La Quijote Maratón de Ciudad Real celebra una edición «histórica» con más de 1.150 participantes

Publicado 19 Oct 2025 13:38

Los ganadores han sido el valenciano Juan Gimeno Benavent (2h 27′ 12») y la almagreña Gema Arenas (2h 45′ 55»)

Ciudad Real ha acogido este domingo la XXIX Quixote Maratón, la XIV Media Maratón y el X Diez mil, pruebas que han reunido a más de 1.150 corredores en la línea de salida, en una edición que queda para la historia con un repunte interesante en cuanto a participación y también con una organización que ha resultado del agrado de todos los atletas.

En la prueba reina los ganadores han sido el valenciano Juan Gimeno Benavent (2h 27′ 12») y la almagreña Gema Arenas (2h 45′ 55»), que además ha sido quinta de la general y ha sumado su novena victoria en el Maratón ciudadrealeño, según ha informado el Ayuntamiento por nota de prensa.

Sin sorpresas tampoco en la Media Maratón con triunfo para el ciudadrealeño Mohamed Massat, que ha parado el crono en 1 hora, 8 minutos y 12 segundos, mientras que en la categoría femenina se ha impuesto la atleta estadounidense Alyssa Carreau, que ha tardado 1 hora, 24 minutos y 16 segundos en completar la distancia.

Por último, en cuanto al Diez mil, los vencedores han sido el ciudadrealeño Manuel Rodrigo (34′ 25») y la peruana afincada en Illescas Aitza Arboleda (41′ 12»).

Poco antes del inicio de la carrera, diversas autoridades institucionales han compartido el apoyo al evento deportivo. Entre ellos, el delegado provincial de Sanidad, José Jesús Caro; el concejal de Deportes, Pau Beltrán, o la vicepresidenta del área de Deportes de la Diputación, Patricia Saldaña. El alcalde, Francisco Cañizares, y varios concejales del equipo de Gobierno y otros miembros de la corporación municipal, también han participado en la entrega de trofeos, una vez que ha finalizado la prueba.

El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, ha reiterado el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha al Quijote Maratón, destacando que el deporte «es una poderosa herramienta de cohesión social y de promoción cultural». «Apoyamos con decisión este tipo de iniciativas porque encarnan valores que van más allá de la competición, promueven hábitos de vida saludable, impulsan la participación social y contribuyen al desarrollo económico y turístico de nuestras ciudades», ha señalado Caro.

El delegado ha felicitado a la organización por un evento «que ya es todo un referente regional», alcanzando las 29 ediciones «creciendo y cada vez con más fortaleza».

De su lado, el concejal de Deportes, Pau Beltrán, ha señalado que «una vez más Ciudad Real vuelve a ser epicentro del deporte, no sólo en Castilla-La Mancha, sino a nivel nacional. Volvemos a tener la única Maratón de la región, una prueba federada, y con un ambiente increíble y espectacular. Son un poco más de 1.150 corredores, que es un dato muy bueno, seguimos creciendo. Ciudad Real es deporte gracias a este tipo de eventos extraordinarios que tenemos en nuestra ciudad».

El Quixote Maratón estrenaba este año nueva dirección, con el almagreño Miguel Ángel Muñoz al frente, que ha hecho un balance muy positivo del desarrollo de la prueba, «estamos contentos, todo se ha ido desarrollando según lo teníamos previsto y he preguntado a los servicios médicos y no ha habido ninguna incidencia que era lo que más me preocupaba», una valoración que también le han hecho llegar los corredores al finalizar la prueba, «lo que me ha llegado es que todo muy bien, tanto el avituallamiento como el recorrido, bien señalizado y balizado, todo el mundo está contento y alegre».

Mención aparte merece una nueva edición de la Carrera Popular Escolar que se ha desarrollado en el parque de Gasset de forma paralela a la disputa del Maratón, con una extraordinaria participación cercana a los 3.000 niños y niñas, que han corrido diferentes distancias en función de las categorías.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad