
La Diputación de Albacete impulsa la I Jornada de Investigación en Ciencias de la Salud ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’.
Publicado 10 Dec 2024 14:20
ALBACETE, 10
El Salón de Actos de la Diputación de Albacete ha acogido la I Jornada de Investigación en Ciencias de la Salud ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’, impulsada por el Gobierno provincial en el marco de la convocatoria de ayudas que viene desarrollando desde 2021 con el mismo nombre.
El diputado de Sanidad, Francisco García, que ha agradecido la colaboración y el apoyo del Sescam y de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, así como la implicación de los trabajadores y trabajadoras del Área de Servicios Sociales de la institución y de la Residencia San Vicente de Paúl, ha sido el encargado de inaugurar esta cita junto al Subdirector Médico de la GAI, Carlos Romero.
El responsable provincial ha dado la bienvenida, en nombre del presidente, Santi Cabañero, a los cerca de cien sanitarios, investigadores, docentes y profesionales en formación sanitaria especializada, que participan en este encuentro, que nace con vocación de permanencia, y bajo el objetivo de visibilizar y empoderar los proyectos que anualmente concurren a la citada convocatoria, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
García ha explicado que esta jornada «es un paso más» para avanzar con el trabajo que desde la institución provincial se viene realizando para apoyar y promocionar la investigación científica de calidad, así como la labor de los investigadores e investigadoras. De hecho, en esta primera edición está previsto que se presenten los 12 proyectos que han obtenido ayudas la última convocatoria ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’.
Estos abordan cuestiones como el cáncer, la educación para la salud (educación maternal, tratamiento antitabaco), el Alzheimer y Diabetes Mellitus, y también el envejecimiento activo, la fragilidad y depresión, así como las enfermedades de Huntington y Stoyoshi y también temas actuales como la inteligencia artificial en ámbito sanitario.
Además, el diputado de Sanidad no ha dudado en agradecer el trabajo de todos los investigadores e investigadoras que a lo largo de sus cuatro ediciones han concurrido a estas subvenciones «con estudios de máxima calidad y vinculados a nuestra provincia», advirtiendo que esto habla «del gran trabajo que se está realizando en la geografía albacetense en esta materia clave para la salud y el bienestar de las personas».
LA DIPUTACIÓN INCREMENTARÁ EN UN 50% ESTA CONVOCATORIA PARA 2025
Ensalzando la figura del científico que da nombre a esta cita, Francisco García ha dejado claro que el Gobierno que preside Santi Cabañero va a continuar en esta senda de trabajo: «Estamos comprometidos con investigación científica de calidad y con quienes la hacen posible, convencidos de que es una herramienta de transformación y cambio no sólo porque mejora la calidad asistencial de las personas que se benefician de cada estudio sino porque mejora la sociedad en su conjunto».
Así, ha avanzado que el próximo año van a incrementar en un 50 por ciento la partida que la institución destina a esta Convocatoria ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’, aclarando que llegará hasta los 45.000 euros, al tiempo que ha animado a quienes tengan un proyecto «en el cajón o en mente» a que lo presenten.
También ha tenido palabras de reconocimiento y gratitud para Manuel Sánchez de la Torre, director científico del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha, que ha sido el encargado de impartir la conferencia inaugural en torno a las oportunidades para la cooperación que presenta este centro.
Por su parte, el subdirector Médico de la GAI, Carlos Romero, ha destacado la importancia de esta jornada, apuntando que es «el fruto de estos cuatro años de convocatorias», y ha felicitado a la Diputación por incrementar el presupuesto destinado a esta materia, destacando también la calidad de los proyectos que se presentan y reconociendo el papel de los investigadores e investigadoras.
La investigación científica en el ámbito sanitario y sociosanitario, ha afirmado, «constituye un pilar fundamental para cualquier estrategia que se proponga mejorar la salud de la ciudadanía. Sabemos que la investigación en la práctica clínica dota de una mayor calidad a los servicios de salud, una mejor y más rápida implantación de los avances científicos en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y un cuidado más ético y eficiente de los pacientes. Por eso esta iniciativa, que lleváis a cabo desde hace cuatro años desde la Diputación, es una muestra del compromiso que tenéis con la mejora de la salud de la ciudadanía».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
Sucesos
- Herido un trabajador tras recibir un golpe en la cabeza con una cincha en una empresa de Numancia de la Sagra
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Lillo (Toledo)
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir una caída desde 5 metros de altura en El Toboso
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Muere un hombre y otro resulta herido tras una colisión entre dos turismos en la N-320 en Torrejón del Rey
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Más de 300 efectivos luchan contra las llamas en Peñalba de la Sierra
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
Más Noticias
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- Fallece un hombre en Torrejón de Ardoz tras precipitarse desde el tejado de una nave
- Aprobada una inversión de 294.542,29 euros para proyectos de ayuntamientos y asociaciones ciudadrealeñas