
La mexicana Nereida Dusten y el conquense José An. Montero firman el cartel de Estival Cuenca 25
Publicado 12 Jun 2025 12:42
La decimocuarta edición de Estival Cuenca ha desvelado el cartel gráfico que acompañará su programación este verano. Con dirección artística de José An. Montero y creado por la artista visual y collagista analógica mexicana Nereida Dusten, el cartel de 2025 sintetiza la identidad del festival: su arraigo en el paisaje conquense, su carácter inclusivo y su defensa de la música como impulso vital.
Este año, la imagen toma como punto de partida el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, nuevo eje del festival. El cartel presenta un collage donde se entrelazan dinosaurios, cuerpos en movimiento, elementos astronómicos y referencias arquitectónicas. La composición transmite una conexión entre evolución, memoria y música. La música, más que un arte cultural, se presenta como una fuerza biológica.
Capaz de emocionar, vincular y resistir, su impacto en el cuerpo humano la convierte en una herramienta universal. Esta concepción estructura la imagen gráfica de esta edición, donde la música aparece como extensión de la experiencia humana, ha informado Estival Cuenca en nota de prensa.
Entre otros espacios, las actividades y actuaciones tendrán lugar en espacios emblemáticos como el Patio de la Limosna del Claustro de la Catedral y el propio Museo Paleontológico, que acoge por primera vez la mayor parte de la programación. Este emplazamiento singular permite al público disfrutar de la música entre reproducciones a escala real de especies como el Concavenator corcovatus o el Iguanodon, en un entorno ambientado con flora del Mesozoico y vistas sobre Cuenca.
El cartel incorpora figuras humanas sin rostro como homenaje a quienes han contribuido al sonido colectivo de la humanidad, desde músicos anónimos hasta el público que sostiene y transforma la experiencia artística y a Estival Cuenca. De esta manera, la imagen establece un puente entre memoria, cuerpo y territorio.
Desde 2015, José An. Montero ha desarrollado una línea gráfica para Estival Cuenca basada en el vínculo con el patrimonio local. La edición de 2025 refuerza esta propuesta mediante un lenguaje visual que fusiona técnica analógica, tipografía estructural y referencias simbólicas, consolidando a Estival como un festival que entiende la música también como forma de habitar.
La autora del cartel, Nereida Dusten, es una artista mexicana especializada en collage analógico. Su obra interviene imágenes encontradas para explorar temas como la identidad, la memoria o la ruptura de estereotipos, especialmente en torno a lo femenino. Utiliza técnicas manuales de corte y ensamblaje, transformando fotografías de archivo y materiales gráficos en nuevas composiciones que dialogan entre lo íntimo y lo colectivo. Graduada en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), ha ampliado su formación en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Cuenca, España, y en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) en Fortaleza, Brasil.
Su trabajo ha sido expuesto en diversos países de América y Europa, como México, España, Brasil, Italia, Escocia y Estados Unidos, y ha sido publicado en revistas y proyectos curatoriales centrados en arte contemporáneo y creación visual. Una de sus series más reconocidas, Timeless Cohesion, presenta personajes femeninos sin rostro o con vestimenta alterada, proponiendo una reflexión visual sobre el cuerpo, la opresión simbólica y la posibilidad de transformación.
Además de su práctica artística, Dusten ha desarrollado una trayectoria como docente, curadora y escritora. Ha impartido talleres y clases en el Centro Estatal de las Artes en Rosarito, México, y colaborado como redactora cultural en la revista MakingUCLM durante su estancia en Cuenca. En 2017, participó como cronista y fotógrafa de Estival Cuenca para La Circular, una experiencia que ahora cierra simbólicamente con la autoría del cartel oficial del festival, reafirmando el vínculo entre su proceso creativo y esta ciudad.
Para disfrutar y descubrir la música de los artistas que forman parte de este cartel, la organización de Estival Cuenca ha creado una playlist en Spotify y una lista de reproducción en YouTube: Playlist de Estival Cuenca en Spotify.
Estival Cuenca 25 está patrocinado por Solán de Cabras, Consorcio Ciudad de Cuenca, Diputación de Cuenca, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fundación Globalcaja, Universidad de Castilla-La Mancha, Fundación Soliss, Unicaja, Pub Los Clásicos, UIMP, Catedral de Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca, Castilla-La Mancha Media, Europa Press, Plazería, La Tribuna de Cuenca, Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, Patronato Gil de Albornoz, INAEM, Auprima Mercedes y Radio 3 RNE.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
Sucesos
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey
- Más de 2.000 mayores de Ciudad Real ha sido atendidos a través de la Oficina de Atención al Mayor en su primer año
- Abierto el plazo de inscripción para visitar el Castillo de Polán
Más Noticias
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- Juan Rafael Muñoz, premio de Didáctica de la Música en el Estival científico 25
- El pregón de este sábado dará el pistoletazo de salida a las Fiestas de Septiembre de Azuqueca de Henares
- El Festival Divino de Cariñena despide este domingo su primera edición con Rozalén
- Comienza este viernes en el recinto de La Peraleda de Toledo el Balambam Boo Fest