
.
Publicado 24 Mar 2025 13:26
Las temperaturas serán frescas al inicio de la semana pero se irán recuperando a llegarán a los 20ºC en el sur
Las continuas precipitaciones que han marcado este mes de marzo remitirán esta semana y se concentrarán en el norte y este peninsular, según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.
El portavoz ha detallado que, después de tres semanas de lluvias intensas, esta última semana de marzo «será, en cambio, más seca, con precipitaciones más débiles y dispersas, y que irán a menos conforme avancen los días».
En cualquier caso, ha precisado que este lunes serán abundantes las precipitaciones en el extremo norte y en Baleares. Además, ha añadido que, en el inicio de la semana, también podrá haber chubascos tormentosos en Baleares e interior del este peninsular.
En cuanto a las temperaturas, se irán recuperando y registrarán valores propios de la época «o algo más frescos, sobre todo en estos primeros días de la semana». En concreto, este lunes continuará la inestabilidad en el norte peninsular y en Baleares, con lluvias que, en el Cantábrico, serán persistentes y en el archipiélago balear podrán ser fuertes y con tormenta.
También se esperan nevadas en zonas de montaña del centro peninsular y mitad norte, pero también en la meseta, sobre todo en el este de la meseta norte, especialmente en las provincias de Burgos, Soria y Segovia, con una cota de nieve que, a primeras horas, estará en torno a 800 metros, aunque irá luego subiendo hasta unos 1.300 o 1.500 metros.
No obstante, aunque el día ha comenzado con heladas y con una baja cota de nieve, las temperaturas máximas van a subir con respecto a las del domingo hasta unos 4 ó 5ºC. En cualquier caso, Del Campo ha precisado que «va a seguir siendo un día fresco para la época y en muchos puntos de la mitad norte no pasarán de los 10 ó 12ºC».
Sobre el martes, ha añadido que continuará la tendencia hacia un tiempo más anticiclónico y estable, con cielos ya despejados en la mitad sur. Sin embargo, por la tarde, aumentará la nubosidad que podría dejar chubascos tormentosos en el interior oriental peninsular y en la fachada mediterránea. El portavoz ha añadido que incluso podrían estar acompañados de granizo y no se pueden descartar que localmente sean fuertes. Además, en Baleares también habrá tormentas.
La nieve aparecerá a partir de unos 1.400 a 1.700 metros y las temperaturas continuarán subiendo, sin apenas heladas de madrugada, y se superarán los 20ºC a primeras horas de la tarde en el Valle del Guadalquivir.
El miércoles la estabilidad atmosférica irá a más, con las precipitaciones restringidas al extremo norte y al Alto Ebro, aunque de nuevo serán probables las tormentas en Baleares y en zonas de montaña dispersas del este de la Península.
Las mínimas bajarán este día un poco mientras que subirán las máximas en el centro y en la mitad sur, superando los 18 a 20ºC en el Mediterráneo, Extremadura y Andalucía, e incluso los 22ºC en el Valle del Guadalquivir y en la Costa del Sol.
El jueves y el viernes la situación será similar, con lluvias sólo en el extremo norte, que irán a menos, y posibilidad de algún chubasco disperso por la tarde, sobre todo en zonas de montaña. Así, se esperan típicos chaparrones primaverales sin mayores consecuencias.
Las temperaturas diurnas seguirán subiendo y bajarán las nocturnas, de manera que estos días habrá una importante variación térmica, según Del Campo, que ha hecho alusión a una «importante diferencia entre las temperaturas a primeras horas de la mañana y por la tarde que, en algunos puntos, sobre todo de la meseta norte, podría ser de 18 a 20ºC de diferencia».
De cara al fin de semana, ha avanzado que es posible que llegue una masa de aire frío de latitudes altas y bajen de nuevo las temperaturas. De nuevo las lluvias volverían a quedar acotadas al extremo norte peninsular.
En las Islas Canarias, los primeros días de la semana soplarán los vientos alisios con intensidad, especialmente en las zonas expuestas, donde podrá haber rachas muy fuertes de más de 70 ó 80 kilómetros por hora. Habrá nubes en el norte de las islas más montañosas, con algunas lloviznas o lluvias débiles, y temperaturas que, en los primeros días de la semana no cambiarán demasiado, aunque de cara a la segunda mitad de la semana podrían subir. También llegará calima al archipiélago.
Por su parte, desde eltiempo.es han explicado que, después de semanas de lluvias generalizadas y abundantes en España, con cuatro borrascas con nombre, el anticiclón de las Azores vuelve a su posición habitual y actuará como escudo para nuevas borrascas. Así, aunque la semana arrancará con inestabilidad en algunas zonas del norte, estas condiciones tenderán a remitir y, en los próximos días, el sol irá ganando protagonismo y las temperaturas comenzarán a subir.
Aunque los restos de Martinho aún dejarán inestabilidad este lunes, con lluvias en puntos del norte peninsular, sobre todo en el Cantábrico más oriental y chubascos en puntos del centro y Baleares. En el Cantábrico, pueden darse acumulados de más de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas. En Baleares las tormentas pueden ser fuertes. Además, seguirán cayendo en forma de nieve en la Cantábrica, Pirineos, puntos del Ibérico y el sistema Central, en cotas sobre los 1.300-1.500 metros.
El martes se esperan lluvias en el Cantábrico y Pirineos, con chubascos y tormentas durante la tarde en puntos del sur, centro y este peninsular, además de Baleares. A partir de entonces, las lluvias serán cada día más escasas y el miércoles, el jueves, e incluso el viernes, habrá estabilidad y cielos mayormente despejados en la mayor parte del territorio peninsular y Baleares. En puntos de Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja y en el área pirenaica continuarán las precipitaciones, pero en general serán débiles.
De cara al fin de semana, no se descarta que algún frente pueda llegar al extremo norte, pero la situación continuaría estable en el resto del país. Será el Cantábrico la zona del país que más litros recoja esta semana.
Por otro lado, a mediados de semana podría acercarse una DANA al noroeste de Canarias y dejar un aumento en las precipitaciones en las islas más occidentales. A día de hoy, la previsión no apunta a que esa DANA vaya a afectar de forma muy significativa a las islas, según eltiempo.es.
En cuanto a las temperaturas, eltiempo.es ha señalado que comenzarán a subir de forma casi generalizada al menos hasta el viernes, con valores cercanos a lo normal para la época. En puntos del interior peninsular, aún pueden ser ligeramente más frías de lo habitual.
Las temperaturas más altas se alcanzarán en el sur peninsular, sobre todo en el suroeste. De cara al viernes, las máximas podrían alcanzar y superar los 20ºC en el sur de Extremadura y buena parte de Andalucía, además de Región de Murcia. También podrían alcanzar los 20ºC en el sur de Galicia y en puntos del litoral mediterráneo y Baleares. En Canarias serán más altas, superando los 20-23ºC.
En cuanto a las mínimas, estarán ligeramente por debajo de lo normal para la época, aunque irán subiendo progresivamente con el paso de los días. Además, no se descartan heladas débiles en zonas de alta montaña del norte peninsular.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- La dana Alice dejará desde este miércoles lluvia intensa en el este con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Renfe avisa de posibles incidencias en los trenes por las fuertes lluvias desde esta tarde
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- Lluvias y tormentas activan mañana los avisos en 14 provincias, Albacete, Ciudad Real, Cuenca entre ellas