
.
Publicado 10 Sep 2025 11:20
ALBACETE 10 Sep. –
La consejera de Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha adelantado este miércoles en el encuentro de la Asociación de Mujeres Empresarias de Albacete (AMEPAP) que está preparando de cara a los presupuestos de 2026 una nueva línea de ayudas de 200.000 euros para impulsar la presencia de las mujeres en la dirección de empresas.
Franco ha detallado durante el evento organizado con motivo de la feria de la ciudad que se tratará de una nueva subvención «para la que aún hay que preparar toda la tramitación» y que destinarán a proyectos «que cuiden la presencia de la mujer en ámbitos directivos, económicos y empresariales» a través de asociaciones y organizaciones.
La iniciativa se sumará a iniciativas ya implantadas que benefician a las mujeres emprendedoras como la Tarifa Plana Plus, según ha recordado la consejera, que ha registrado en Albacete unas 2.776 solicitudes en sus cuatro líneas distintas destinadas a los autónomos.
Franco ha agradecido el trabajo de asociaciones como AMEPAP «que están surgiendo en toda la región en estos últimos años para impulsar la presencia de la mujer en el sector empresarial y el liderazgo femenino».
La consejera de Empresas y Empleo ha recordado que «aunque ha crecido significativamente el número de mujeres» en puestos de responsabilidad «hay que seguir escalando» para que «no sólo ocupen puestos de responsabilidad en PYMES sino también en grandes empresas y multinacionales».
La presidenta AMEPAP, Vanesa Serrano, ha explicado que el encuentro, que se alberga en la caseta de la Feria de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), ofrece un desayuno y una reunión de networking entre las socias para promover iniciativas y creación de redes de apoyo.
Serrano ha señalado que desde la asociación han comenzado una ronda de contactos «con todo el ámbito rural» albaceteño para promover el emprendimiento femenino en los pequeños municipios.
«Hay muchas mujeres en este ámbito que se encuentran más perdidas, no saben cómo empezar y no conocen nuestra asociación», ha argumentado la presidenta. Por otro lado, Serrano ha confirmado que están preparando una ronda de reuniones y visitas con autoridades en Toledo, nuevos cursos de formación y encuentros con el mundo empresarial de los polígonos y parques industriales.
El presidente de FEDA, Artemio Pérez, quien también ha asistido al desayuno, ha garantizado el compromiso de la Confederación de Empresarios con el impulso de las mujeres en puestos directivos. «Es verdad que todavía representan un porcentaje muy pequeño en la dirección de empresas y por eso tenemos que seguir insistiendo en que necesitamos más mujeres en los puestos de mando», ha aseverado Pérez.
El presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero, ha resaltado que mantienen reuniones con la directiva de AMEPAP para sumarse a su iniciativa para reforzar el emprendimiento femenino en la provincia.
«Esta asociación está mirando cada vez al mundo rural y creo que tenemos que darle un impulso mayor» debido a las mayores dificultades que encuentran las mujeres para asociarse en los pequeños municipios ante el menor volumen de población, ha valorado el presidente provincial. Cabañero ha afirmado que «no hay mejor política de desarrollo rural que las políticas de género» y «las sinergias que se pueden producir entre el mundo rural y AMEPAP pueden ser muy beneficiosas para mostrar a las emprendedoras las oportunidades de que disponen».
La concejal de Emprendimiento del Ayuntamiento de Albacete, Lucrecia Rodríguez, ha garantizado también el compromiso del Consistorio con la asociación, afirmando que «vamos a caminar de la mano y a luchar por todas las mujeres de Albacete y de la provincia». Como muestra de ello, Rodríguez ha recordado la propuesta de junio pasado del alcalde, Manuel Serrano, para otorgar la Medalla de Oro de la ciudad a los empresarios y empresarias que componen el tejido empresarial de la ciudad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Pleno de El Ejido exige «freno a la inmigración ilegal» y más fondos al Gobierno ante la alta incidencia
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Zelenski dice que el derribo de drones rusos en Polonia es un «precedente extremadamente peligroso para Europa»
- La CHE alerta de posibles crecidas en barrancos y cauces menores por la previsión de lluvia intensa en Sistema Ibérico
- Polonia acusa a Rusia de violar su espacio aéreo en un ataque contra Ucrania
Sucesos
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Cuatro personas heridas, dos de ellas menores, tras ser atropelladas por un turismo en Ciudad Real
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Incendio en un bar del Casco Antiguo de Toledo con un hombre de 48 hospitalizado por inhalación de humo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cortado el tráfico en la CM-4000 en Talavera por riesgo de derrumbe de una torreta eléctrica
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Un incendio originado en un taller mecánico de Quintanar de la Orden se extiende a otra nave con maderas
- Sánchez presenta este jueves en Cuenca el plan de formación ante emergencias en centros educativos no universitarios
- La Biblioteca de Castilla-La Mancha presenta su agenda de otoño con autores, música y exposiciones
Más Noticias
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- Más de 30 municipios de Cuenca acuden a las ayudas de la Diputación para producir recursos audiovisuales culturales
- Alemania, Francia y Reino Unido reclaman a Trump que tenga en cuenta a Europa y a Ucrania
- Arreglo de caminos y lucha contra plaga de conejos, en la hoja de ruta de apoyo al sector primario de Diputación Cuenca
- Los ganaderos de ovino y caprino de C-LM ya han recibido 38 millones en la campaña de la PAC