
Archivo – Mujer. Pensionista.
Publicado 26 Nov 2024 10:07
MADRID/TOLEDO, 26
La pensión media en Castilla-La Mancha se ha situado en noviembre en 1.173,08 euros, lo que supone un 5,65% más que el pasado año, aunque se sitúa a más de 87 euros de la pensión media nacional, fijada en 1.260,93.
En el penúltimo mes del año, la región contabiliza 396.419 pensionistas, 3,86% más que en el mismo mes del pasado año.
Del total de esas pensiones, 46.210 lo son por Incapacidad Permanente, con una pensión media de 1.074,52; 237.685 lo son por Jubilación, con una media de 1.354,39 euros, y 95.228 de Viudedad, con una mensualidad media de 885,52.
De igual modo, un total de 14.641 castellanomanchegos cobraron una pensión por Orfandad, con una de 500,83 euros; y 2.655 a Favor de Familiares, por valor de 678,91 euros.
Por provincias, la pensión media más alta se cobra en Guadalajara, donde se percibe una media de 1.311,80 euros; seguida de Ciudad Real, con 1.176,06 euros; Toledo, con 1.165,63; y Albacete, con 1.139,01. La pensión media más baja se cobra en Cuenca, donde se sitúa en 1.077,50.
DATOS NACIONALES
La Seguridad Social destinó en el presente mes de noviembre la cifra récord de 12.941 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi un 7% más que en igual mes de 2023, cantidad a la que hay que sumar la paga extra que se cobra este mes y a la que ha dedicado 12.624,2 millones de euros, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez en julio de 2023 los 12.000 millones de euros y este mes ha vuelto a marcar un nuevo récord, cerca ya de alcanzar los 13.000 millones de euros, tras la subida de las pensiones contributivas en un 3,8% para 2024.
En noviembre del año pasado, la Seguridad Social destinó unos 24.000 millones a la nómina ordinaria y la extra de noviembre, por debajo de los 25.565 millones de euros que ha dedicado en noviembre de este año.
Según el Departamento que dirige Elma Saiz, este mes de noviembre se han abonado 10.263.079 pensiones contributivas, casi un 1,6% más que hace un año, a 9,3 millones de pensionistas.
Tras la subida de las pensiones aplicada desde principios de año, la pensión media de jubilación, que perciben más de 6,4 millones de personas, se situó en 1.448,8 euros mensuales, un 5,2% más que en igual mes de 2023. En noviembre, además, se abonará a estos pensionistas la paga extraordinaria que, en el caso de la jubilación, alcanza un importe medio de 1.428,5 euros.
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se incrementó un 5,3% interanual, hasta situarse a 1 de noviembre de este año en 1.260,9 euros mensuales. La paga extra media de los pensionistas asciende este mes de noviembre a 1.232,3 euros.
En cuanto a la pensión media de viudedad, en noviembre alcanzó los 898,8 euros al mes, un 5,3% más, y su paga extra correspondiente es de 880,4 euros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- Talavera adelanta la Navidad a noviembre con el encendido de las luces navideñas este viernes
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Más Noticias
- C-LM registra 403.597 pensionistas en octubre, un 2,12% más que en el mismo mes del 2024
- La venta de turismos y furgonetas usados sube un 9% en C-LM en octubre hasta los 14.425 vehículos, según Ancove
- La afiliación a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha cierra la primera quincena de noviembre con 806.144 más
- La producción industrial sube un 5,6% en septiembre en Castilla-La Mancha, 1,1 puntos más que la media nacional
- PP pedirá en el Congreso garantizar la actualización de la pensiones en 2026 aunque haya prórroga presupuestaria






