontal en la A-5 a la altura de Santa Olalla (Toledo)
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Un conductor en sentido contrario provoca el accidente de Santa Olalla y da positivo en alcoholemia
- Ayuntamiento de Argamasilla moviliza distintos medios y servicios municipales para atender el incidente del tren AVE
- Extinguido el incendio forestal declarado en Almansa y controlado el de Loranca de Tajuña
Más Noticias
- José Reyes Belzunce gana el Premio Ciudad de Tarancón a la mejor colección fotográfica
- La Roda acoge una exposición conmemorativa del quinto aniversario del fallecimiento de su pintor Antonio Carrilero
- Campo de Criptana acoge la exposición ‘Vinculadas’, un homenaje fotográfico a memoria y legado de las mujeres manchegas
- Uclés acoge este viernes el XIII Certamen Nacional de Pintura Rápida Urcela
- La Policía Local de La Roda incorpora a cinco nuevos agentes y la plantilla asciende a 20 en los últimos años