CASTILLA LA MANCHA.-La Policía Nacional organiza en Alcázar una sesión académica de investigación histórica sobre su evolución desde 1824

Publicado 16 Sep 2025 16:03

CIUDAD REAL 16 Sep. –

Un grupo multidisciplinar de historiadores y expertos, participarán este miércoles, 17 de septiembre, en una sesión académica que se celebrará en el Salón Noble del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan con motivo del Bicentenario de la Policía Nacional. Bajo el título ‘En el Bicentenario de la Policía. Fuentes alcazareñas’, el encuentro repasará, a través de conferencias y mesas redondas, la evolución del Cuerpo desde su creación en 1824 hasta la actualidad.

La inauguración oficial correrá a cargo de la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor Quiralte, y de la comisaria principal Eulalia González Peña, subdirectora general del Gabinete Técnico de la Dirección General de la Policía. A continuación, el historiador de la Policía Nacional e inspector jefe jubilado, Martín Turrado Vidal, ofrecerá la conferencia inaugural, titulada ‘En torno al Bicentenario de la Policía (1824-2024). Mito y continuidad’.

El programa de la jornada incluye ponencias tituladas ‘1824, al servicio de la sociedad. La actuación policial de los Niños de la Noria del Retiro’, ‘Policía General del Reino. Subdelegación de Alcázar de San Juan (1824-1835)’, ‘La Policía Gubernativa durante los años 30 y 40 del siglo pasado’, ‘Un joven Carrillo Solares en Alcázar. Detención y Diligencias del policía Camacho’, así como «Fuentes documentales alcazareñas. Miguel Hernández y la Policía de Alcázar de San Juan».

En estas sesiones intervendrán especialistas como Jorge Jesús García Bermúdez, Mª Teresa Moreno Barriga y Francisco José Atienza Santiago, además de la profesora universitaria y comisaria de la exposición del Bicentenario de la Policía Nacional, Mª Dolores Herrero Fernández-Quesada, que ejercerá como moderadora, según ha informado la Policía en nota de prensa.

Un grupo multidisciplinar de historiadores y expertos de la zona ha impulsado estas investigaciones, que serán publicadas en un libro editado por la Dirección General de la Policía en colaboración con la Fundación Policía Española.

El acto de clausura estará presidido por el jefe superior de Castilla-La Mancha, Francisco Herrero Fernández-Quesada.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad