
La Guardia Civil retira envases de ácido pícrico de varios centros escolares de la provincia de Albacete
Publicado 4 Feb 2025 09:43
ALBACETE, 4
Efectivos del Grupo de Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos y de naturaleza NRBQ (GEDEX) de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante han retirado 10 envases que contenían 325 gramos de ácido pícrico, un material explosivo que se encontraba almacenado en los laboratorios de cinco centros educativos de la provincia albaceteña.
Desde hace décadas, el ácido pícrico formaba parte del material de laboratorio de algunos centros escolares de la provincia de Albacete, llegando a utilizarse en experimentos de química, pero que con el paso del tiempo y con una incorrecta manipulación podía llegar a resultar muy peligroso en la actualidad, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.
Este material inestable e inflamable, presenta un riesgo de explosión por impacto, agitación o calentamiento, además de ser una sustancia tóxica por absorción cutánea, haciendo que el paso del tiempo provoque su cristalización en las tapas y cuellos de los frascos. Estos cristales secos son extremadamente sensibles al choque y la fricción, lo que puede llegar a provocar su detonación accidental.
POTENCIAL PELIGRO PARA ALUMNOS, PROFESORES
Dado el potencial peligro que el almacenamiento de este tipo de material supone tanto para los alumnos como para el profesorado, así como por el riesgo de sustracción de este material para otros fines, la Guardia Civil de Albacete, en colaboración con la Delegación de Educación de Albacete, realizó una serie de recomendaciones a los centros escolares de su provincia.
Estas recomendaciones tenían la finalidad de que se revisase el material de los laboratorios, y en el caso de que se localizase esta sustancia, no se manipulasen los envases y se pusiera en conocimiento de la Benemérita, para que fueran los especialistas TEDAX quienes realizasen su retirada y posterior destrucción, en condiciones de seguridad.
A raíz de esta recomendación, cinco centros de enseñanza de distintas localidades de la provincia notificaron la localización de ácido pícrico almacenado en sus instalaciones.
Hasta esos centros educativos se trasladaron los TEDAX de la Guardia Civil de Alicante, capacitados para manejar y destruir con seguridad cualquier sustancia o material explosivo, procediendo a la retirada de 10 envases que contenían 325 gramos de esta sustancia altamente explosiva.
Con la revisión del material almacenado por parte de los centros escolares y la actuación de los especialistas de la Guardia Civil, se ha eliminado el riesgo de accidente que suponía el almacenamiento de esta antigua sustancia ya en desuso.
La Guardia Civil recuerda que, si alguien se encuentra con este tipo de material u otro artefacto explosivo, no debe manipularlos, pasando aviso inmediato al teléfono de urgencias 062, disponible las 24 horas del día, para que sea personal especialista de la Guardia Civil quien proceda a la retirada y destrucción de forma segura.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- Detenido el hombre que apuñaló a su exnovia y su actual pareja en su domicilio de San Blas
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Rachas de 30 kilómetros por hora avivan el incendio de Lubrín: «No está poniendo fácil la extinción»
Más Noticias
- Asturias mantiene un riesgo muy alto de incendios forestales este sábado
- C-LM declara dos días de episodio de riesgo excepcional por posibles incendios desde la medianoche de este lunes
- El fuego obliga a evacuar Cardaño de Arriba (Palencia) por segunda vez
- El peligro muy alto o extremo de incendios continúa este lunes en zonas del norte y este peninsular
- Toda Castilla-La Mancha vuelve a estar en aviso por calor este viernes