
La Red Feminista de Guadalajara se muestra muy crítica con los actos del Ayuntamiento con motivo del 25N
Publicado 18 Nov 2024 13:06
GUADALAJARA, 18
La Red Feminista de Guadalajara, con motivo del Día Mundial para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y bajo el lema ‘Que la vergüenza cambie de bando’, ha convocado una manifestación por las calles de la capital el próximo 25 de noviembre que, este año, saldrá desde el templete del Parque de la Concordia y terminará en el Ayuntamiento, con el fin de lanzar un claro mensaje al actual equipo de Gobierno (PP-Vox) por no usar el color morado ese día en sus actos reivindicativos.
De inicio, desde la Red Feminista de Guadalajara han vuelto a denunciar públicamente, en rueda de prensa, su incomprensión ante la decisión del Ayuntamiento de volver a utilizar el color naranja para iluminar ese día un edificio público en señal de apoyo a las víctimas porque «no es el color del Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres» sino que es el morado, pero tampoco entienden el hecho de que sea el Edificio Arriaca el que se ilumine en vez del Consistorio ni que un día antes hagan «una fiesta».
Durante la presentación de esta movilización, desde la Red Feminista de Guadalajara también se han mostrado en contra de la marcha que para el día 25N ha convocado el Ayuntamiento al entender que «se está utilizando dinero del Pacto de Estado que tiene que ir destinado a la protección y a la recuperación de las víctimas y de sus hijos para una marcha que acabará con hinchables y un concierto que promueve un ambiente festivo».
Así, desde la Red Feminista se preguntan si para realizar cualquier acto relacionado con cualquier otro tipo de violencia se actuaría igual y se haría una fiesta cuando, entendiendo que «la violencia machista es una cosa muy seria», han señalado. Esta actitud del Ayuntamiento denota, a su juicio, que no se le da la importancia que tiene este tipo de violencia, algo que también evidencia, afirman, que el Ayuntamiento «hace oídos sordos» al movimiento feminista de Guadalajara e insisten en que el uso del dinero del Pacto de Estado debe ser para lo que tiene que ser, que son las mujeres víctimas, sus hijos e hijas y «no para hacer una fiesta», han incidido.
Su movilización subirá por la Carrera, plaza de Santo Domingo, pasará por el parque de El Jardinillo, donde realizará una parada en la que se realizará un acto en el que participarán más de un centenar de mujeres de la provincia, para concluir en la plaza del Ayuntamiento, donde se dará lectura a un manifiesto con la participación también de varios artistas de la ciudad.
Una manifestación que partirá a las 18.30 horas, con el fin de no solaparse con otros actos de esta misma jornada del 25N.
Habrá distintas acciones con las que se busca simbolizar toda la estructura de la violencia machista hacia las mujeres, centrándose en el lema de este año pero también con algunas sorpresas que de momento no han querido desvelar pero en las que van a participar muchos colectivos.
LLAMAMIENTO A LA SOCIEDAD Y LOS POLÍTICOS NEGACIONISTAS
Desde la Red Feminista de Guadalajara se ha hecho un llamamiento a la sociedad de Guadalajara y, de forma muy especial, a los partidos políticos negacionistas para que se unan a la manifestación, ha señalado Teresa Sánchez, para quien está claro que no son las mujeres quienes tienen que avergonzarse cuando se enfrentan a tener que denunciar ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado las acciones machistas.
‘Que la vergüenza cambie de bando’ fueron precisamente las palabras que pronunció Gisèle cuando se inició el juicio contra 52 hombres de los más de 90 la violaron durante más de 10 años y este lunes Raquel Pérez, de la Asociación Mujeres Siemprevivas, ha exigido eso mismo, que «la vergüenza cambie de bando» y que sean «los agresores y sus cómplices quienes se avergüencen y que sean ellos a quienes la sociedad señale».
Durante la manifestación se podrán ver distintas paradas y acciones así como carteles que visibilicen la estructuralidad de la violencia, recordando, ha apuntado Mariví Rodríguez, de la Red, el asesinato de más de 1.559 mujeres desde que se contabilizan los feminicidios y defendiendo la necesidad de prevenir y educar.
A esta cita se une otra, este sábado día 23, a las 11.00 horas, en la plaza del Jardinillo, donde se realizará una acción encaminada a la preparación de los carteles y pancartas que se mostrarán en la manifestación del día 25.
El mismo día 25 tendrá lugar el acto institucional, que este año organiza la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que será a las 17.30 horas y, además, a las 20.00 horas hay convocada una concentración por parte de la Plataforma Feminista.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Al menos 15 heridos en un ataque ruso sobre la ciudad de Zaporiyia
- Intervenidos 15 fardos de hachís que se encontraban flotando en aguas del Estrecho de Gibraltar
- Farage promete deportar a las mujeres afganas exiliadas de vuelta al Afganistán de los talibán
- Sindicato de transportistas denuncia el secuestro de seis camioneros senegaleses en Malí por grupos yihadistas
Sucesos
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Detenido el presunto autor de un apuñalamiento en el asentamiento de la carretera de Las Peñas en Albacete
- Cortada la A-2 a la altura de Argecilla (Guadalajara) tras el choque de dos camiones que se salda sin heridos
- Bomberos rescatan a una joven de 19 años que cayó al río en Cuenca mientras intentaba hacerse una foto
- Herido un trabajador tras ser golpeado por un fuerte chorro de agua tras romperse una tubería en Toledo
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Más de 30 municipios de Cuenca acuden a las ayudas de la Diputación para producir recursos audiovisuales culturales
- Intervenidos 15 fardos de hachís que se encontraban flotando en aguas del Estrecho de Gibraltar
- Piden 3 años y medio de cárcel para un acusado de agredir a otro en Sonseca causándole la pérdida de un ojo
- Un centenar de embarcaciones surcan la ría desde Santurtzi a Bilbao en solidaridad con Palestina
Más Noticias
- Al menos un muerto y dos heridos graves por un apuñalamiento en un pub en Alemania
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Evacúan a Milei por el lanzamiento de objetos contra una caravana electoral
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Tenso acto de campaña con Karina Milei termina con forcejeos y al menos dos detenidos entre los asistentes