
CASTILLA LA MANCHA.-La Junta de Explotación de la Masa de Agua Subterránea Campo de Calatrava propone el Régimen Anual de Extracciones
Publicado 25 Nov 2025 14:44
La Junta de Explotación de la Masa de Agua Subterránea (MASb) de Campo de Calatrava, de acuerdo con el calendario establecido por la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) ha celebrado la reunión para proponer, entre otros asuntos, el Régimen Anual de Extracciones para la campaña del año 2026.
En la reunión, la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha expuesto los resultados de seguimiento de la evolución piezométrica y del estado químico de la masa de agua subterránea, indicando que a pesar del leve repunte de los niveles piezométricos medios debido a las precipitaciones de la pasada primavera, no se ha revertido con claridad la tendencia piezométrica decreciente y, por tanto, la masa de agua subterránea Campo de Calatrava continúa lejos de alcanzar el buen estado cuantitativo.
En consecuencia, es necesario seguir aplicando restricciones para mejorar el estado cuantitativo de la masa de agua subterránea Campo de Calatrava, ha informado la CHG en un comunicado.
En caso de regadío, el volumen máximo a utilizar por aprovechamiento será el resultante de multiplicar la superficie reconocida por 1350 m3/ha para cultivos leñosos y 1800 m3/ha para cultivos herbáceos, salvo que el título habilitante establezca una dotación menor, en cuyo caso será ésta última la que se utilizará para determinarlo.
Asimismo, se recomienda a las entidades locales reducir las dotaciones de abastecimiento e industria y en las dotaciones para los usos domésticos, industriales y ganaderos con derechos reconocidos en la masa de agua en un 10%.
La Comunidad de Usuarios sectoriza la Masa y establece como dotaciones, para el Sector Pozuelo-Villamayor-Granátula o Leñosos 1.500 m3/ha o Herbáceos: 2.000 m3/ha; para el Sector Calzada-Malagón-Fernán Caballero o Leñosos 1.400 m3/ha o Herbáceos 1.900 m3/ha y para el Sector Almagro-Miguelturra o Leñosos 1.350 m3/ha o Herbáceos 1.800 m3/ha.
Para los colindantes ‘Fuera de Masa’ o Leñosos la dotación de solo recursos renovables o en herbáceos una dotación sujeta a revisión anual. Asimismo, por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, en representación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se propone mantener las dotaciones del 2021, que son de 1.500 m3/ha para leñosos y 2.000 m3 /ha para herbáceos.
Las Juntas de Explotación han acordado elevar a la Junta de Gobierno tanto las propuestas presentadas por el Organismo de cuenca como; las presentadas por las otras partes. Las Juntas de Explotación de las Masas de Agua Subterránea en Riesgo son Órganos constituidos según el Artículo 171.7 del Reglamento de Dominio Público Hidráulico y cuya composición y funciones quedan reguladas por el Programa de Actuación de cada Masa de Agua.
En ellas están representados además del Organismo de Cuenca y las Comunidades de Usuarios, la administración local, la autonómica, la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Instituto Geológico y Minero de España.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- Talavera adelanta la Navidad a noviembre con el encendido de las luces navideñas este viernes
- Un fallecido y 16 heridos en los nueve accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha
- CCOO convoca una concentración este sábado en Albacete para pedir mayores subidas salariales en la negociación de 2026
Más Noticias
- La Junta de Explotación de la Masa de Agua Subterránea Campo de Calatrava propone el Régimen Anual de Extracciones
- Restricciones de acceso en la estación de Cercanías de Sol por el concierto gratuito por los 40 años de Apple en España
- Juntas de Explotación de Mancha Occidental I y Mancha Occidental II proponen el Régimen Anual de Extracciones para 2026
- Von der Leyen avisa que usará «todos los instrumentos» frente a los controles de China sobre tierras raras
- Cortes de tráfico en Toledo con motivo del XII Rally ‘Ciudad Imperial’ que se celebrará este sábado






