
.
Publicado 27 Nov 2025 16:34
El Ayuntamiento de Guadalajara invita a todos los vecinos a participar este viernes, 28 de noviembre, en la Noche Internacional de Observación de la Luna, una cita global impulsada por la NASA y respaldada por instituciones científicas de todo el mundo.
El objetivo es mirar hacia nuestro satélite y redescubrir su importancia en la vida cotidiana. La concejal de Educación, Begoña García, ha explicado que, aunque la fecha oficial se celebró el pasado 31 de octubre, en Guadalajara se ha decidido trasladar el evento para garantizar la máxima participación y evitar coincidencias con otras actividades culturales.
«Queremos que esta experiencia la disfrute todo el mundo», ha señalado. La actividad, organizada en colaboración con la Asociación AstroGuada, tendrá lugar a partir de las 19.00 horas en el Parque Viña Plana, junto a la Ciudad de la Raqueta.
Durante la jornada, los asistentes podrán observar la Luna en su fase de cuarto creciente, considerada ideal para apreciar cráteres y montañas gracias al contraste de sombras. Además, se ofrecerán explicaciones divulgativas sobre la influencia de la Luna en fenómenos como las mareas y la estabilidad del eje terrestre.
El evento contará con telescopios y material especializado cedido por AstroGuada, cuyos miembros guiarán la observación y compartirán curiosidades astronómicas, ha informado el Consistorio en un comunicado.
«Vamos a observar la Luna en uno de los mejores momentos para hacerlo: estará en fase de cuarto creciente, aproximadamente al 50%. Esta fase es ideal porque se ve al inicio de la noche, lo que facilita la participación del público.
Además, en cuarto creciente el Sol incide de forma oblicua sobre la superficie lunar, creando sombras que resaltan los cráteres y las montañas, ofreciendo una visión mucho más detallada y fascinante», ha explicado el miembro fundador de la asociación de Astroguada, Miguel Acebrón.
«Será también una oportunidad única para ver Saturno con sus anillos en una posición excepcional, algo que ocurre cada 28 años, y también Júpiter y otros objetos del cielo profundo», ha añadido.
Acebrón ha subrayado que esta iniciativa busca fomentar la ciencia, despertar la curiosidad y disfrutar del cielo en familia. «Invitamos a jóvenes, mayores y especialmente a las familias con niños, porque la primera vez que se ve Saturno no se olvida nunca», ha afirmado.
Aunque la previsión meteorológica apunta a posibles nubes, se espera que haya claros suficientes para disfrutar de la observación. La actividad se prolongará hasta las 22.00 horas, con posibilidad de extenderse para quienes deseen seguir explorando el firmamento.
«Os esperamos para mirar la Luna con nuevos ojos y compartir una experiencia que une a miles de personas en todo el planeta», ha concluido la concejala de Educación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Herida grave una mujer tras una explosión dentro de su vehículo en Granollers (Barcelona)
- Condenado a 14 años de prisión el expresidente peruano Martín Vizcarra por corrupción
- Heridos dos agentes de la Guardia Nacional de EEUU en un tiroteo en las proximidades de la Casa Blanca
- Investigan la aparición de sábanas y almohadas empapadas de sangre en un contenedor en Vallecas
- El Congreso mantiene su idea de suspender a Ábalos de sueldo y derechos parlamentarios si el juez le envía a prisión
Sucesos
- Desembarcan en una playa de Motril al menos 17 migrantes, dos menores, que viajaban en una patera
- Ocho personas heridas en un accidente múltiple en Albacete
- Bomberos siguen trabajando en el incendio de Algueña: enfrían suelo y puntos calientes
- Un robo en El Casar permite desarticular una organización criminal que robaba droga a otros traficantes
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una especialista en Enfermería Geriátrica del Perpetuo Socorro de Albacete, reconocida en los premios Sanitas
- La Semana de la Discapacidad arranca en Talavera este jueves con talleres de cocina, danzaterapia y rutas inclusivas
- El Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’ llega este jueves a Madrid con una apuesta por la cultura y el arte
- Ciudad Real culmina la demolición de la antigua casa del parque y avanza para sumar el terreno al patrimonio municipal
- Seseña y la empresa Pasaval alcanzan un acuerdo para dar una solución alternativa al proyecto de la planta de asfalto
Más Noticias
- La Noche Internacional de Observación de la Luna se celebra en Guadalajara este viernes en el Parque Viña Plana
- El Gobierno empieza a preparar con las comunidades autónomas las actuaciones relacionadas con el Trío de Eclipses
- Los Jardines del Prado de Ciudad Real se llenan este viernes de ciencia y talleres divulgativos
- AstroGuada celebra este viernes una jornada de observación de la orografía lunar
- El eclipse parcial del sol comenzará este sábado a las 10.48 horas en Madrid y registrará su pico a las 11.40 horas






