
Archivo – Mujer. Pensionista.
Publicado 26 Nov 2024 10:07
MADRID/TOLEDO, 26
La pensión media en Castilla-La Mancha se ha situado en noviembre en 1.173,08 euros, lo que supone un 5,65% más que el pasado año, aunque se sitúa a más de 87 euros de la pensión media nacional, fijada en 1.260,93.
En el penúltimo mes del año, la región contabiliza 396.419 pensionistas, 3,86% más que en el mismo mes del pasado año.
Del total de esas pensiones, 46.210 lo son por Incapacidad Permanente, con una pensión media de 1.074,52; 237.685 lo son por Jubilación, con una media de 1.354,39 euros, y 95.228 de Viudedad, con una mensualidad media de 885,52.
De igual modo, un total de 14.641 castellanomanchegos cobraron una pensión por Orfandad, con una de 500,83 euros; y 2.655 a Favor de Familiares, por valor de 678,91 euros.
Por provincias, la pensión media más alta se cobra en Guadalajara, donde se percibe una media de 1.311,80 euros; seguida de Ciudad Real, con 1.176,06 euros; Toledo, con 1.165,63; y Albacete, con 1.139,01. La pensión media más baja se cobra en Cuenca, donde se sitúa en 1.077,50.
DATOS NACIONALES
La Seguridad Social destinó en el presente mes de noviembre la cifra récord de 12.941 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi un 7% más que en igual mes de 2023, cantidad a la que hay que sumar la paga extra que se cobra este mes y a la que ha dedicado 12.624,2 millones de euros, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez en julio de 2023 los 12.000 millones de euros y este mes ha vuelto a marcar un nuevo récord, cerca ya de alcanzar los 13.000 millones de euros, tras la subida de las pensiones contributivas en un 3,8% para 2024.
En noviembre del año pasado, la Seguridad Social destinó unos 24.000 millones a la nómina ordinaria y la extra de noviembre, por debajo de los 25.565 millones de euros que ha dedicado en noviembre de este año.
Según el Departamento que dirige Elma Saiz, este mes de noviembre se han abonado 10.263.079 pensiones contributivas, casi un 1,6% más que hace un año, a 9,3 millones de pensionistas.
Tras la subida de las pensiones aplicada desde principios de año, la pensión media de jubilación, que perciben más de 6,4 millones de personas, se situó en 1.448,8 euros mensuales, un 5,2% más que en igual mes de 2023. En noviembre, además, se abonará a estos pensionistas la paga extraordinaria que, en el caso de la jubilación, alcanza un importe medio de 1.428,5 euros.
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se incrementó un 5,3% interanual, hasta situarse a 1 de noviembre de este año en 1.260,9 euros mensuales. La paga extra media de los pensionistas asciende este mes de noviembre a 1.232,3 euros.
En cuanto a la pensión media de viudedad, en noviembre alcanzó los 898,8 euros al mes, un 5,3% más, y su paga extra correspondiente es de 880,4 euros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- C-LM contabiliza 402.575 pensionistas en agosto, un 2,22% más que el mismo mes del año pasado
- C-LM declara en septiembre un 2,3% más de pensionistas, hasta los 402.716
- El Congreso avanza esta semana en la reforma legal para que los funcionarios puedan jubilarse a los 72 años
- UJP UGT C-LM pide mejorar dependencia, defender el sistema de pensiones y el acceso a vivienda digna en el Día del Mayor
- Los bomberos forestales pueden beneficiarse desde hoy de coeficientes reductores para jubilarse a los 60 años