
.
Publicado 11 Aug 2025 15:14
Se sitúa en niveles de 2021, tras dos años marcados por la sequía
La producción de miel en España durante la campaña de 2024 alcanzó 33.134 toneladas, lo que supone un incremento del 20% respecto a los registros de 2023 y se sitúa a un nivel similar al registrado en 2021, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
En concreto, este repunte de producción llega tras dos campañas consecutivas (2022 y 2023) donde se registraron mínimos históricos de producción, debido a los intensos periodos de sequía.
De esta forma, la producción de cera registra una evolución más estable, aunque con un crecimiento del 15% respecto a la campaña anterior. En cuanto al número de explotaciones y al censo de colmenas, ambos han descendido ligeramente (-0,2% y -0,8 %, respectivamente).
Por otro lado, los datos muestran un elevado grado de profesionalización en el sector apícola. Así, el 17 % de las explotaciones apícolas en España son profesionales (más de 150 colmenas), un porcentaje muy superior a la media de la Unión Europea.
Mientras que el consumo de miel en los hogares españoles creció de forma notable en 2024, hasta situarse en 880 gramos por persona, dato que supone un incremento del 35% con respecto a 2023. Este aumento del consumo ha contribuido a reducir el nivel de autoabastecimiento, que se sitúa en el 79,3%.
Por ello, se ha registrado un aumento de las importaciones de miel, tanto en volumen como en valor, mientras que las exportaciones han descendido, siendo la Unión Europea se mantiene como el principal socio comercial de España.
Respecto a los precios en origen, se mantienen en la línea de campañas anteriores: 3,37 euros por kilo para la miel multifloral y 3,99 euros por kilo para la mielada.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El fin de semana concluye con un fallecido en las carreteras de Castilla-La Mancha
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- Mercadona abre este lunes una tienda en Illescas incorporando la sección ‘Listo para Comer’
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- La Junta inaugura en Puertollano la Oficina del Hidrógeno Renovable para impulsar y asesorar al sector en C-LM
Más Noticias
- El Ministerio de Agricultura no aplicará la retirada de aceite de oliva del mercado en la actual campaña
- Los estudiantes de 14 a 18 años de C-LM, Andalucía y Baleares, entre los primeros en iniciarse en el consumo de cannabis
- El consumo de televisión en octubre fue de 4 horas y 34 minutos por espectador al día, 12 minutos menos que hace un año
- El gasto medio en Castilla-La Mancha durante el Black Friday alcanza los 285 euros, un 11% más que el año anterior
- Agricultura publica la norma de comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025-2026





