
El vicepresidente segundo del Gobierno de C-LM, José Manuel Caballero, en la reunión para la preparación de la exposición sobre los 50 años de la transición.
Publicado 10 Feb 2025 14:17
CIUDAD REAL, 10
El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), conmemorará el medio siglo de historia de la Transición Española con una exposición itinerante que recogerá los hitos más relevantes que se vivieron durante este periodo histórico en la región.
Así lo han dado a conocer este lunes el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, y el comisario de la exposición y director del Departamento de Historia de la UCLM, Francisco Alía, tras la reunión de los miembros de la comisión preparatoria para la exposición.
La muestra, que se inaugurará en Toledo en 2026 y se prolongará hasta 2033, recorrerá las cinco provincias de Castilla-La Mancha con el objetivo de llegar a las nuevas generaciones y transmitir los valores de democracia, libertad y convivencia que definieron este proceso frente al «predominio actual de actitudes que podemos considerar de fascistas» y ante el riesgo de «volver a los errores del pasado», ha detallado Caballero.
El vicepresidente segundo ha insistido en que la exposición no solo busca recordar el pasado, sino también servir como herramienta pedagógica para que los jóvenes comprendan cómo la democracia ha permitido a España convertirse en un país próspero y libre, así como inculcar los valores de convivencia, tolerancia y democracia que hicieron posible la Transición.
Por su parte, Alía ha detallado que la exposición contará con una amplia variedad de materiales, desde documentos históricos y fotografías hasta obras pictóricas y objetos de la época, procedentes de archivos provinciales, municipales y nacionales.
Además, se incorporarán recursos audiovisuales y tecnologías innovadoras, como hologramas y reconstrucciones en 3D, desarrolladas en colaboración con la Escuela de Informática de Ciudad Real.
«Queremos que sea una exposición moderna, rigurosa y didáctica, que permita a los visitantes sumergirse en este periodo histórico de una manera atractiva», ha señalado Alía.
El comisario ha destacado que la muestra no solo abordará el contexto regional, sino también el nacional e internacional, ofreciendo una visión completa de cómo la Transición se vivió en Castilla-La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
Sucesos
- Herido un trabajador tras recibir un golpe en la cabeza con una cincha en una empresa de Numancia de la Sagra
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Lillo (Toledo)
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir una caída desde 5 metros de altura en El Toboso
- Herido un hombre tras precipitarse contra un tractor mientras volaba con un paramotor en Tomelloso
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Más de 300 efectivos luchan contra las llamas en Peñalba de la Sierra
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
Más Noticias
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- Abre sus puertas la 86 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas