
La lucha del palestino Khaled Alghalban por sacar a su familia de Gaza centra una manifestación el sábado en Guadalajara
Publicado 26 Nov 2025 09:39
La lucha de Khaled Alghalban, un refugiado palestino en Guadalajara por sacar a su familia de Gaza, se convertirá este sábado en bandera de una manifestación local que amplifica su demanda personal para exigir al Gobierno español la ruptura total de relaciones diplomáticas con Israel.
La protesta se enmarca en una jornada de movilizaciones estatales convocadas en decenas de ciudades españolas bajo el lema ‘Fin al comercio de armas y relaciones con Israel y el alto definitivo al genocidio en Palestina’, según ha informado la Plataforma Guadalajara con Palestina.
Khaled lleva más de un año y medio intentando, sin éxito, reunirse con su esposa y sus cuatro hijos, quienes permanecen en la Franja de Gaza. La Plataforma Guadalajara con Palestina ha elevado su caso al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en un intento por desbloquear la evacuación humanitaria de la familia.
Khaled llegó a España hace cinco años, obteniendo asilo, mientras su familia directa se quedó en Gaza. El estallido del conflicto en octubre de 2023 agravó dramáticamente su separación, dejando a su mujer e hijos en una situación que organismos internacionales han descrito como «catastrófica».
La marcha, que recorrerá el sábado 29 el trayecto desde el paseo del Doctor Fernández Iparraguirre hasta la plaza del Ayuntamiento, no solo pedirá agilizar la evacuación de esta familia, sino que «reclame la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, el apoyo a la resistencia palestina y ponga fin a las ambigüedades de los gobiernos europeos» .
En el centro de la protesta local está la urgencia de familias como la de Khaled Alghalban. Según la plataforma, todos los requisitos para la evacuación consular humanitaria de su familia están cumplidos desde que la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio (CIAR) aprobó la extensión familiar de su asilo en noviembre de 2023 .
Sin embargo, «la burocracia y las dificultades sobre el terreno» mantienen a su esposa e hijos en Khan Younis, una ciudad descrita como «una zona de desastre» .
En septiembre de 2025, el presidente Pedro Sánchez proclamó un «embargo de armas legal y permanente» a Israel como respuesta al genocidio en Gaza. Sin embargo, desde la plataforma reclaman que los datos aduaneros «cuentan una historia diferente», aseverando que «durante los primeros siete meses de ese mismo año, España importó material de defensa israelí por valor de 19,8 millones de euros, una cifra que supone un 47% más que el promedio histórico de las últimas dos décadas».
Aseguran que desde el Ejecutivo se justifican estas compras, que incluyen sistemas de comunicación y misiles como el Spike, por «necesidades de la defensa nacional» y por tratarse de «programas estratégicos» ya en marcha. «Esta dualidad –prohibir la venta pero mantener la compra– es prueba de una ambigüedad, cuando no complicidad, y que pone negro sobre blanco de la dependencia tecnológica del Ejército español hacia la industria militar israelí», lamentan.
También critican que «la ambigüedad se extiende al ámbito económico», ya que «a pesar de la retórica oficial contra la ocupación, cuatro compañías con sede en España –ACS, CAF, Ineco y SEMI– figuran en la lista actualizada de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos por su participación en proyectos en asentamientos ilegales». Según el organismo internacional, estas empresas «han estado involucradas en la construcción y el asesoramiento para el tranvía de Jerusalén, una infraestructura clave que consolida la anexión de territorios palestinos ocupados».
«Esta presencia, lejos de haber merecido una respuesta contundente o sanciones por parte de las autoridades españolas, ha continuado su actividad con normalidad, poniendo en evidencia la desconexión entre las declaraciones políticas y la regulación efectiva de la actividad empresarial en zonas de conflicto», han aseverado.
Las medidas de presión individuales también han sido calificadas de «insuficientes». El anuncio de la prohibición de entrada a España de los ministros israelíes Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich fue criticado por dejar fuera al primer ministro Benjamin Netanyahu y a su ministro de Defensa, «considerados por organizaciones de derechos humanos como los máximos responsables de la ofensiva».
«En definitiva, el caso de la familia Alghalban y la movilización del sábado en Guadalajara se enmarcan en este escenario de creciente presión social que denuncia los límites de una acción gubernamental que bascula entre el apoyo formal al pueblo palestino, pero manteniendo las relaciones económicas y diplomáticas con un Estado al que califican de criminal», han culminado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
- Hegseth da 15 días a la Armada para tomar posición ante el senador que pidió a las tropas ignorar órdenes ilegales
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La lucha del palestino Khaled Alghalban por sacar a su familia de Gaza centra una manifestación el sábado en Guadalajara
- Hospitalizado en Talavera el conductor de un bus escolar accidentado en Arenas (Ávila)
Más Noticias
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- La lucha del palestino Khaled Alghalban por sacar a su familia de Gaza centra una manifestación el sábado en Guadalajara
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- Miles de personas desfilan hasta San Mamés para exigir «el fin del genocido» antes del encuentro Euskadi-Palestina
- Qatar pide a «redoblar los esfuerzos» para ayudar a los palestinos a «recuperarse de la devastación» en Gaza






