
El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro.
Publicado 20 Feb 2025 13:33
CUENCA, 20
El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado la próxima convocatoria de ayudas para la agrupación de mancomunidades de entidades locales que tienen montes de titularidad municipal con el fin de mejorar la gestión forestal de esos territorios.
Martínez Guijarro, que ha puesto la primera piedra del que será el futuro Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cuenca junto a la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha explicado que, con estas ayudas, cuyo importe ascenderá a 1,5 millones de euros, se busca incrementar la oferta de madera, biomasa o corcho objeto de una única licitación, según ha trasladado la Junta por nota de prensa.
En concreto, las ayudas están destinadas al asesoramiento técnico necesario a las entidades locales para dar a conocer las bondades del modelo, la creación de las nuevas mancomunidades o incorporación de esta nueva competencia en aquellas preexistentes, así como la elaboración de una estrategia conjunta de gestión.
Todo ello supondrá poner en el mercado una mayor cuantía de recursos forestales permitiendo, a su vez, que haya más empresas interesadas en la licitación y aumentar la rentabilidad de los propietarios.
EL SECTOR FORESTAL, UN ALIADO CONTRA LA DESPOBLACIÓN
En este sentido, ha subrayado la necesidad de aprovechar los recursos endógenos que hay cada una de las comarcas, como el sector forestal, para el desarrollo económico de las zonas despobladas.
Asimismo ha señalado que la Consejería de Desarrollo Sostenible ha trabajado previamente en el modelo ‘piloto’ de la Mancomunidad del Alto Tajo, argumentando que, a través de esta fórmula, ha conseguido un salto cualitativo en la gestión de sus aprovechamientos de madera.
En concreto, en esta zona, se ha pasado de un escenario en el que apenas se vendían los lotes de forma individual, a un momento en el que esta entidad ha pasado a formar parte de las referencias dentro del mercado nacional.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 - Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
 - En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
 
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
 - Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
 - Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
 - Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
 - Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
 
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - Aevae alcanzará los 50.000 kilos de envases recolectados y más de 100 puntos de recogida en Castilla-La Mancha
 - Ayuntamiento Talavera aprueba la propuesta de adjudicación de tres camiones recolectores de recogida de residuos
 - Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: «El caso no está cerrado»
 - En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
 
Más Noticias
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
 - Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
 - La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
 - Familias de bebés nacidos en 2025 en pueblos despoblados de Toledo podrán acceder a ayudas de hasta 1.500 euros
 - C-LM se plantea que las ayudas para préstamos del 20% de hipoteca a interés cero se puedan solicitar a primeros de 2026
 






