
Inauguración del 17º Congreso de la Sociedad Castellano Manchega de Patología Respiratoria en Talavera de la Reina.
Publicado 28 Feb 2025 11:25
TOLEDO, 28
El Gobierno de Castilla-La Mancha llevará a cabo el despliegue de un total de 204 nuevos espirómetros en todos los centros de salud de la comunidad autónoma, que han supuesto una inversión de más de medio millón de euros procedente de fondos europeos.
Así lo ha anunciado este viernes el director gerente del Sescam, Alberto Jara, durante la inauguración del 17º Congreso de la Sociedad Castellano Manchega de Patología Respiratoria (Socampar), que durante los dos próximos días congrega en el Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado, de Talavera de la Reina, a especialistas de todo el país en Neumología y Cirugía Torácica y a profesionales de Enfermería y Fisioterapia que trabajan en estas áreas, según ha informado la Junta por nota de prensa.
La espirometría es junto a la historia clínica y la exploración física, la base para el diagnóstico de muchos pacientes en los que se sospecha una enfermedad del aparato respiratorio. Además, permite la detección de la población de riesgo de padecer Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y facilita su diagnóstico precoz. La espirometría mide la magnitud de los volúmenes pulmonares y la rapidez con que estos pueden ser movilizados.
La realización de esta prueba complementaria permite evaluar la función pulmonar ante la presencia de síntomas respiratorios (tos, expectoración, disnea o sibilancias) o signos de enfermedad (radiografía de tórax anormales). Es imprescindible para el diagnóstico y necesaria para el seguimiento de pacientes con EPOC, asma y otras enfermedades respiratorias.
Hasta ahora, los centros de Atención Primaria del sistema sanitario público regional contaban con un total de 241 espirómetros, con los que durante el año pasado se realizaron más de 1.400 pruebas.
«Creemos que ha llegado el momento de darle un mayor impulso, tal y como vienen recomendando los profesionales de Neumología, por los beneficios que puede reportar no solo al paciente, sino al conjunto del sistema sanitario, en lo que supone de ahorro de costes sanitarios por ingresos hospitalarios, medicación, o bajas laborales», ha señalado Jara.
Y es que, según apuntan estos especialistas, el porcentaje de pacientes diagnosticados de EPOC y que probablemente no lo sean, es muy alto, como se demuestra en diferentes estudios, por lo que la cantidad de tratamientos y su gasto es considerable. Por ello, consideran que es necesario llevar a cabo un correcto diagnóstico con la realización de espirometrías en los centros de salud con agendas para pacientes nuevos.
Tal y como ha explicado Jara, los 204 nuevos espirómetros que se van a incorporar son compatibles con todos estándares tecnológicos del Sescam para su total integración, lo que permitirá volcar los registros obtenidos en esta prueba en la historia clínica de Atención Primaria, aportando un gran valor añadido al seguimiento del paciente.
PROTOCOLO DE MANEJO DE EPOC
De forma paralela al despliegue de estos nuevos equipos, el Sescam está trabajando para implementar un Protocolo de manejo de la EPOC en todas las áreas integradas de Castilla-La Mancha elaborado por Socampar con la participación de otras sociedades científicas de Atención Primaria y Geriatría.
Los objetivos claves de este protocolo pasan por no dar por bueno un diagnóstico de EPOC sin una espirometría en la que persista obstrucción a pesar del tratamiento; identificar las características clínicas y enfermedades asociadas que permitan un tratamiento personalizado del paciente; y descartar EPOC y plantear diagnósticos alternativos si no se confirma obstrucción al flujo aéreo; así como armonizar el tratamiento ajustado a las características clínicas del paciente.
OTRAS LÍNEAS DE COLABORACIÓN
Además de esta colaboración, el director gerente del Sescam ha destacado otras líneas de trabajo en marcha con los profesionales de Neumología y con Socampar, entre ellas la participación de estos especialistas en la elaboración del pliego de prescripciones técnicas que regirá el nuevo concurso para la contratación de la prestación de terapias respiratorias a domicilio y otras técnicas de ventilación asistida.
Asimismo, se ha referido al trabajo que vienen realizando bajo la coordinación de la Dirección General de Asistencia Sanitaria para la puesta en marcha de una dinámica de trabajo en red en la especialidad de Neumología que permita, en primera instancia, dar respuesta a las demandas asistenciales de la región y, por otro lado, seguir trabajando en la elaboración de protocolos de asistencia de consenso común de la especialidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Trinidad y Tobago anuncia nuevos ejercicios militares junto a EEUU en medio de tensiones con Venezuela
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
- La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’
- El Gobierno sueco confirma muertos y heridos arrollados por un autobús en una parada de Estocolmo
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
- El buque que transporta munición abandona Vigo tras refugiarse durante 21 días en puerto por un «corrimiento de carga»
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
- La colisión de dos furgonetas en la CM-3201 en Casas Ibáñez deja un fallecido
- Un trabajador sufre una caída de 9 metros tras ceder el techo en el que se encontraba en Mascaraque (Toledo)



