
La Gerencia de Atención Integrada de Hellín elabora un protocolo de cribado de atención al migrante.
Publicado 10 Mar 2025 14:31
ALBACETE, 10
La Gerencia de Atención Integrada de Hellín, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha elaborado un protocolo de cribado del paciente migrante con el que se pretende mejorar la atención sanitaria a estos pacientes al estrechar la coordinación entre el Hospital y Atención Primaria.
La iniciativa ha sido impulsada por los doctores Carlos Campayo Escolano y María del Mar Cutillas Pérez, de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Servicio de Medicina Interna de la GAI de Hellín, en colaboración con la doctora de Medicina Familiar y Comunitaria del Centro de Salud Hellín 2, Pilar Santiago y la residente de esta especialidad, Lizet García.
La idea de elaborar este protocolo piloto surgió ante la necesidad de atender de la mejor manera a los pacientes migrantes recién llegados a Hellín, ha informado la Junta en nota de prensa.
En la ciudad se ha instalado recientemente un centro de acogida donde se asiste a personas refugiadas de otros países. Esta nueva situación ha llevado a que los profesionales sanitarios necesiten ampliar sus herramientas de coordinación.
El primer paso es la redacción de un documento donde se unifican los criterios a seguir. Este cribado se refiere a la aplicación de procedimientos de selección, como anamnesis, exploración física y pruebas complementarias, a personas que inicialmente parecen estar sanas.
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
De esta manera, se pretende identificar a aquellos que podrían estar enfermos o que tienen un riesgo elevado de desarrollar ciertas enfermedades infecciosas, especialmente en fase de latencia, con consecuencias para la salud.
«Hablamos de tuberculosis, VIH, sífilis u otras enfermedades de transmisión sexual», cuentan los profesionales sanitarios.
«El objetivo de todo esto es garantizar la salud de las personas migrantes, que tengan un acceso a sanidad en cuanto llegan, porque durante el viaje o en el proceso para venir a España, les hace llegar en condiciones de salud muy deficientes», afirma María del Mar Cutillas.
Desde los centros de salud de la ciudad y el servicio de Urgencias del Hospital de Hellín, observaron que muchas de las personas migrantes «no tenían ningún tipo de analítica», comenta Lizet García y considera muy importante la iniciativa puesta en marcha para ofrecer las mejores condiciones sanitarias.
Sobre este aspecto, Carlos Campayo explica la efectividad doble de realizar el cribado: «Por un lado, desde la vertiente humana, ya que las patologías que de detectan a tiempo pueden tener tratamiento. Por otra parte, desde la salud pública, ya que se pueden controlar las enfermedades infecto-contagiosas».
Ante la realidad de la llegada de personas migrantes a Hellín, los profesionales sanitarios pensaron en una herramienta que facilitara su atención.
«Lo más lógico es que el propio cribado lo hicieran desde el Centro de Salud», especifica Campayo.
Y añade Cutillas: «Cuanto más fácil sea para ellos, para la persona que atendemos, mucho mejor; debemos asegurar que tengan acceso al sistema sanitario».
Desde el Centro de Salud Hellín 2, afirma Pilar Santiago, «este protocolo me ayuda en el trabajo diario y me da mayor libertad de acción».
Entre todos han buscado una solución para una circunstancia que se encuentra a diario y recuerda la doctora una frase que llevan a gala en su centro: «Que el código postal no determine la atención sanitaria».
Ahora, la profesional puede solicitar, de manera más directa, pruebas como serologías o quantiferón en pacientes en los que esté indicado.
Una agilización del proceso que significa «la lazada que nos faltaba» entre la Unidad de Infecciosas y Atención Primaria en un barrio de la ciudad donde, además, se trabaja intensamente la salud comunitaria.
MEJORA EN ATENCIÓN
En la ciudad de Hellín, la colaboración entre las administraciones públicas y colectivos como Accem, Cruz Roja o Kipekee está propiciando el emprendimiento de diversos programas que procuran una mejor atención a las personas que proceden de otros países.
La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha viene trabajando desde distintos ámbitos en la atención a personas migrantes.
De hecho, a finales de 2024, editó la Guía de Atención a personas migrantes: mediación sanitaria intercultural; una iniciativa de la Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria, en colaboración con Salud Entre Culturas, con la que se ofrecen, de manera fácil y accesible, pautas de actuación sanitaria dirigidas a la población inmigrante y los niños procedentes de adopciones internacionales.
NOTABLE INCREMENTO
El fenómeno de la inmigración ha experimentado un notable incremento en los últimos tiempos. Las condiciones de vida que rodean a los inmigrantes los convierten en una población vulnerable desde el punto de vista sanitario.
En España, se calcula en un 14% la población de origen extranjero. En la provincia de Albacete, según datos de 2023, la población migrante es superior a las 36.000 personas.
En ciudades como la de Hellín, se concentra una buena parte de la población que llegó desde fuera del país.
La implementación de proyectos como el protocolo que ha impulsado la Gerencia de Atención Integrada de Hellín pretenden seguir mejorando la atención sanitaria y es que la salud es uno de los factores fundamentales para la integración de las personas migrantes.
De momento, este programa piloto se ha puesto en marcha en el Centro de Salud de Hellín 2 y la intención es extenderlo, primero a los centros de salud Hellín 1 y Tobarra y, posteriormente, al resto de centros de Atención Primaria de la gerencia donde fuera necesario.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez asegura que se presentará a la reelección en 2027: «Ya lo he hablado con mi familia y el partido»
- Sánchez anuncia el envío de un buque de la Armada para asistir a la flotilla a Gaza por si se produce algún ataque
- Feijóo se reúne este jueves en Baleares con sindicatos policiales y guardias civiles para tratar la crisis migratoria
- Macron insta a países de la OTAN a escalar en caso de nuevas «provocaciones» rusas, pero sin derribar aviones
- Italia envía un segundo buque para escoltar a la flotilla en su intento de llegar a Gaza
Sucesos
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- Tres detenidos en la provincia de Toledo pertenecientes a una célula de adoctrinamiento yihadista
- Hospitalizado un hombre de 28 años tras sufrir una agresión con arma blanca de su pareja en Valdepeñas
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- La Guardia Civil detiene a una persona por un robo con violencia mediante el método del ‘mataleón’ en Illescas
- Sánchez asegura que se presentará a la reelección en 2027: «Ya lo he hablado con mi familia y el partido»
- Feijóo se reúne este jueves en Baleares con sindicatos policiales y guardias civiles para tratar la crisis migratoria
- PP Cuenca pide «inversión seria, estable y transparente» en cultura tras el anuncio de la marcha de la colección Polo
Más Noticias
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Morant insta al Consell a «dejarse de excusas» y cumplir «con su obligación y responsabilidad» de acoger migrantes
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- El gobernador del estado de Illinois llama «dictador» a Trump por amenazar con desplegar tropas en Chicago
- C-LM estudiará el nuevo decreto de reparto de migrantes y «probablemente» lo recurrirá por falta de financiación