
La jefa de Angiología de Guadalajara, nueva presidenta del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud
Publicado 16 Aug 2025 11:44
GUADALAJARA 16 Ago. –
La doctora Mercedes Guerra Requena, jefa del servicio de Angiología y Cirugía Vascular y Endovascular del Hospital Universitario de Guadalajara, es la nueva presidenta del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud (CNECS).
En su pleno celebrado el pasado mes de julio, el CNECS formalizó la renovación de su presidencia y vicepresidencia, que pasan a ocupar la propia Mercedes Guerra, actual presidenta de la Comisión Nacional de la especialidad de Angiología y Cirugía Vascular, y Mónica Rodríguez Carballeira, presidenta de la Comisión Nacional de Medicina Interna, ha informado la Junta en nota de prensa.
El director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Alberto Jara Sánchez, ha trasladado personalmente la felicitación del Gobierno regional a la doctora Guerra por este nombramiento y le ha deseado éxito en esta nueva etapa al frente de este órgano asesor del Ministerio de Sanidad, especialmente en materia de Formación Sanitaria Especializada.
Mercedes Guerra afronta esta etapa con «gran responsabilidad» para dar respuesta a las necesidades de las 56 especialidades en Ciencias de la Salud. Ha tenido palabras de agradecimiento y reconocimiento a la presidencia saliente y ha expresado el compromiso del CNECS de seguir trabajando por un sistema de formación sanitaria especializada de excelencia, en coordinación con las administraciones públicas, los colegios profesionales y las estructuras docentes del Sistema Nacional de Salud.
Entre sus objetivos destaca la actualización de los programas formativos de las distintas especialidades para ofrecer una formación de excelencia a los profesionales sanitarios del futuro, «dado que en el campo de la Medicina y la Salud en general se producen cambios a una velocidad vertiginosa gracias, sobre todo, a la investigación y al desarrollo de la tecnología».
Otro objetivo es poner en valor el asesoramiento que ofrece el CNECS al Ministerio de Sanidad y al resto de organismos, gracias a las aportaciones de los más destacados profesionales de las distintas especialidades «que deben ser valoradas con perspectiva científica y objetiva».
Mercedes Guerra apela a tener en cuenta la opinión de los especialistas respecto a la distribución de plazas formativas en todo el país y a la hora de analizar «qué especialidades pueden estar en superávit y cuáles en déficit a corto y medio plazo, porque ayudará a las nuevas generaciones a decidir sobre su futuro en la elección de su carrera profesional».
Otros de los retos que encara el Consejo son la mejora de los procedimientos administrativos, el fortalecimiento de la colaboración entre los actores formativos y profesionales y el impulso al uso de herramientas digitales que faciliten el acceso a la información y la comunicación.
El CNECS es un órgano consultivo del Ministerio de Sanidad que se encarga de coordinar la actuación de las Comisiones Nacionales de Especialidades y de validar los programas formativos de las distintas titulaciones sanitarias, como las de Médico Interno Residente (MIR), Enfermera Interna Residente (EIR) y otras vías de formación especializada.
Entre sus funciones principales también destacan la promoción de la investigación y de las innovaciones técnicas y metodológicas en el ámbito de la formación sanitaria, así como realizar tareas de asistencia y asesoramiento técnico y científico al Ministerio. Además, el Consejo informa sobre la oferta anual de plazas de Formación Sanitaria Especializada y emite informes que se le requieren, entre otras funciones.
Mercedes Guerra es especialista en Angiología y Cirugía Vascular y cuenta con sendos Máster en Gestión Clínica en Atención Especializada y en Gestión Hospitalaria y Servicios de Salud. Desde 2009 ocupa la jefatura del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular en el Hospital Universitario de Guadalajara. Entre 2017 y 2021 fue presidenta del Capítulo de Cirugía Endovascular de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV).
Actualmente desempeña el cargo de vicepresidenta primera de la Sociedad Española de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular (SEACVE).
Por otra parte, ha desarrollado una intensa labor investigadora y cuenta con numerosas publicaciones en revistas de alto impacto, así como numerosas comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, habiendo liderado o participado en algunos de los estudios de investigación más relevantes del área de Cirugía Vascular y Endovascular de los últimos años.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo






