
Comisión de Cuidados de la Piel de la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara.
Publicado 21 Nov 2024 09:35
GUADALAJARA, 21
La Comisión de Cuidados de la Piel de la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara ha elaborado material formativo y de apoyo sobre técnicas de cambios posturales con el objetivo de prevenir lesiones por presión en pacientes encamados e inmovilizados.
El 21 de noviembre, con motivo de la celebración de la Jornada Mundial por la Prevención de las UPP, se va a poner este material a disposición de los profesionales sanitarios mediante un código QR, tanto del hospital como de Atención Primaria, con el fin de favorecer su divulgación entre familiares y cuidadores de pacientes inmovilizados.
Según informa la consejería, se trata de instruir sobre la correcta realización de los cambios posturales de los pacientes inmovilizados, dada la importancia de movilizar a estas personas lo antes posible y de forma adecuada para prevenir la aparición de lesiones o úlceras, dando especial protagonismo a los técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería como personal que asume mayoritariamente las tareas de movilización, así como a las personas que ejercen como cuidadores informales.
El material ha sido elaborado por las enfermeras María Jesús Lanillos y Blanca Morales y por los técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería Gloria Reviriego y José Miguel Rozas, todos ellos impulsores de la guía de buenas prácticas y miembros de la Comisión de Cuidados de la Piel de la GAI de Guadalajara.
Con el apoyo de la Dirección de Enfermería y la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara, la Comisión presentaba este año una guía con recomendaciones para prevenir la aparición de lesiones en la piel, ayudar a su detección precoz y evitar su progresión.
La elaboración de la citada guía y de las acciones para la prevención y manejo de las lesiones por presión se enmarca en el objetivo de que el Área Integrada de Guadalajara se acredite como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados (BPSO).
Los centros que optan a ser Centro BPSO trabajan en la implantación de guías de buenas prácticas basadas en la última evidencia científica en distintas áreas.
En el área sanitaria de Guadalajara este trabajo se enfoca en la lactancia materna, el cuidado del paciente ostomizado, el manejo vesical e intestinal y la prevención y manejo de lesiones por presión.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- Robles niega que existan discrepancias entre ministerios sobre el decreto del embargo de armas a Israel
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
- Cortes de agua en Guadalajara este miércoles y jueves por trabajos de mantenimiento
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
Más Noticias
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Piden 3 años y medio de cárcel para un acusado de agredir a otro en Sonseca causándole la pérdida de un ojo
- Valdepeñas forma a una decena de personas en atención sociosanitaria a personas dependientes
- La Diputación de Huelva y la Junta de Andacolucía colaborarán en crear empleo «de calidad» en hidrógeno verde y minería
- El Programa de Apoyo Activo al Empleo llega a 135 desempleados de la ciudad de Albacete