
La Jornada ‘Ciencial’ reúne a los centros educativos de Alcázar para fomentar la divulgación y el interés científico
Publicado 27 Mar 2025 14:35
CIUDAD REAL 27 Mar. –
El Festival Educativo ‘Ciencial’ de Alcázar de San Juan, dedicado a la divulgación cientifica y enfocado en alumnos de Infantil y de Primaria, se ha celebrado con «éxito» en el Pabellón Picasso, donde se han reunido todos los centros educativos de la localidad para presentar proyectos especializados en diversas áreas como biología, química, robótica o botánica, entre otros.
El concejal de Educación, Antonio Moreno, ha destacado la importancia de este festival, organizado por la Concejalía de Educación, como una oportunidad para que la ciencia salga de las aulas y se integre en la vida cultural de la ciudad, según ha informado el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan por nota de prensa.
Asimismo ha explicado que desde el Ayuntamiento pretenden visibilizar que la ciencia forma parte de la actividad no solo escolar, sino también cultural añadiendo aunque la jornada matinal haya sido exclusivamente escolar, por la tarde el evento estará abierto al público para que toda la ciudadanía pueda ver los trabajos de los estudiantes.
Los proyectos presentados han abarcado una gran variedad de disciplinas científicas, que era uno de los principales retos a la hora de dar forma a este festival y el concejal ha detallado que se ha procurado que haya diversidad en los proyectos, desde física y química hasta biología, electricidad, magnetismo, paneles botánicos, robótica y hasta una exposición sobre volcanes.
Además, los más pequeños han participado con actividades centradas en la geometría y la construcción, fomentando así el interés por la ciencia desde edades tempranas.
Uno de los objetivos fundamentales a la hora de desarrollar ‘Ciencial’ ha sido inculcar a los estudiantes la curiosidad científica y la importancia del ensayo y error en el proceso de aprendizaje subrayando que la ciencia consiste en hacerse preguntas, por lo que no todo tiene que salir bien a la primera.
Así, se ha querido transmitir a los niños que los grandes descubrimientos han surgido tras muchos intentos fallidos y Moreno ha señalado que esa es la esencia del método científico.
El festival también ha servido para que la ciudadanía descubra el nivel de innovación que se desarrolla en los centros educativos de Alcázar de San Juan, con la presencia de colegios con proyectos premiados a nivel nacional que demuestran el gran trabajo que se realiza en las aulas de la los centros educativos de la ciudad.
Debido al éxito de esta primera edición, desde el Ayuntamiento ya se trabaja en la ampliación del festival para el próximo año, incluyendo la participación de estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
‘Ciencial’ se consolida así como una cita «imprescindible» para fomentar la divulgación y el interés por la ciencia entre las generaciones venideras.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
- Controlado el incendio declarado el pasado viernes en el Embalse de Teliarán, en Calañas
Sucesos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- Toledo celebra el «éxito» de la VIII Noche del Patrimonio de la que disfrutaron «miles» de personas en toda España
- Los artesanos de media curación triunfan en la XXVI edición del Concurso de Calidades del Queso Manchego
- El Consejo de Ministros aprobará este martes coeficientes reductores para los bomberos forestales
- Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes
Más Noticias
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Llega a Cuenca la exposición ‘Nikola Tesla. El genio de la electricidad’, creada por la Fundación ‘la Caixa’modern’,
- PSOE propone que una comisión de trabajo elabore una memoria «consensuada» sobre el Festival Celestina de La Puebla
- Amaral, Dani Fernández, Viva Suecia, Sexy Zebras y El Drogas, en los conciertos de San Julián en Cuenca
- La conexión entre cultura y ciencia, objeto de debate del encuentro Naukas-The Conversation este sábado en Toledo