
La Roda acoge una exposición conmemorativa del quinto aniversario del fallecimiento de su pintor Antonio Carrilero
Publicado 30 Apr 2025 10:29
ALBACETE 30 Abr. –
Con ocasión del quinto aniversario del fallecimiento del pintor rodense Antonio Carrilero, su Fundación y el Ayuntamiento de La Roda, con la colaboración de la Diputación de Albacete, han preparado una exposición conmemorativa en el Centro Cultural San Sebastián en La Roda del 2 al 18 de mayo.
El acto de presentación estará a cargo de la viceconsejera de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carmen Olmedo, el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores y el presidente de la Fundación Carrilero, José Hervás, según ha informado la Fundación por nota de prensa. El escritor y gestor cultural, Antonio Lázaro, hará una reflexión sobre la obra de Antonio con el título, «Antonio Carrilero: el hiriente bálsamo del color» donde reivindicará la dimensión universal de la pintura realista de los grandes artistas manchegos.
En el acto se proyectará una video-entrevista realizada en su madurez por Televisión Española, en la que Carrilero razona sobre el arte, la vida, sus principales influencias pictóricas y su estilo. Con una confesión personal de cómo supo hacer de la pintura su principal escudo frente a las agresiones de la vida, como Pavese confesó que la literatura lo era para él.
La exposición recoge, en medio centenar de cuadros, una muestra de la ingente obra de más de 700 óleos que Antonio ha donado a La Fundación Carrilero y a través de ella al pueblo de La Roda.
La muestra, comisariada por los patronos de la Fundación, Roque de Andrés y Francisco Pérez, y coordinada por la gestora cultural del Ayuntamiento de La Roda, Pilar Sauquillo, recoge las tres principales etapas pictóricas de la vida de Antonio Carrilero. Los cuadros incluyen los temas a los que más dedicación prestó en su vida como son el paisaje, los lirios, los almendros en flor, las amapolas, los girasoles y el retrato. Fueron sus argumentos recurrentes que le consagraron como uno de los grandes paisajistas de la última y tercera etapa de la Escuela de Vallecas.
Entre las obras seleccionadas están algunas de las primeras que pintó al óleo, como su primer autorretrato firmado en 1954. O ‘Paisaje con ovejas’, obra por la que Benjamín Palencia, como presidente del jurado, le concedió el primer premio de Pintura de La Roda de 1966. Igualmente puede verse la última de sus obras, inacabada por su fallecimiento, su último cuadro, en el que estuvo trabajando hasta sus últimos días, la tradicional romería de la Virgen, a la que tanta importancia pictórica y social concedía.
Su pintura es directa, rápida y de gran soltura de pincel. Antonio pintaba sin dibujo previo del modelo, ya fuera este un paisaje, un bodegón o un retrato. Al maestro universal de La Roda le gustaba utilizar mucha materia. Las correcciones en sus cuadros son escasas, además suelen pasar inadvertidas. Muestra de la decisión de su carácter, cuando no le gustaba un cuadro, lo lijaba sin más, y volvía a pintar sobre él.
Frente a los pinceles finos de las etapas anteriores, él trabajaba con pinceles anchos, muy cargados de materia, dejando al descubierto un cuadro de trazo espontáneo y suelto, a la manera de Velázquez, uno de los pintores de quien técnicamente más aprendió.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Cortada la CM-2031 en Mondéjar por el cierre de un puente en la M-215 que comunica con Madrid
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- C-LM reivindica un nuevo marco financiero europeo que garantice sostenibilidad de ganadería y agricultura
- Las unidades de salud mental realizan más de 500 intervenciones comunitarias en la zona dana en dos meses
- Este martes juzgan al acusado de retener ilegalmente a una mujer, violarla y por posesión de drogas en El Toboso
- Bolt denuncia la inmovilización ilegal de sus vehículos VTC en Toledo y exige una regulación clara en C-LM
Más Noticias
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- La Filmoteca de Albacete anuncia una exposición con piezas de archivo únicas vinculadas a José Luis Cuerda
- El ‘Certamen de Pintura Rápida Feria de Albacete’ contará con un premio especial 20 aniversario en 2026
- Santa Cruz del Retamar celebra el 4 y 5 de octubre el Gran Fin de Semana del Perro de Muestra
- La XVII edición de la World Bulk Wine Exhibition calienta motores y reunirá a 240 bodegas con compradores de 60 países