
Presentación de la obra teatral ‘La francesa Laura’ que se representará en el Teatro de Rojas de Toledo.
Publicado 19 Nov 2024 16:59
TOLEDO, 19
La concejal de Cultura y Patrimonio, Ana Pérez ha presentado este martes la obra ‘La francesa Laura’, última novela inédita descubierta de Lope de Vega, que se representará en el Teatro de Rojas de Toledo los días 22 y 23 de noviembre a las 20.00 horas. Presentación que ha realizado junto a la directora de la obra y actriz principal, Marta Poveda; Manuela Morales, directora musical e intérprete de Flor de Liss; y de Ángel Ramón Jiménez, intérprete del Delfín.
La concejal ha recordado que esta obra ha sido atribuida a Lope de Vega tras la investigación realizada por Álvaro Cuéllar, de la Universidad de Viena y Germán Vega, de la Universidad de Valladolid, que, «tras una intensa labor que aunó el empleo de técnicas informáticas avanzadas con la investigación filológica tradicional y la Inteligencia Artificial, descubrieron que esta obra anónima, conservada en un manuscrito de fines del siglo XVII en la Biblioteca Nacional de España, pertenecía al poeta y dramaturgo español».
En este sentido, ha desgranado el contenido de la obra que se desarrolla en Francia donde Laura, hija del duque de Bretaña está casada con el conde Arnaldo. El Delfín, heredero al trono de Francia, que se encapricha de ella y la corteja. La protagonista se resiste pero un ataque de celos y el temor a la pública deshonra, hacen que su marido intente acabar con la vida de su mujer. Finalmente, queda probada la integridad de Laura y se restituye la «felicidad» en la pareja, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Una obra que dirige y protagoniza Marta Poveda con la compañía de Fundación Siglo de Oro y que, asegura, «nos envuelve en un delirio desatado de celos, pasiones, arrojos y equivocaciones, un texto que es perfectamente extrapolable a la actualidad porque estamos hablando de la toxicidad de los celos».
‘La francesa Laura’ es una comedia genuina del dramaturgo cuyos versos resuenan de manera prodigiosa, y donde los perfiles de personajes y la narrativa nos lo muestra como uno de los grandes textos del Fénix de los ingenios.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- Trump ordena pruebas con armas nucleares tras los ensayos de Rusia
- El partido de centroizquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos
- El Rey honra la memoria de las víctimas de la dana, «que nos pertenece a todos y que entre todos debemos preservar»
Sucesos
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Una mujer, en la UCI tras ser apuñalada en Ibiza por su expareja que se ha quitado la vida
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- Inaugurado en Toledo el XXVI Congreso Nacional de Hostelería Hospitalaria
Más Noticias
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’
- Pedro Luis Cuesta gana el Premio Provincia de Guadalajara de Narrativa ‘Camilo José Cela’ 2024
- Virginia Feito repasa con Las Casas Ahorcadas de Cuenca su viaje desde Dickens al terror victoriano de ‘Victoria Psycho’
- El escritor conquense Alberto Val regresa con ‘El Puma’, un thriller «palomitero» que siempre «va hacia adelante»






