
La Jornada ‘Ciencial’ reúne a los centros educativos de Alcázar para fomentar la divulgación y el interés científico
Publicado 27 Mar 2025 14:35
CIUDAD REAL 27 Mar. –
El Festival Educativo ‘Ciencial’ de Alcázar de San Juan, dedicado a la divulgación cientifica y enfocado en alumnos de Infantil y de Primaria, se ha celebrado con «éxito» en el Pabellón Picasso, donde se han reunido todos los centros educativos de la localidad para presentar proyectos especializados en diversas áreas como biología, química, robótica o botánica, entre otros.
El concejal de Educación, Antonio Moreno, ha destacado la importancia de este festival, organizado por la Concejalía de Educación, como una oportunidad para que la ciencia salga de las aulas y se integre en la vida cultural de la ciudad, según ha informado el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan por nota de prensa.
Asimismo ha explicado que desde el Ayuntamiento pretenden visibilizar que la ciencia forma parte de la actividad no solo escolar, sino también cultural añadiendo aunque la jornada matinal haya sido exclusivamente escolar, por la tarde el evento estará abierto al público para que toda la ciudadanía pueda ver los trabajos de los estudiantes.
Los proyectos presentados han abarcado una gran variedad de disciplinas científicas, que era uno de los principales retos a la hora de dar forma a este festival y el concejal ha detallado que se ha procurado que haya diversidad en los proyectos, desde física y química hasta biología, electricidad, magnetismo, paneles botánicos, robótica y hasta una exposición sobre volcanes.
Además, los más pequeños han participado con actividades centradas en la geometría y la construcción, fomentando así el interés por la ciencia desde edades tempranas.
Uno de los objetivos fundamentales a la hora de desarrollar ‘Ciencial’ ha sido inculcar a los estudiantes la curiosidad científica y la importancia del ensayo y error en el proceso de aprendizaje subrayando que la ciencia consiste en hacerse preguntas, por lo que no todo tiene que salir bien a la primera.
Así, se ha querido transmitir a los niños que los grandes descubrimientos han surgido tras muchos intentos fallidos y Moreno ha señalado que esa es la esencia del método científico.
El festival también ha servido para que la ciudadanía descubra el nivel de innovación que se desarrolla en los centros educativos de Alcázar de San Juan, con la presencia de colegios con proyectos premiados a nivel nacional que demuestran el gran trabajo que se realiza en las aulas de la los centros educativos de la ciudad.
Debido al éxito de esta primera edición, desde el Ayuntamiento ya se trabaja en la ampliación del festival para el próximo año, incluyendo la participación de estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
‘Ciencial’ se consolida así como una cita «imprescindible» para fomentar la divulgación y el interés por la ciencia entre las generaciones venideras.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - Prisión provisional sin fianza para el hombre detenido por apuñalar a su pareja en Isla Cristina
 - El Gobierno de Ayuso tacha de «bochornoso» el juicio al fiscal general y acusa a Sánchez de traer «corrupción» al país
 
Sucesos
- Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
 - Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
 - Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
 - Extinguido el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
 - Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
 
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Aevae alcanzará los 50.000 kilos de envases recolectados y más de 100 puntos de recogida en Castilla-La Mancha
 - El campus de Cuenca acoge unas jornadas formativas sobre los aspectos sociosanitarios de la violencia de género
 - Los sindicatos estiman en un 95% el seguimiento de la huelga del metal en la provincia de Ciudad Real
 - PP Cuenca tendrá esta semana nueva Ejecutiva tras nombrar una gestora con más detractores que afines a Benjamín Prieto
 - Radio Experimenta echa a andar de la mano del grupo de Investigación ARTEA de la UCLM y La Casa Encendida de Madrid
 
Más Noticias
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
 - Melifluo, banda integrada de miembros de Supersubmarina, encabeza el Festival Ke Kaña 2025 en Guadalajara
 - La feria Play Again Fest convertirá a Toledo en la capital de las recreativas del 24 al 26 de octubre
 - La 36 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián proyectará 30 películas, 36 cortos y 4 capítulos de TV
 - Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada
 






