
.
Publicado 16 Oct 2025 08:59
CIUDAD REAL 16 Oct. –
La viceconsejería de Cultura y Deportes de la Junta ha iniciado el expediente destinado a declarar Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento al Palacio de los Marqueses de Torremejía, en Almagro.
Además, según la resolución publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha en su edición de este jueves, se abre un período de información pública, a fin de que todos cuantos tengan interés en el asunto puedan examinar el expediente y alegar lo que consideren oportuno, durante el plazo de 1 mes a contar desde este viernes, en las dependencias de la Viceconsejería de Cultura y Deportes.
La iniciación de este expediente supone la aplicación provisional del mismo régimen de protección previsto para los bienes declarados de interés cultural, quedando sometido al régimen de autorizaciones y de protección previsto en la legislación de patrimonio cultural.
El Palacio de los Marqueses de Torremejía se localiza en la Plaza de Santo Domingo nº 1, zona central del núcleo urbano de Almagro. Su origen parece remontarse al siglo XV, con una gran reforma en el siglo XVI por parte del primer marqués de Torremejía y otra gran modificación en el siglo XVIII tras la anexión del espacio hasta entonces ocupado por el Hospital de las Ánimas, que lo configura espacialmente en una manzana exenta tal y como lo conocemos hoy en día.
Destaca la fachada principal, localizada en la plaza de Santo Domingo, que desplaza su eje hacia la puerta de acceso en la que sobresale su espléndida portada de estilo renacentista de doble altura que se subraya mediante la ruptura de la línea del alero, actualmente pintado en azul añil. Se observa una simetría bilateral en la disposición de los balcones, con tres vanos a cada lado, tanto en el piso inferior como en el superior.
La puerta de acceso, adintelada, presenta pilastras cajeadas a modo de jambas, con sendas columnas estilizadas, que sustentan un dintel, sobreelevado por sendos cimacios cajeados sobre el capitel, decorado con rosetas y elementos heráldicos, bajo alero con gotas de reminiscencias clásicas.
El balcón principal, levantado sobre cabezas zoomorfas en sus esquinas, es también adintelado y flanqueado por jambas apilastradas con columnas adosadas abalaustradas en este caso, presenta un despiece de dovelas en su dintel en torno a un jarrón central con flores y en los extremos mascarones con plumas.
De piedra blanca, destaca el motivo heráldico que preside, entre flameros sobre plinto, la portada principal; recoge los símbolos heráldicos de todos los linajes que fueron propietarios del palacio: Pisa, Osorio, Villarreal y Zúñiga
La disposición interior del palacio se configura en dos plantas, que giran en torno a un patio principal y un gran segundo espacio abierto o corral, con acceso directo a la plaza por una gran y sencilla puerta de carruajes. La configuración interna del palacio responde a la concepción mudéjar de su primitiva traza. Así, el zaguán, descentrado con respecto al eje central del patio, sigue el patrón en recodo para acceder a las galerías del patio principal, el esquema habitual del momento de su construcción.
El edificio, que ha servido como vivienda de los marqueses de Torremejía hasta la muerte en 1936 del último marqués sin descendencia, ha conservado gran parte de las ricas decoraciones que las modas han ido dictando en cada periodo, pudiendo encontrarse desde los suelos originales de engorronado en las galerías del patio principal, el alfarje polícromo y las decoraciones renacentistas en las columnas del patio porticado hasta las decoraciones murales de los siglos XVIII y XIX.
Restaurado recientemente, se ha restablecido en gran medida la suntuosidad del edificio palacial y su uso como residencia noble, recuperando tanto los espacios originales como sus elementos especiales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz se acoge a no declarar en la ‘comisión Koldo’ del Senado
- Los Mossos dispersan a manifestantes pro Palestina que querían acceder a la estación de Sants
Sucesos
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- El fuego en un taller de Caudete afecta a cinco vehículos y a un remolque con 200 neumáticos
- Detenido un hombre como presunto autor de la muerte de su hermano en Abenójar (Ciudad Real)
- Hernando expone en Bruselas las políticas de vivienda y transporte en el medio rural de C-LM como casos de éxito
- Un acusado se enfrente a seis años de cárcel por agredir sexualmente a una chica dentro de un vehículo en Cuenca
Más Noticias
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Pérez Henares reivindicará en Toledo la figura de Alvar Fáñez en la IV conferencia del II Ciclo de Novela Histórica
- Este viernes arranca ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- La toledana Puerta de Bisagra será escenario este miércoles del II Ciclo de Novela Histórica