
.
Publicado 19 May 2025 15:24
El Hospital Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, acoge hasta el próximo 15 de junio la exposición ‘La Ciencia según Forges’, una iniciativa producida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC en colaboración con la Fundación Doctor Antoni Esteve y el Instituto Quevedo del Humor.
Esta exposición, enmarcada en las actividades de promoción de la Cultura Científica de la Biblioteca del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, ha sido inaugurada por la directora gerente del centro, Sagrario de la Azuela, acompañada por el director de Calidad, el doctor Miguel Araújo; la responsable de la Biblioteca, Estela Perez, y miembros de la Comisión de Docencia y de la Biblioteca.
La muestra, que incluye 66 viñetas publicadas en el diario El País entre 1995 y 2018, recoge una selección de viñetas del dibujante protagonizadas por la ciencia y la tecnología y trata de ser una ventana a la divulgación, a la curiosidad y a un mejor conocimiento público de lo que desde la ciencia y la investigación se puede ofrecer a la sociedad, ha informado la Junta en nota de prensa.
Su contenido refleja la particular interpretación de Forges sobre cuestiones universales como el origen de la vida o la evolución humana. Se detiene en descubrimientos y teorías como el Principio de Arquímedes o la teoría de los agujeros negros, y recoge viñetas dedicadas a científicos eminentes como Newton, Darwin o Einstein.
Los avances tecnológicos aparecen a través de un Cervantes twittero o un «robot de cuñado gorrón», entre otras situaciones cómicas propias del estilo del humorista.
La exposición ha recorrido museos, universidades y centros culturales de una quincena de ciudades españolas desde que en 2019 el Consejo Superior de Investigaciones Científicas celebró su 80 aniversario y la obra de Forges formó parte de esta efeméride.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Los Reyes y Sánchez saludarán a representantes de familiares de víctimas de la dana antes del funeral de Estado
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- Juzgan este miércoles a un acusado de tener en una casa de Yepes cocaína, marihuana y heroína para su venta
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
Más Noticias
- Llega a Cuenca la exposición ‘Nikola Tesla. El genio de la electricidad’, creada por la Fundación ‘la Caixa’modern’,
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- El programa ‘Hacemos barrio’ ofrece en el Centro Ágora de Albacete 30 charlas divulgativas
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad






