
.
Publicado 11 Aug 2025 14:56
TOLEDO 11 Ago. –
La Puebla de Montalbán ya descuenta días para el pistoletazo de salida el próximo día 22 de lo que será la XXVII edición del ‘Festival Celestina. La España de Rojas’, una cita que encara su recta final para hacerse con la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
En esta edición, el festival ofrecerá más de cien representaciones en 14 escenarios singulares, entre ellos las históricas cuevas del casco urbano, la Plaza Mayor y la Torre de San Miguel. Como novedad, se celebrarán las II Jornadas Internacionales de Investigación, Divulgación y Transferencia, dedicadas a «Fernando de Rojas y la tradición sefardí», en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha y la Sociedad Española de Estudios Medievales.
También se ampliará el Mercado Celestinesco con pasacalles, cuentacuentos, espectáculos con fuego, cetrería y gastronomía tradicional.
El Premio Celestina 2025 será para la actriz Petra Martínez, en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con las artes escénicas.
Además, el concierto gratuito Essentia, de Ana Alcaide, el 23 de agosto en la Plaza Mayor, ofrecerá un viaje sonoro inspirado en la herencia sefardí de la localidad.
La presentación de una semana de actividades en torno a la figura de Francisco de Rojas ha tenido lugar en Toledo con la participación del vicepresidente de la Diputación, Joaquín Romera, junto a la alcaldesa del municipio y portavoz de la Diputación, Soledad de Frutos, así como el concejal de Cultura, David Martín, el dramaturgo, Luis María García, y el coordinador general del festival, Pablo Justo.
Durante su intervención, Romera ha recordado la apuesta de la institución provincial por la cultura de la provincia y su apoyo a iniciativas tan consolidadas como el Festival Celestina. Un evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, que combina teatro, patrimonio, música, danza y gastronomía.
«Estamos ante un festival de primer orden, que demuestra cómo la cultura puede fortalecer la identidad de un pueblo y el orgullo por su pasado y su historia, a la vez que ayuda a dinamizar un municipio y atraer visitantes», ha asegurado el vicepresidente.
Por su parte, la alcaldesa de La Puebla de Montalbán ha agradecido el apoyo de la Diputación de Toledo y ha recordado la importancia de la herencia de la figura inmortal de Fernando de Rojas en la Puebla de Montalbán y la importancia de un festival que es un patrimonio que el municipio debe cuidar, «no solo como homenaje a nuestro pueblo, sino porque nos trae muchísimas alegrías».
«Estos días la cultura, el patrimonio y el arte se respiran en cada rincón de la Puebla», ha señalado de Frutos, quien ha destacado la calidad de una programación que combina actividades ya clásicas y muy demandadas con novedades, destacando que este año se incorporan cinco estrenos, nuevas versiones de las obras teatrales, la recuperación del teatro en los barrios y una gran variedad de artes escénicas que confluyen en el festival.
En este sentido, el concejal de Cultura ha explicado que las II Jornadas Internacionales de Investigación, Divulgación y Transferencia estarán dedicadas este año a la herencia sefardí, «porque teníamos claro desde el principio que debían estar vinculadas a Fernando de Rojas y su mundo».
Ha recordado que, según los estudios, el padre del autor fue un judío converso, lo que refuerza su identificación con ese legado cultural.
Igualmente, el dramaturgo Luis María García ha destacado las novedades de esta edición, subrayando que «una de las señas de identidad del festival no es solo que la programación cambie cada año, sino que generamos nuestros propios espectáculos: se escriben, se dirigen, se montan y se representan aquí, en La Puebla».
En ese marco, ha explicado que dentro de las temáticas que desarrollan en las cuevas o patios, este año se retoma la serie dedicada a poblanos ilustres, con una apuesta por la figura de Pedro Bermudo, «el primer español que intentó crear un idioma universal allá por el siglo XVII».
Por último, el coordinador general del Festival, Pablo Justo, ha repasado el amplio y variado programa de esta XXVII edición, que ofrecerá propuestas para todos los gustos y públicos.
Ha invitado «a que vengan, a que disfruten y a que sientan este conjuro de Celestina», asegurando que «esperamos no defraudarles, porque habrá teatro a todas horas del día, además de música, circo y todo lo necesario para no aburrirse».
Han recordado además la posibilidad de disfrutar de las Jornadas de Entretapas, la propuesta gastronómica del festival.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Una delegación del Estado de California visita el Ecoparque de Toledo interesada en el modelo de gestión de residuos
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
Más Noticias
- Melifluo, banda integrada de miembros de Supersubmarina, encabeza el Festival Ke Kaña 2025 en Guadalajara
- La feria Play Again Fest convertirá a Toledo en la capital de las recreativas del 24 al 26 de octubre
- La 36 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián proyectará 30 películas, 36 cortos y 4 capítulos de TV
- ‘Viven’, el documental del toledano Enrique Muñoz que retrata el pulso sonoro de la ciudad se estrena el 1 de dicimebre
- El Feciso proyecta este sábado el clásico de cine mudo de 1922 ‘Häxan’, una combinación de documental, ficción y terror






